Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Leaders in Innovation Fellowships
2019-01

27 de junio, 2019

Leaders in Innovation Fellowships 2019-01

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Resultados
  • Seleccionados

El Fondo Newton es una iniciativa del Gobierno del Reino Unido, cuyo objetivo es construir vínculos de colaboración en investigación e innovación con países aliados, a fin de contribuir a su desarrollo económico y bienestar social, así como desarrollar sus capacidades en investigación e innovación para el crecimiento sostenible a largo plazo. El Fondo es gestionado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) del Reino Unido y se ejecuta en 18 países alrededor del mundo.

Bajo el marco del Fondo Newton-Paulet en Perú, La Real Academia de Ingeniería del Reino Unido busca aplicaciones de investigadores con un fuerte potencial emprendedor para participar en el programa “Leaders in Innovation Fellowships”. Este es un programa residencial de capacitación en innovación y emprendimiento tecnológico que tendrá lugar en el Reino Unido en el mes de noviembre del 2019.

Objetivo

Desarrollar la capacidad emprendedora del público objetivo para la comercialización de sus investigaciones y crear redes internacionales de innovadores y emprendedores tecnológicos.

Durante el programa, los becarios tendrán la oportunidad de beneficiarse de un periodo de entrenamiento en el Reino Unido, de acceso a entrenadores expertos en innovación. En el corto plazo, con el apoyo del programa, desarrollarán un plan de comercialización para su innovación; y a largo plazo, se beneficiarán de redes internacionales, como el Enterprise Hub de la Academia, una red de innovadores tecnológicos, empresarios investigadores e industriales de alto nivel que impulsan y apoyan la innovación de clase mundial.

Prioridades del concurso:

Las propuestas presentadas por cada participante deberán considerar el potencial de beneficiar a su país y/o al de otros países en desarrollo en términos de mejorar el bienestar social y conducir al crecimiento económico. Así mismo, las propuestas no deben ser en el campo de defensa o militar.

Las postulaciones que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las áreas requeridas por La Academia y el CONCYTEC, las cuales son las siguientes:

  • Tecnología agrícola
  • Biotecnología
  • Ingeniería química
  • Ingeniería civil
  • Ciencias de la computación
  • Ingeniería de diseño
  • Ingeniería eléctrica y electrónica
  • Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
  • Ciencias de los materiales
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería médica

Público Objetivo

El programa está dirigido a investigadores y/o estudiantes de maestría/doctorado que hayan desarrollado (o co-desarrollado), o estén desarollando (o co-desarrollando) una innovación tecnológica. Los postulantes deben tener la convicción de tener un rol en el liderazgo de crear nuevos negocios, comercializando esta innovación y no ser mayores de 35 años.

Los postulantes deben contar con un perfil académico en ciencias o ingenierías y tengan un conocimiento de inglés avanzado o intermedio alto.

Financiamiento y plazo

El financiamiento está relacionado al costo del programa y gastos de viaje internacional; estos gastos son gestionados y cubiertos por La Academia.

El programa LIF tiene una duración máxima de 2 semanas.

 

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución de la DE Descargar documento  icono de descarga
Bases Descargar documento  icono de descarga
Anexo 1 Descargar documento  icono de descarga
Anexo 2 Descargar documento  icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento  icono de descarga
Cartilla de Evaluación Descargar documento  icono de descarga
Guía de Seguimiento y Monitoreo Descargar documento icono de descarga

 

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: http://www.fondecyt.gob.pe/.

Postula AQUÍ
Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ

 

Cronograma

ActividadesFechas
Apertura de la Convocatoria 27 de mayo de 2019
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases 03 de junio de 2019
Publicación de bases integradas a partir del 05 de junio de 2019
Cierre de la Convocatoria 27 de junio de 2019 a las 13:00 hora local UTC/GMT -5 horas
Seleccionados para el Bootcamp A partir del 26 de julio de 2019
Registro en Plataforma RAEng Del 30 de julio al 05 de agosto de 2019
Bootcamp Perú Del 08 al 27 de agosto de 2019
Selección Final Del 04 al 05 de setiembre de 2019
Publicación de resultados finales Del 09 al 13 de setiembre de 2019
Capacitación en el Reino Unido Noviembre de 2019
Evento de difusión por CONCYTEC Entre noviembre de 2019 y enero de 2020
Talleres de difusión realizados por los Beneficiarios LIF 2019 en sus instituciones de origen Entre febrero y mayo de 2020

