Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

CIENCIA AL DÍA

CIENCIA AL DÍA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Perú: Científicos clonan plantas de café para hacerlas resistentes a la Roya

Perú: Científicos clonan plantas de café para hacerlas resistentes a la Roya

Lunes, 25 Enero 2016 18:03

El Perú es uno de los diez principales exportadores de café arábico del mundo. La excelencia de su café le ha permitido entrar a los mercados más exigentes e importantes del mundo. Sin…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Blga., Susana Schuller

Institución Ejecutora:

Junta Nacional del Café - Cafetalera Amazónica S.A.C.

Perú entra a la era de las nanopartículas con aplicaciones para medicina y medioambiente

Perú entra a la era de las nanopartículas con aplicaciones para medicina y medioambiente

Domingo, 24 Enero 2016 18:00

Las nanopartículas son partículas invisibles a nuestro ojo, pero que desde hace algunos años vienen siendo material de amplia investigación científica debido a una gran cantidad de usos que se les puede dar…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. Wiliam Trujillo Herrera

Institución Ejecutora:

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

Científicos peruanos estudian hongos de la selva para industria textil y médica

Científicos peruanos estudian hongos de la selva para industria textil y médica

Jueves, 21 Enero 2016 17:56

Cuando se habla de la necesidad de que el Perú desarrolle una industria que diversifique la economía suele ignorarse las posibilidades de desarrollo tecnológico. En el Perú de hoy se cuenta con las…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. Marcel Gutiérrez-Correa

Institución Ejecutora:

Universidad Nacional Agraria la Molina

Científicos trabajan en langostinos mutantes resistentes a mortal virus

Científicos trabajan en langostinos mutantes resistentes a mortal virus

Lunes, 18 Enero 2016 17:55

En 1993, la epidemia "mancha blanca" de los langostinos hizo colapsar la industria China de este producto natural. Le siguió Japón, Corea, Tailandia, India y Malasia. En 1995, la enfermedad llegó a EEUU…

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. Auberto Hidalgo Mogollón

Institución Ejecutora:

Universidad Nacional de Tumbes

  • Inicio
  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.