Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Organización de Eventos 2016 - 02

Fecha de cierre:

11 de Agosto, 2016

Organización de Eventos 2016 - 02

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
CONCYTEC

CONCYTEC

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer Curabitur enim id et ornare. Consequat urna elit urna Ut elit interdum est magna Donec tortor.
Redes de Investigación en Biotecnología Perú - Chile

Redes de Investigación en Biotecnología Perú - Chile

Eventos y Publicaciones Miércoles, 12 Junio 2019 13:00

Incrementar la difusión, transferencia e intercambio de conocimiento científico y tecnológico entre grupos de investigación de Perú y Chile a través del apoyo para la realización de pasantías y eventos para la promoción de la ciencia y la tecnología.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
El Fondecyt participó del foro de Innovación para el desarrollo de una Agricultura Productiva

El Fondecyt participó del foro de Innovación para el desarrollo de una Agricultura Productiva

Noticias Prociencia Viernes, 29 Marzo 2019 11:38

Este evento, organizado por la Comisión Agraria del Congreso de la República, conto con la participación de importantes actores del sector agrario en el país.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Proyectos de Investigación Básica 2019-01

Proyectos de Investigación Básica 2019-01

Investigación científica Martes, 18 Junio 2019 13:00

Los proyectos de investigación básica tienen como objetivo incrementar la generación de nuevo conocimiento científico en CTI, a través de trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para explicar los fundamentos de los fenómenos y hechos observables

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Movilizaciones en Salud – INS Pasantías 2019

Movilizaciones en Salud – INS Pasantías 2019

Movilizaciones Jueves, 13 Junio 2019 13:00

 

Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador del Instituto Nacional de Salud (INS) por medio de pasantías que contribuyan a fortalecer las capacidades de I+D+i.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...

Convocatoria Banco Mundial: Coordinador SDITT

Doctor Viernes, 08 Marzo 2019 17:26
Hasta: 22/03/2019

AMPLIACIÓN DE PLAZO: SERVICIOS DE CONSULTORIA INDIVIDUAL: PARA LA GESTIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN MULTIANUAL DE ACTIVIDADES DE LA SUB DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DEL CONCYTEC

SERVICIOS DE CONSULTORIA INDIVIDUAL: Coordinador SDITT

Se requiere contratar un (01) consultor individual cuyo perfil es, Profesional en administración, economía, contabilidad, ingeniería industrial o afines, con Grado de Maestro y con experiencia laboral mínima de ocho (08) años en el sector público o privado y experiencia mínima de cinco (05) años realizando gestión de proyectos en entidades públicas o privadas.

 

Descargar expresión de interés

 

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Movilizaciones en Salud – INS Ponencias 2019

Movilizaciones en Salud – INS Ponencias 2019

Movilizaciones Martes, 04 Junio 2019 15:00

Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador del Instituto Nacional de Salud (INS) por medio de ponencias que contribuyan a fortalecer las capacidades de I+D+i.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Proyectos en Temas Estratégicos CYTED 2019

Proyectos en Temas Estratégicos CYTED 2019

Innovación y transferencia tecnológica Jueves, 23 Mayo 2019 13:00

El objetivo fundamental de la Convocatoria es la puesta en marcha de nuevos proyectos de cooperación científico/tecnológica entre investigadores de los países CYTED. Los proyectos deberán ser relevantes desde los puntos de vista de Investigación e Innovación y deberán tener carácter transnacional.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Incorporation of Researchers

Incorporation of Researchers

Doctor Jueves, 28 Febrero 2019 14:35

To increase human capital for science, technology and innovation through financing the incorporation of researchers with a Doctorate degree and the research project development, in order to generate impact on the creation, strengthening or consolidation of lines of research in Peruvian entities.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Charles Darwin: científico que fue denominado el padre de la evolución

Charles Darwin: científico que fue denominado el padre de la evolución

Noticias Prociencia Martes, 12 Febrero 2019 09:38

Charles Darwin fue un naturalista inglés, autor de “El Origen de las Especies”, reconocido como uno de los científicos más importantes en la historia de la humanidad.

Nació el 12 de febrero de 1809. De una familia de médicos, Darwin, desde la infancia, dio muestras de un gusto por la historia natural poco común en un chico de su edad; en especial desarrolló una gran afición por coleccionar pequeñas cosas como conchas, sellos, monedas, minerales, etc.

En 1825 ingresó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina por decisión de su padre, sin embargo Darwin no consiguió interesarse por la carrera. Intentó entonces, por consejo de su padre, seguir una carrera eclesiástica e ingresó en el “Christ's Collage” de Cambridge en 1828.