Consultas

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Postulantes:

NºPOSTULANTEDEPARTAMENTO DE ORIGENAREA TEMÁTICAPROPUESTA
1 RODRIGUEZ TORRES, RICARDO GERARDO PIURA INGENIERÍA MÉDICA PIXED CORP: EMPRESA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS INCLUSIVAS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
2 CHICO LEON, HENRY GERMAN ANCASH TECNOLOGÍA AGRÍCOLA ABONO ORGÁNICO SÓLIDO Y FOLIAR A PARTIR DE RESIDUOS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CONCHAS DE ABANICO (BIOFOULING)
3 LUCERO CHUQUISTA, JOE BRYAN LIMA BIOTECNOLOGÍA BIODYNAMOLS
4 LAMA SEGURA, RAISA SHARLYNG LIMA BIOTECNOLOGÍA ENTO PIRUW, BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA CRIANZA DE INSECTOS COMESTIBLES PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
5 ESQUICHA TEJADA, JOSÉ DAVID AREQUIPA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PLATAFORMA DE RETOS UTILIZANDO HERRAMIENTAS DE REALIDAD VIRTUAL Y ROBÓTICA, PARA INCREMENTAR LA ACTIVIDAD EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PREGRADO
6 OLIVARES RAMOS, FLOR DE MARIA LIMA CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN TUTORES COGNITIVOS PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN INICIAL
7 SUAREZ BECERRA, EDWARD POOL LIMA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LICI360.COM
8 MAYTA PONCE, DENIS LEONARDO AREQUIPA CIENCIAS DE LOS MATERIALES ALIGANTE ECO AMIGABLE ALTERNATIVO AL CEMENTO PORTLAND
9 YURIVILCA POMA, PAOLA VANESSA LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) TACHO INTELIGENTE: HACIA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
10 MEZA RODRIGUEZ, MOISES STEVEND CALLAO INGENIERÍA MÉDICA GLUCO MIB: TU DIABETES AL ALCANCE DE TU MÉDICO
11 LOPEZ MONZON, ROBINSON PIURA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA AGROS
12 ROMERO RAMOS, YOVITZA LUCIA LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) DESARROLLO DE APLICATIVO MÓVIL Y PLATAFORMA ECOVIVE ORIENTADO A EDIFICACIONES SOSTENIBLES
13 MAZIZO BELTRAN, PIERO LIMA INGENIERÍA DE DISEÑO MAZBENG
14 SALAZAR QUIROZ, GERALD FERNANDO LIMA CIENCIAS DE LOS MATERIALES PLATON: PLATAFORMA DE ANÁLISIS PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA, USANDO BÚSQUEDAS OPTIMIZADAS, BIG DATA, Y HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS COMO SOPORTE DECISIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN APLICA
15 MENDOZA FRISANCHO, FRANK JASSON AREQUIPA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) INNG – ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL CON ENFOQUE SOCIAL Y SOSTENIBLE, PARA PRODUCCIÓN, COMERCIO, ASISTENCIA TECNOLÓGICA, REPARACIÓN Y REFRABRICACIÓN DE EQUIPAMIENTO ELECTRÓNICO.
16 LOPEZ PORTAL, LIZETH LIMA BIOTECNOLOGÍA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO (I + D) ORIENTADO A INNOVACIÓN INCLUSIVA (ID) DEL PROTOTIPO SANITARIO PORTÁTIL SECO DE BAJO COSTO (SANIPUCP)
17 ASTETE MEZA, POOL EDUARD LIMA INGENIERÍA CIVIL DINÁMICA DE SISTEMAS COMO ALTERNATIVA PARA CUANTIFICAR RECLAMO POR DISRUPCIÓN DEBIDO A CAMBIOS
18 VELA ANTON, PAULO CAMILO ALBERTO LIMA INGENIERÍA MÉDICA SUQ’UY MS: A NOVEL SYSTEM FOR MONITORING NEWBORNS' SUCKING BEHAVIOR DURING BREASTFEEDING
