CONVOCATORIAS
Formación de investigadores para aportar al crecimiento económico, social e intelectual del Perú y Francia.
Acelerar el despegue comercial de la innovación del producto (bien o servicio), proceso o modelo de negocio, implementados por empresas o emprendimientos locales preferentemente a partir de actividades de investigación y desarrollo.
Incrementar la protección de propiedad intelectual y gestión tecnológica de los resultados de CTI, con miras a fomentar su comercialización, así como su adopción por el mercado y la sociedad.
El Premio Nacional “Por las Mujeres en la Ciencia” es un reconocimiento a la mujer investigadora peruana que ponen de relieve la excelencia de la mujer en el quehacer científico y estimula a las científicas de talento para que prosigan con sus trabajos de investigación con el dinamismo y la pasión que las caracterizan.
Lograr la formación de una nueva generación de investigadores y promover el intercambio y la cooperación científica franco-peruana, a través del otorgamiento de becas de doctorado bajo el formato de “co-tutela” o de “co-dirección”, tanto en Francia como en el Perú en el ámbito de Ciencias de la Vida.
Promover la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de Perú y Francia, promoviendo intercambios de experiencias y su difusión; a través de la movilización de investigadores y estudiantes/egresados de doctorado, en el marco de proyectos de investigación que estén en ejecución o por iniciar.
Incrementar la protección de propiedad intelectual y gestión tecnológica de los resultados de CTI, con miras a fomentar su comercialización, así como su adopción por el mercado y la sociedad.
Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador del Instituto Nacional de Salud (INS) por medio de ponencias que contribuyan a fortalecer las capacidades de I+D+i.
Este concurso busca fortalecer los equipos de investigación en entidades peruanas a través del financiamiento para la incorporación de investigadores, peruanos o extranjeros (domiciliados o no domiciliados) que vienen realizando labor científica o de desarrollo tecnológico, de originalidad y calidad reconocida.
Mejorar, cuantitativa y cualitativamente, las capacidades humanas en CTI, con énfasis en una formación de un Programa de Diplomado en Divulgación Científica y en el ámbito técnico especializado.
Incrementar la generación de nuevos conocimientos científicos y/o nuevas tecnologías que respondan a las necesidades de la sociedad y del sector productivo de la región Cusco.
Desarrollar la capacidad de los investigadores para el emprendimiento y la comercialización de su investigación y crear redes internacionales de innovadores y emprendedores tecnológicos.