Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

EMBAJADORES

EMBAJADORES

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
SANILAB: Baños secos para situaciones de emergencia
Lunes, 20 Marzo 2017 10:18

SANILAB: Baños secos para situaciones de emergencia

Escrito por CONCYTEC

Este proyecto impulsado por Cienciactiva, busca mediante procesos tecnológico, transformar las heces y orina en productos beneficiosos para la población.

Los desastres naturales que está viviendo el Perú no paran. Hay alrededor de 100,169 damnificados y 627,048 afectados. Más de 134,290 viviendas afectadas, según las últimas cifras del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). El colapso de los servicios de agua y desagüe producto de los huaicos ha generado que muchas ciudades se encuentren en una situación de emergencia.

Los huaicos e inundaciones, están arrasando con vidas humanas y recursos agropecuarios. La falta de preparación y prevención han puesto en aprietos a varias zonas del país. No solo su estilo de vida, trabajo o estudios se ven truncados, sino también las carreteras, cosechas y barrios enteros.  Las constantes lluvias y huaicos han puesto al país en una situación tan crítica que se han cancelado clases a nivel nacional, se están exigiendo tolerancia de horarios en los trabajos, reuniendo víveres y apoyo internacional en distintos puntos, subiendo el precio de los pasajes aéreos a zonas afectadas y más.

Las personas que viven este escenario necesitan, ahora más que nunca, ayuda de todas partes y en sus distintas formas. Dentro de este contexto, son necesarios propuestas de innovación sostenibles e innovadores que hagan frente a las medidas comunes y tradicionales para casos de emergencia y escasez de recursos.  

sanilab nota 02

Una de estas iniciativas, es SANILAB, desarrollada por el DLAB Innovación Inclusiva - Grupo de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, propuesta ganadora de Ideas Audaces 2016 de Cienciactiva del CONCYTEC. Este proyecto está basado en la implementación de baños secos ergonómicos y portátiles que almacenan las heces y orina para luego ser transformadas mediante procesos tecnológicos en productos beneficiosos que pueden ser comercializados por la población, generando un impacto positivo en la salud, calidad de vida y puestos de trabajo para las zonas atendidas ya que se pueden fabricar in situ.

Pero, no solo posee un innovador sistema de saneamiento, sino que también es transportable en casos de emergencia. Su ligero peso que llega a los 5kg y sus correas ubicadas estratégicamente en la parte posterior permiten a cualquier miembro del hogar poder transportarlo si ocurrieran desastres naturales imprevisibles como los sismos, huaicos o lluvias torrenciales que están azotando en este instante con el país.

Por lo tanto, SANILAB, tiene una visión transformadora que va de acuerdo a las medidas nacionales que se han tomado actualmente, donde el pasado 16 de febrero se publicó que el Ejecutivo administrará un fondo de S/. 2,000 millones para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Pública en materia de agua, saneamiento y salud. Encontrándose el Perú en una situación tan delicada como esta, es necesario evaluar otros tipos de medidas que apuesten por soluciones de saneamiento sostenible en un trabajo conjunto con el Estado y el sector privado.

CONCYTEC

CONCYTEC

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer Curabitur enim id et ornare. Consequat urna elit urna Ut elit interdum est magna Donec tortor.

Lo último de CONCYTEC

  • Organización de Eventos de Ciencia Tecnología e Innovación para la lucha contra la pandemia del COVID 19
  • Becas en Programas Doctorales | Escuela Doctoral Franco – Peruana en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias 2020
  • Proyectos de Investigación Básica y Aplicada en Materiales 2020
  • Proyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico 2020
  • Proyectos Integrales

yahir

MARIANA SOLIS

Ver columnas

yahir

JORGE CACHAY

Ver columnas

yahir

Nicola Espinoza

Ver columnas

yahir

Joseph Kahn

Ver columnas

yahir

Nancy León

Ver columnas

yahir

Alonso Urbina

Ver columnas

yahir

Mario Cueva

Ver columnas

yahir

Jenniffer Espinoza

Ver columnas

yahir

Jorge Bardales

Ver columnas

yahir

Jhosep Guzman del Rio

Ver columnas

yahir

Ricardo Pérez

Ver columnas

yahir

Diego Alonso

Ver columnas

yahir

Carlos Arbizu

Ver columnas

yahir

TASA

Ver columnas

yahir

Fiorella Salcedo

Ver columnas

yahir

Melitza Cornejo

Ver columnas

yahir

Alejandra Canchanya

Ver columnas

yahir

Rodrigo Coquis

Ver columnas

yahir

Pedro Romero

Ver columnas

yahir

Elizabeth Peñaloza Yaurivilca

Ver columnas

yahir

Ana Maria Ponce

Ver columnas

yahir

Pamela Antonioli

Ver columnas

yahir

Yahir Delzo

Ver columnas

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.