19 ZORRILLA ALIAGA, BILL WILD LIMA INGENIERÍA CIVIL PROCEDIMIENTO PARA LA REDUCCIÓN DEL AGUA EN EL MANEJO DE RELAVES MINEROS DE PROCEDENCIA POLIMETÁLICA
20 OBANDO CHAVEZ, PAMELA MARUJA LIMA BIOTECNOLOGÍA BIOSENSORES DE BAJO COSTO PARA DETECTAR LA CONTAMINACIÓN CON METALES PESADOS
21 PURIZAGA TORDOYA, ARTURO LIMA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DESARROLLO DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN ZONAS URBANAS CON MÓDULOS DE MEDICIÓN DE BAJO COSTO EN TIEMPO REAL Y TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
22 DURAN RAMIREZ, YERSON LIMA BIOTECNOLOGÍA FERTILEV: BIOESTIMULANTE REDUCTOR DE CADMIO EN CACAO
23 ARAPA APAZA, KATHERINE LINDA LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) TERAPIA DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA REDUCIR LOS NIVELES DE ESTRÉS LABORAL EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS
24 VERASTEGUI SIERRA, PRISCILLA PAMELA LIMA INGENIERÍA DE DISEÑO SISTEMA AUTOMATIZADO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN DE VAPOR EN EMBARCACIONES ARTESANALES DE PEQUEÑA ESCALA, ACCIONADO CON ENERGÍA SOLAR MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS
25 TORRES ESCOBAR, DAVID WILFREDO LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) REGENERA: CUSTODIA COLECTIVA DE LA NATURALEZA
26 GARIBOTTO SALDAÑA, GIUSEPPE GONZALO CALLAO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) QUICKEAT!
27 QUISPE JULI, CENDER UDAI LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) TELEMONITOREO DE PACIENTES POST QUIRÚRGICOS.
28 HONORIO HEREDIA, GIANNINA OFELIA LIMA INGENIERÍA MECÁNICA SISTEMA NEUROERGONÓMICO DE ATAQUE CONTRAINCENDIOS PARA BOMBEROS
29 MORON ATENCIO, GABRIELA JESUS LIMA BIOTECNOLOGÍA BRILLANT DERM: KIT PARA EL TRATAMIENTO COSMÉTICO DE LA PIEL CON TENDENCIA AL ACNÉ
30 ROJAS BARNETT, JORGE LUIS LIMA INGENIERÍA MÉDICA SISTEMA TECNOLÓGICO PARA EL DIAGNÓSTICO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ACTIVIDADES NEURALES ANÓMALAS SONORAS EN NIÑOS , ADULTOS PERUANOS
31 GUERRERO GUEVARA, JOSE LUIS LIMA INGENIERÍA QUÍMICA OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE LA CÁSCARA DEL CACAO PARA REMOVER CONTAMINANTES DE EFLUENTES MINEROS
32 CHAVEZ LLANCAY, MONICA ALEXANDRA CUSCO CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ANDINO ART   PLATAFORMA DE ONMICANALIDAD DE PRODUCTOS ARTESANALES PARA EXPORTACIÓN.
33 PUJADA GAMARRA, ENRIQUE LIMA INGENIERÍA MECÁNICA CAMA CALIENTE SOLAR PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE DE REGIONES QUE SUFREN LAS HELADAS (FRIAJE)
34 BERNAL MELGAR, ISABEL MILAGROS LIMA CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN NUNA   ORIENTACIÓN VOCACIONAL A TRAVÉS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
35 LOPEZ APAZA, MARISOL NOEMI AREQUIPA BIOTECNOLOGÍA BEEARMY
36 VASQUEZ TARAZONA, RINA ELOHA LIMA INGENIERÍA MÉDICA GLUCOLIB   GLUCÓMETRO PERUANO NO INVASIVO
37 VEGA LIZARRAGA, DIEGO ALEXANDER LA LIBERTAD TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) DISEÑO DE UNA PLATAFORMA CON SOFTWARE DE CALCE VIRTUAL PARA GENERAR PROTOTIPO DE CALZADO DE DAMA PERSONALIZADO
38 VILLANUEVA BENITES, STEPHANIE PIURA INGENIERÍA DE DISEÑO PROTOTIPO PORTÁTIL POTABILIZADOR DE AGUA PARA COMUNIDADES AFECTAS POR DESASTRES NATURALES.

