Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

EMBAJADORES

EMBAJADORES

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 332
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 302
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 225
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 276
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 271
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 263
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 240
Modelamiento y cálculos en 3D para el estudio de la respuesta de los suelos durante un sismo
Jueves, 18 Enero 2018 11:10

Modelamiento y cálculos en 3D para el estudio de la respuesta de los suelos durante un sismo

El estudio plantea el desarrollo de métodos numéricos para estudiar la mecánica involucrada en la interacción de las ondas sísmicas.
Leer más ...
La promesa de la ciencia y la innovación para el desarrollo del cacao
Lunes, 11 Diciembre 2017 14:31

La promesa de la ciencia y la innovación para el desarrollo del cacao

Descubre cómo la ciencia y la tecnología impulsarán el cacao peruano para hacerlo más competitivo a nivel internacional. Infórmate cómo el desarrollo de esta industria impactará positivamente en los productores a nivel nacional.
Leer más ...
Proyecto de becaria de Cienciactiva fue seleccionado por la incubadora de Singularity University
Miércoles, 29 Noviembre 2017 14:26

Proyecto de becaria de Cienciactiva fue seleccionado por la incubadora de Singularity University

Proyecto denominado Terasoilv busca generar la más grande base de datos del microbioma de los suelos para mejorar sus características
Leer más ...
Rastreando enfermedades genéticas
Miércoles, 22 Noviembre 2017 18:10

Rastreando enfermedades genéticas

Los biomarcadores moleculares de ARN permiten estudiar patologías complejas
Leer más ...
El peruano que estudia el agua para reducir su contaminación
Miércoles, 08 Noviembre 2017 11:55

El peruano que estudia el agua para reducir su contaminación

Alumno de la UNI realiza una pasantía Francia para participar del Proyecto denominado Análisis y simulación numérica de los ecosistemas de agua en respuesta a cambios ambientales antropogénicos- ANSWER.
Leer más ...
Nancy es becaria de la Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Vida
Jueves, 02 Noviembre 2017 09:46

¿Por qué decidí estudiar ciencias?

Empecé a trabajar en proyectos de investigación y me di cuenta que no me había equivocado y me enamoré más de mi profesión
Leer más ...
Singularity University: Un dispositivo para detectar VIH, Hepatitis y otras 120 enfermedades
Martes, 24 Octubre 2017 11:34

Singularity University: Un dispositivo para detectar VIH, Hepatitis y otras 120 enfermedades

En Singularity University aprendimos lo último en tecnologías exponenciales tales como: robótica, inteligencia artificial, biología sintética, impresión en 3D, nano materiales entre otros
Leer más ...
Pasantía en Aalto University – Finlandia: Una gran experiencia
Miércoles, 04 Octubre 2017 11:11

Pasantía en Aalto University – Finlandia: Una gran experiencia

Presencia multidisciplinaria y de carácter colaborativo en grupos de investigación contribuyen en la mejora del campo de acción de un nuevo proyecto de investigación.
Leer más ...
Mitigación de daños por terremotos en infraestructura utilizando material proveniente de escombros
Martes, 26 Septiembre 2017 14:47

Mitigación de daños por terremotos en infraestructura utilizando material proveniente de escombros

Propuesta busca realizar un modelamiento físico de interacción suelo-estructura, haciendo uso de drenes verticales que contengan material proveniente de escombros.
Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Siguiente
  • Final

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.