Incrementar la difusión y transferencia de conocimiento científico y tecnológico entre los actores del SINACYT a través del apoyo para la realización de eventos para la promoción de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica, así como eventos para la popularización de la CTI en beneficio de la comunidad.
Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión entre la comunidad peruana que contribuya a fortalecer las capacidades de I+D+i.
Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión entre la comunidad peruana que contribuya a fortalecer las capacidades de I+D+i.
Promover el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión para contribuir al desarrollo de propuestas de proyecto I+D+i en conjunto entre investigadores peruanos e investigadores del Estado de São Paulo (Brasil).
Este concurso busca fortalecer los equipos de investigación en entidades peruanas a través del financiamiento para la incorporación de investigadores, peruanos o extranjeros (domiciliados o no domiciliados) que vienen realizando labor científica o de desarrollo tecnológico, de originalidad y calidad reconocida.
Incrementar la generación de nuevo conocimiento científico, a través de trabajos experimentales o teóricos que se emprenden principalmente para explicar los fundamentos de los fenómenos y hechos observables.
Consolidar los programas de doctorado existentes, orientando a que estos eleven su calidad hacia niveles de internacionalización, tanto de los estudiantes como de la plana docente.
El Premio Nacional L’Oréal-UNESCO-CONCYTEC- ANC – “Por las mujeres en la Ciencia” tiene por objetivo estimular y reconocer el liderazgo, la excelencia científica y excepcional contribución de las mujeres en la ciencia, con una trayectoria comprobada en actividades de investigación.
Impulsar la investigación científica y tecnológica orientada a la solución de problemas y satisfacción de demandas en los sectores prioritarios del país, promoviendo la aplicación y transferencia de sus resultados con miras a incrementar la competitividad, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.