Resultados:

Programa de capacitación preparatorio para la pasantía en Reino Unido, los postulantes deberán registrarse en la plataforma de RAEng en inglés en: http://grants.raeng.org.uk siguiendo los lineamientos del “Applicant Guidance Notes – Leaders in Innovation Fellowships Programme

 Número de RegistroApellidos y NombresModalidadPropuestaEntidad de Respaldo/PosgradoResultado
1 65316 RODRIGUEZ TORRES, RICARDO GERARDO Emprendedor PIXED CORP: Empresa de investigación y desarrollo de tecnologías inclusivas accesibles para personas con discapacidad. NONPROFITENTERPRISE AND SELF - SUSTAINABILITY TEAM, INC. APTO
2 65383 CHICO LEON, HENRY GERMAN Investigador Abono orgánico sólido y foliar a partir de residuos de los sistemas de producción de conchas de abanico (biofouling) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE CHOTA APTO
3 65577 LUCERO CHUQUISTA, JOE BRYAN Emprendedor BioDynamols Iniciativa Empresarial-UPC APTO
4 65621 LAMA SEGURA, RAISA SHARLYNG Emprendedor Ento Piruw, biotecnología aplicada a la crianza de insectos comestibles para la seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental BIOINCUBA SAC APTO
5 65668 ESQUICHA TEJADA, JOSÉ DAVID Investigador Plataforma de Retos utilizando herramientas de realidad virtual y robótica, para incrementar la actividad en la investigación de los estudiantes universitarios de pregrado UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA APTO
6 65894 MAYTA PONCE, DENIS LEONARDO Investigador ALIGANTE ECO AMIGABLE ALTERNATIVO AL CEMENTO PORTLAND UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO APTO
7 65905 YURIVILCA POMA, PAOLA VANESSA Emprendedor Tacho Inteligente: hacia la optimización de la gestión de residuos sólidos Incubadora de Negocios Kaman-UCSP APTO
8 65910 MEZA RODRIGUEZ, MOISES STEVEND Estudiante Pg. Gluco-MIB: Tu diabetes al alcance de tu médico UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA APTO
9 65921 LOPEZ MONZON, ROBINSON Emprendedor AGROS UTEC Ventures-Universidad Ingeniería y Tecnología APTO
10 65948 MAZIZO BELTRAN, PIERO Emprendedor Mazbeng Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico APTO
11 65957 SALAZAR QUIROZ, GERALD FERNANDO Investigador PLATON: PLataforma de Análisis para la Transferencia TecNológica, usando búsquedas optimizadas, big data, y herramientas de análisis de datos como soporte decisión para la investigación aplica UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA APTO
12 65967 LOPEZ PORTAL, LIZETH Investigador Investigación, desarrollo (I + D) orientado a innovación inclusiva (ID) del prototipo sanitario portátil seco de bajo costo (SANIPUCP) Oficina de Innovación de la PUCP APTO
13 65997 VELA ANTON, PAULO CAMILO ALBERTO Estudiante Pg. Suq’uy MS: A novel system for monitoring newborns' sucking behavior during breastfeeding UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA APTO
14 66004 ZORRILLA ALIAGA, BILL WILD Investigador Procedimiento para La Reducción del Agua en El Manejo de Relaves Mineros de Procedencia Polimetálica IMEFEN-Fac.Ingeniería Civil APTO
15 66007 OBANDO CHAVEZ, PAMELA MARUJA Investigador Biosensores de bajo costo para detectar la contaminación con metales pesados UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA APTO
16 66013 DURAN RAMIREZ, YERSON Emprendedor FERTILEV: BIOESTIMULANTE REDUCTOR DE CADMIO EN CACAO Incubadora de Empresas Innovadoras 1551 de la UNMSM APTO
17 66015 ARAPA APAZA, KATHERINE LINDA Estudiante Pg. Terapia de la solución de problemas para reducir los niveles de estrés laboral en trabajadores administrativos UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA APTO
18 66019 VERASTEGUI SIERRA, PRISCILLA PAMELA Emprendedor SISTEMA AUTOMATIZADO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN DE VAPOR EN EMBARCACIONES ARTESANALES DE PEQUEÑA ESCALA, ACCIONADO CON ENERGÍA SOLAR MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS NONPROFIT ENTERPRISE AND SELF - SUSTAINABILITY TEAM, INC.
Nombre comercial: NESST
APTO
19 66041 GARIBOTTO SALDAÑA, GIUSEPPE GONZALO Emprendedor Quickeat! Sistema de Incubadora de Empresas del Centro Innovacion y Desarrollo Emprendedor de la PUCP APTO
20 66046 QUISPE JULI, CENDER UDAI Estudiante Pg. Telemonitoreo de pacientes post-quirúrgicos. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA APTO
21 66050 HONORIO HEREDIA, GIANNINA OFELIA Estudiante Pg. SISTEMA NEUROERGONÓMICO DE ATAQUE CONTRAINCENDIOS PARA BOMBEROS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA APTO
22 66058 GUERRERO GUEVARA, JOSE LUIS Estudiante Pg. OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE LA CÁSCARA DEL CACAO PARA REMOVER CONTAMINANTES DE EFLUENTES MINEROS Universidad de Ingenieria APTO
23 66059 CHAVEZ LLANCAY, MONICA ALEXANDRA Emprendedor ANDINO ART - PLATAFORMA DE ONMICANALIDAD DE PRODUCTOS ARTESANALES PARA EXPORTACIÓN. BIOINCUBA SAC APTO
24 66071 PUJADA GAMARRA, ENRIQUE Investigador Cama Caliente Solar para la población vulnerable de regiones que sufren las heladas (friaje) Universidad Privada del Norte APTO
25 66079 VASQUEZ TARAZONA, RINA ELOHA Estudiante Pg. GLUCOLIB - Glucómetro peruano no invasivo Universidad Nacional Mayor de San Marcos APTO
26 66082 VEGA LIZARRAGA, DIEGO ALEXANDER Estudiante Pg. DISEÑO DE UNA PLATAFORMA CON SOFTWARE DE CALCE VIRTUAL PARA GENERAR PROTOTIPO DE CALZADO DE DAMA PERSONALIZADO Universidad ESAN APTO

