Un proyecto peruano permite una detección inmediata, mientras el sistema tradicional requiere 3 días de análisis.
Un grupo de jóvenes peruanos trabaja para ser parte de la misión espacial más importante de este siglo.
FabLab es una iniciativa que busca hacer llegar a todos los peruanos el poder de la impresión digital y este año será parte de la feria Perú Con Ciencia.
CONCYTEC y CIENCIACTIVA invitan a toda la familia a la Feria “Perú con Ciencia” desde este 3 noviembre en el C.C. Plaza Norte. El ingreso es libre.
Círculo de investigadores interdisciplinarios estudia diferentes variedades de maca que aún no han sido investigadas.
Estudian propiedades energizante, antidepresiva, anti-cicatrizante, anti-osteoporosis e inmunomoduladora y de mejora de los parámetros espermáticos.
Los árboles, además de darnos oxígeno, hábitat y belleza, nos cuentan historias.
Fortalecer la formación profesional de jóvenes líderes en ciencias, tecnología, innovación tecnológica (CTI) y en gestión de la CTI, mediante la realización de pasantías en entidades públicas y privadas con sede en la ciudad de Washington D.C. de Estados Unidos de América.
Se trata de un eficaz e innovador dispositivo de apoyo al inicio de la respiración neonatal en primeros 60 segundos de vida.
Es un aparato manual, portátil y de bajo costo además de seguro y fácil de usar.
Intercambio de conocimiento y experiencias para generar transferencia de tecnologías y asimismo para hacer posible la circulación, apropiación y uso del conocimiento científico, tecnológico e innovador.
Promueve la investigación colaborativa e inter o multidisciplinaria realizada por equipos de investigación interinstitucionales, a través del desarrollo de una línea de investigación.