En Cambridge tampoco encontró la vocación, sin embargo resultó clave al descubrir allí el mundo de la botánica, la entomología y la geología. Darwin, con 22 años de edad, el 27 de diciembre de 1831, zarpó de Davenport, hacia una expedición que sin saberlo cambiaría para siempre la historia de la humanidad.

La expedición recorrió Cabo Verde, América del Sur, las islas Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia, Mauricio y Sudáfrica. Durante el viaje Darwin observó las semejanzas y diferencias entre las mismas y distintas especies, animales o vegetales, en los lugares que iba visitando, lo que provocó que sospechara que la teoría de la estabilidad de las especies podría ser puesta en entredicho. Aquella fue la semilla de su posterior y tan controvertida teoría de la evolución de las especies.

Establecido como reputado científico naturalista Darwin comienza la redacción de sus estudios para posteriormente publicarlos. El más reconocido y estudiado hasta nuestros días sería “El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida”, en donde Darwin presentaba el concepto de selección natural, en el cual la naturaleza selecciona a las poblaciones más aptas para la supervivencia en determinado ambiente y descarta a las menos aptas. Se inició entonces un candente debate y satanización de la obra de Darwin, pues atribuía a la naturaleza facultades hasta entonces reservadas a la divinidad. Dicho debate continúa hasta nuestros días, dividiendo al planeta entre “Creacionistas” y “Evolucionistas”.

Charles Darwin murió de un ataque al corazón en 1882, dejando estudios revolucionarios de en la ciencia.

Fuente:

History

12 Darwin

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Thomas Edison, el inventor y empresario americano que registró más de 1000 inventos durante toda su vida

Thomas Edison, el inventor y empresario americano que registró más de 1000 inventos durante toda su vida

Noticias Prociencia Lunes, 11 Febrero 2019 11:11

Entre uno de sus numerosos inventos, destaca el kinetoscopio en 1891: una rudimentaria cámara de cine que albergaba un novedoso mecanismo para reproducir imágenes en movimiento.

Siendo el menor de siete hermanos, Thomas Alva Edison nació en Milan -una pequeña población en el estado de Ohio- el 11 de febrero de 1847. Su familia Edison tuvo que emigrar a Port Huron (Michigan) donde el futuro genio asistiría por primera vez a la escuela. Precisamente, sería en Port Huron donde tuvo lugar un suceso determinante para el provenir del pequeño Thomas. A los tres meses de asistir al colegio el director le expulsó, alegando falta de interés y torpeza intelectual.

Gracias a la verdadera torpeza intelectual del director del colegio de Port Huron, Nancy Elliot, madre de Edison, tomaría las riendas de su educación. A los diez años, Edison ya había montado un laboratorio en el sótano de su casa y daba sus primeros pasos en el ámbito de la química y la física. Fue aquí donde el pequeño inventor descubrió que su creatividad le podía servirle para ganarse la vida.

En 1868 registró su primera patente. Se trataba de un contador eléctrico de votos para el Congreso de los Estados Unidos, pero los congresistas de la época calificaron su instrumento de “superfluo”. Debido a este otro incidente, Edison aprendería otra de las lecciones más determinantes en su carrera profesional: “Un invento, por encima de todo, debía ser necesario”.

Pero su desarrollo como inventor no llegaría hasta 1876, cuando se instaló en una granja deshabitada a las afueras de Nueva York, en Menlo Park. “La fábrica de inventos”, como Thomas Edison nombró a su laboratorio, era su cuartel general y de allí salieron artefactos como el micrófono de gránulos de carbón (1876), la lámpara incandescente (1879) y el contador eléctrico (1886).

Una vez alcanza la fama, Edison mudó su diminuta “fábrica de inventos” en Menlo Park por un gran centro tecnológico, el Edison Laboratory, en West Orange (Nueva Jersey) donde llegarían a trabajar más de cinco mil personas. En este centro, el gran inventor dio luz a una nueva forma de producir cemento, algunas materias químicas, etc. No obstante, el gran invento de esta etapa fue el kinetoscopio en 1891: una rudimentaria cámara de cine que albergaba un novedoso mecanismo para reproducir imágenes en movimiento.

El 18 de octubre de 1931, en West Orange, fallecía a causa de una arteriosclerosis que fue minando su salud poco a poco, dejando para la historia de la humanidad más de 1.000 inventos.

Fuente:

CanalHistoria

11 alva edison

 

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente
  • Final

Página 11 de 78

CIENCIACTIVA

Nosotros
Organigrama
Transparencia

UNSA

Universidad Nacional San Agustin
Convenio
Calendario de convocatorias
Noticias UNSA
Videos UNSA
Eventos

Convocatorias UNSA

Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Investigación científica
Estímulos

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.