Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Organización de Eventos de Ciencia Tecnología e Innovación para la lucha contra la pandemia del COVID 19

Fecha de cierre:

1º corte: 03 de septiembre, 2021

2º corte: 17 de septiembre, 2021

3º corte: 01 de octubre, 2021

Organización de Eventos de Ciencia Tecnología e Innovación para la lucha contra la pandemia del COVID 19

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Seleccionados

Objetivo General

Promover la difusión y el uso apropiado del conocimiento y tecnologías generadas a partir de la CTI a nivel nacional para la atención en los temas relacionados al sector salud que atienda los problemas y riesgos asociados tras la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Prioridad de la convocatoria

Atención a los temas relacionados al sector Salud que atienda los problemas y riesgos asociados tras la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Público Objetivo

En el presente concurso pueden participar como entidades solicitantes las siguientes:

  1. Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU, a la fecha de cierre de la postulación.
  2. Institutos o centros de investigación o desarrollo tecnológico o innovación tecnológica Públicos o Privados. En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
  3. Personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro1, que realicen y/o promuevan investigación en CTI según su objeto social.
  4. Instituciones públicas, ministerios u otros organismos públicos que estén constituidas como unidades ejecutoras.

Financiamiento

Se otorgará un monto máximo de cofinanciamiento en calidad de recursos monetarios no reembolsables, según se indica a continuación:

Tipo de EventoMetaFinanciamiento máximo
PROCIENCIA (S/)
Duración del evento
(días)
Eventos 16 20,000 2-5

 

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución N° 011-2021 Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 005-2021 Descargar documento icono de descarga
Bases Definitivas Descargar documento icono de descarga
Anexos Descargar documento icono de descarga
Anexo 1A, 1B, 1C Descargar documento icono de descarga
Anexo 1A Descargar documento icono de descarga
Anexo 1B Descargar documento icono de descarga
Anexo 1C Descargar documento icono de descarga
Anexo 2 Descargar documento icono de descarga
Anexo 3 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento icono de descarga
Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación Descargar documento icono de descarga
Modelo de Contrato Descargar documento icono de descarga

 

Postulación

La presentación de las propuestas en esta convocatoria se realiza bajo la modalidad de eventos virtuales y de ventanilla abierta; participan en este concurso las propuestas de eventos de todas las regiones del Perú (1); a excepción de Lima Metropolitana y Callao.

El registro de postulación se realiza a través de la página web del Programa PROCIENCIA: www.prociencia.gob.pe y no se aceptará ningún documento enviado por otra vía.

El Coordinador General es el único responsable de registrar la postulación ingresando al sistema de postulación con su usuario y contraseña del CTI Vitae. El sistema permite una sola postulación por usuario.

(1) Se incluye a Lima provincias.

Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ         
Postula aquí

Cronograma

ActividadesFechas
Apertura del concurso y publicación de bases A partir del 18 de agosto de 2021
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases 20 de agosto de 2021
Publicación de bases integradas A partir del 24 de agosto de 2021
Cierre de la convocatoria 01 de octubre de 2021

 

Fechas de corte

A continuación, se indican las fechas de corte para la recepción de postulaciones, la fecha de publicación de resultados y el período durante el cual debe llevarse a cabo el evento.

N° de corteFecha de corte de recepción de propuestasPublicación de resultadosFecha estimada de ejecución de los eventos *
1ero. 03 de setiembre 2021
a las 13:00:00 hora local UTC/GMT –5 horas
A partir del 10 de setiembre de 2021 Setiembre – Diciembre 2021
2do. 17 de setiembre de 2021
a las 13:00:00 hora local UTC/GMT –5 horas
A partir del 28 de setiembre de 2021
3ro. 01 de octubre de 2021
a las 13:00:00 hora local UTC/GMT –5 horas
A partir del 11 de octubre de 2021

 

Consultas

AsuntoCorreo
Contenido de las bases Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+511 644-0004 anexo 202
Funcionamiento del sistema en línea Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro y el funcionamiento del CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+511 644-0004 anexo 444



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Resultados primer corte

Nro. ExpedienteTítulo del eventoEntidad SolicitanteCoordinador GeneralRegión donde se desarrollará el eventoRegión de la Entidad Solicitante
77239 XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA VILLALBA CONDORI, KLINGE ORLANDO AREQUIPA AREQUIPA
77245 Congreso Internacional sobre Educación y Tecnología en Ciencias - CISETC 2021 UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO GAMARRA FLORES, CARLA ETHEL LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE

Resultados segundo corte

Nro. ExpedienteTítulo del eventoEntidad SolicitanteCoordinador GeneralRegión donde se desarrollará el eventoRegión de la Entidad Solicitante
77326 SIMPOSIO VIRTUAL DE PERSPECTIVAS DE LA AGROINDUSTRIA PERUANA POST COVID - 19 ASOCIACION AGROPECUARIA MARIA ASUNCION LAGUNAS MOCUPE CARRANZA MEDINA, BEBERLYN LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE

Resultados tercer corte

Nro. ExpedienteTítulo del eventoEntidad SolicitanteCoordinador GeneralRegión donde se desarrollará el eventoRegión de la Entidad Solicitante
77555 1er congreso internacional sobre Tendencias modernas en la Construcción frente a las amenazas del COVID UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO DENIS LEONARDO MAYTA PONCE AREQUIPA AREQUIPA
77570 12Th International Symposium on Innovation and Technology (ISIT2021) INTERNATIONAL INSTITUTE OF INNOVATION AND TECHNOLOGY E.I.R.L. - IIITEC E.I.R.L. MARIO BERNABE CHAUCA SAAVEDRA ICA LIMA
77587 Seminario Agrobiodiversidad y Salud Publica ante el COVID 19 CENTRO ESTRATÉGICO TRANSDISCIPLINARIO JHM E.I.R.L. DANI EDUARDO VARGAS HUANCA PUNO PUNO
77659 SEMINARIO SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS DE PREVENCIÓN, CONTROL Y LUCHA CONTRA EL COVID-19 UNIVERSIDAD NACACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN DELVIS BEDER MORALES ESCOBAR LIMA LIMA
77663 Seminario de medicina folk y la concepción andina sobre el covid-19 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA EDGAR GUTIERREZ GOMEZ AYACUCHO AYACUCHO

Seleccionados

1º corte: DESIERTO

2º corte: DESIERTO

RD-028-2021icono de descarga

 

3º corte: DESIERTO

RD-032-2021icono de descarga 
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.