Seleccionados

icono de descarga Resolución 072 - 2019

Nº POSTULANTE REGIÓN PROPUESTA
1 LOPEZ MONZON, ROBINSON PIURA AGROS
2 MAZIZO BELTRAN, PIERO LIMA MAZBENG
3 VERASTEGUI SIERRA, PRISCILLA PAMELA LIMA SISTEMA AUTOMATIZADO DE REFRIGERACIÓN POR COMPRESIÓN DE VAPOR EN EMBARCACIONES ARTESANALES DE PEQUEÑA ESCALA, ACCIONADO CON ENERGÍA SOLAR MEDIANTE PANELES FOTOVOLTAICOS
4 RODRIGUEZ TORRES, RICARDO GERARDO PIURA PIXED CORP: EMPRESA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS INCLUSIVAS ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
5 HONORIO HEREDIA, GIANNINA OFELIA LIMA SISTEMA NEUROERGONÓMICO DE ATAQUE CONTRAINCENDIOS PARA BOMBEROS
6 VELA ANTON, PAULO CAMILO ALBERTO LIMA SUQ’UY MS: A NOVEL SYSTEM FOR MONITORING NEWBORNS' SUCKING BEHAVIOR DURING BREASTFEEDING
7 LAMA SEGURA, RAISA SHARLYNG LIMA ENTO PIRUW, BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA CRIANZA DE INSECTOS COMESTIBLES PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
8 OBANDO CHAVEZ, PAMELA MARUJA LIMA BIOSENSORES DE BAJO COSTO PARA DETECTAR LA CONTAMINACIÓN CON METALES PESADOS
9 GARIBOTTO SALDAÑA, GIUSEPPE GONZALO CALLAO QUICKEAT!
10 CHICO LEON, HENRY GERMAN ANCASH ABONO ORGÁNICO SÓLIDO Y FOLIAR A PARTIR DE RESIDUOS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE CONCHAS DE ABANICO (BIOFOULING)
11 ZORRILLA ALIAGA, BILL WILD LIMA PROCEDIMIENTO PARA LA REDUCCIÓN DEL AGUA EN EL MANEJO DE RELAVES MINEROS DE PROCEDENCIA POLIMETÁLICA
12 LUCERO CHUQUISTA, JOE BRYAN LIMA BIODYNAMOLS
13 LOPEZ PORTAL, LIZETH LIMA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO (I + D) ORIENTADO A INNOVACIÓN INCLUSIVA (ID) DEL PROTOTIPO SANITARIO PORTÁTIL SECO DE BAJO COSTO (SANIPUCP)
14 CHAVEZ LLANCAY, MONICA ALEXANDRA CUSCO ANDINO ART - PLATAFORMA DE ONMICANALIDAD DE PRODUCTOS ARTESANALES PARA EXPORTACIÓN.
15 ARAPA APAZA, KATHERINE LINDA LIMA TERAPIA DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA REDUCIR LOS NIVELES DE ESTRÉS LABORAL EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS
16 VASQUEZ TARAZONA, RINA ELOHA LIMA GLUCOLIB - GLUCÓMETRO PERUANO NO INVASIVO
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.