Actualizar el equipamiento de las universidades públicas y orientar los resultados de sus líneas de investigación colaborativa a atender las necesidades del sector productivo.
Promover el desarrollo y fortalecimiento de Programas de Maestría en Universidades Peruanas Públicas para dotar de excelente calidad académica, cultura e investigación científica y tecnológica a profesores universitarios y/o profesionales en las ramas de ciencias, ingenierías, medicina y educación y/o pedagogía que respondan a las necesidades científicas y tecnológicas del país.
Promover la investigación colaborativa e inter o multidisciplinaria realizada por equipos de investigación interinstitucionales, a través del desarrollo de una línea de investigación.
Fomentar la investigación científica y el desarrollo tecnológico mediante el cofinanciamiento de proyectos de investigación básica y proyectos de investigación aplicada
Incrementar el capital humano especializado en investigación y desarrollo tecnológico mediante la capacitación, a nivel de maestría, en temas aeroespaciales.
Se otorgará un incentivo monetario a los investigadores por difundir los resultados de sus investigaciones en revistas indizadas nacionales o internacionales en bases de datos bibliográficas como Web of Science, Scopus, MEDLINE y SciELO.
A través de experimentos y actividades, se enseñará cómo la ciencia puede servir a la sociedad, especialmente en las áreas del medio ambiente, el cambio climático y las energías alternativas.
Apoyar la organización de eventos especializados de gran trascendencia e interés para la comunidad científica, tecnológica y de innovación tecnológica con la finalidad de contribuir con la difusión del conocimiento y tecnologías generadas.
Este concurso es iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, coorganizado por CIENCIACTIVA, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura - OEI y el Consorcio de Investigación Económica y Social - CIES.