Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

EMBAJADORES

EMBAJADORES

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 240
Pasantía en Aalto University – Finlandia: Una gran experiencia Alonso Urbina Sánchez, becario de Cienciactiva
Miércoles, 04 Octubre 2017 11:11

Pasantía en Aalto University – Finlandia: Una gran experiencia

Escrito por

Presencia multidisciplinaria y de carácter colaborativo en grupos de investigación contribuyen en la mejora del campo de acción de un nuevo proyecto de investigación.

Es indudable que los países nórdicos se encuentran entre los más desarrollados del mundo. Son muchos los motivos para que estén ubicados en dicha categoría y continuamente disputen los primeros puestos de ranking mundial.

Particularmente destaco la producción tecnológica, así como la presencia permanente de la academia en el ámbito de la industria como pilar de desarrollo.

Finlandia se caracteriza por la excelencia académica y desarrollo en investigación ya que sus estudios de investigación, en su mayoría, concluyen en la creación de una Start-Up de un proyecto profesional, de una herramienta o de una metodología que satisfaga alguna necesidad o requerimiento tecnológico de la industria.

Asimismo, la presencia multidisciplinaria y de carácter colaborativo en grupos de investigación contribuyen en la mejora del campo de acción de un nuevo proyecto de investigación.

5Espacio público en la ciudad universitaria Aalto University

 

Finlandia, bajo la supervisión del Dr. Olli Seppänen, quien me permitió participar en el desarrollo de un nuevo proyecto de investigación denominado iCONS, cuyo objetivo es aplicar alta calidad tecnológica a la gestión de proyectos de construcción con un nuevo sistema de monitoreo en tiempo real de productividad, logística y seguridad en obra.

Cabe mencionar que dicho proyecto es liderado por Aalto University pero cuenta con distintas empresas inversionistas y colaboradoras a nivel mundial incluyendo universidades y proveedores que en conjunto vienen desarrollando esta innovadora tecnología.

5Edificio de Ingeniería Civil en Aalto University junto con el Prof. Olli Seppänen y el Dr. Hylton Olivieri

 

Gracias a la estancia en Finlandia pude establecer un nexo entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) a través del Grupo de investigación GETEC y Aalto University.

Asimismo en mi trabajo de tesis de maestría utilizaré este sistema como modelo de estudio peruano y continuaré investigando sobre dicha herramienta para futuras publicaciones, es así que, a través de mi participación, el Perú de manera conjunta con la Pontificia Universidad Católica del Perú se suman a este esfuerzo global.

Me siento muy complacido de las lecciones aprendidas de mi pasantía en Finlandia. Recomiendo a los alumnos e interesados en general participar de estos programas de movilidad internacional estudiantil ya que obtendrán una gran experiencia personal conociendo otras realidades, adaptarse a nuevas culturas, interactuar y conocer personas de muchas nacionalidades y adquirir nuevos conocimientos cuya aplicación servirá para el desarrollo del Perú.

5Visita a Finlandia Hall

 

Agradezco a Cienciactiva, CONCYTEC y a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) por su programa de becas de maestría en Ingeniería Civil ya que sin ello no hubiese sido posible concretar dicha pasantía.

Asimismo a mi asesor y coordinador del grupo GETEC el Dr. Xavier Brioso y co-asesor Dr.(C) Danny Murguía.

yahir

MARIANA SOLIS

Ver columnas

yahir

JORGE CACHAY

Ver columnas

yahir

Nicola Espinoza

Ver columnas

yahir

Joseph Kahn

Ver columnas

yahir

Nancy León

Ver columnas

yahir

Alonso Urbina

Ver columnas

yahir

Mario Cueva

Ver columnas

yahir

Jenniffer Espinoza

Ver columnas

yahir

Jorge Bardales

Ver columnas

yahir

Jhosep Guzman del Rio

Ver columnas

yahir

Ricardo Pérez

Ver columnas

yahir

Diego Alonso

Ver columnas

yahir

Carlos Arbizu

Ver columnas

yahir

TASA

Ver columnas

yahir

Fiorella Salcedo

Ver columnas

yahir

Melitza Cornejo

Ver columnas

yahir

Alejandra Canchanya

Ver columnas

yahir

Rodrigo Coquis

Ver columnas

yahir

Pedro Romero

Ver columnas

yahir

Elizabeth Peñaloza Yaurivilca

Ver columnas

yahir

Ana Maria Ponce

Ver columnas

yahir

Pamela Antonioli

Ver columnas

yahir

Yahir Delzo

Ver columnas

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.