Fecha de cierre:
02 de Agosto, 2018
Aplicación de tecnología va a incrementar la producción para consumo y para exportación.
Permitirá el control real de la exportación y una mayor recaudación.
Científicos desarrollan una aplicación móvil para atajar la neumonía en zonas altoandinas.
El objetivo es evitar las muertes por pulmonía en niños menores de 5 años.
Con herramientas de evaluación de arquitectura sostenible se ajustan criterios de construcción y diseño.
Proyecto genera ahorros por la eficiencia en el uso de materiales, en diseño y en construcción.
Son calentadores de agua que se coplan a las cocinas mejroadas, de bajo costo y fáciles de usar.
Invento ayuda a reducir incidencia de enfermedades diarreicas en menores de 5 años.
Un laboratorio de alta tecnología High Tech de café está produciendo híbridos capaces de generar un millón de plantones.
Con esta técnica se evitarán millonarias pérdidas en agricultura y exportación.
Científicos desarrollan aplicaciones biomédicas con nanopartículas.
También utilizan nanopartículas para remediación ambiental.
Investigadores usan genómica y bioinformática para desarrollar productos para industria textil, alimentos o médica.
Se trata de ciertos hongos aislados de los suelos de la selva peruana que tienen gran potencial económico.
Investigadores peruanos y extranjeros protegen a la industria langostinera del virus de la "mancha blanca".
En los noventas este virus hizo colapsar la industria langostinera en varias partes del mundo.
Investigaciones se centran en la tuberculosis resistente a los medicamentos actuales y en cáncer ginecológico.
También se desarrollan herramientas tecnológicas de fácil acceso para mujeres más vulnerables.
Científicos cubanos y peruanos investigan propiedades ópticas de los aerosoles que llegan a Perú.
Estudian aerosoles producidos por la quema de biomasa en Perú y países vecinos.