Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Movilizaciones de Proyectos de Investigación con Italia

Cierre de convocatoria:

28 de septiembre de 2020

Movilizaciones de Proyectos de Investigación con Italia

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Seleccionados

Objetivo General

Promover la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de Perú e Italia, mediante el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador y su difusión; a través de la movilización de investigadores y estudiantes/egresados de doctorado, en el marco de proyectos de investigación colaborativo que estén en ejecución o por iniciar. 

Prioridades de la convocatoria

Las propuestas que se presenten en este concurso deberán estar relacionadas con algunas de las siguientes áreas de conocimiento de investigación:

  1. Patrimonio cultural
    1. Conservación preventiva
    2. Restauración del Patrimonio cultural mueble e inmueble
    3. Manejo de colecciones (bienes patrimoniales muebles)
    4. Manejo de monumentos (bienes patrimoniales inmuebles)
  2. Agroalimentos
    1. Ingeniería y ciencia alimentaria
    2. Biología y biotecnología
    3. Agricultura sostenible

Público Objetivo

Dirigido a grupos de investigación peruanos (investigadores y tesistas de doctorado) pertenecientes a entidades peruanas (universidades, institutos y/o centros de investigación de desarrollo científico y/o tecnológico), que participen en el marco de un proyecto de investigación colaborativo con un grupo de investigación italiano en ejecución o por iniciar.

Financiamiento y plazo

El financiamiento está relacionado a los gastos de viaje, para los rubros de: pasajes, seguro y manutención; de acuerdo a la duración del viaje.
Monto máximo financiable € 20,000 (Veinte Mil y 00/100 Euros) en total por un periodo máximo de 02 de años, a razón de hasta € 10,000 (Diez Mil y 00/100 Euros) por año.

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Bases definitivas Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 053-2020 Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 049-2020 Descargar documento icono de descarga
Anexo 01 Descargar documento icono de descarga
Anexo 02 Descargar documento icono de descarga
Anexo 03 Descargar documento icono de descarga
Anexo 04 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación Descargar documento icono de descarga
Guía de Seguimiento y Monitoreo Descargar documento icono de descarga
Modelo de Contrato Descargar documento icono de descarga

 

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: www.fondecyt.gob.pe. El postulante es el único responsable de registrar la postulación ingresando al sistema de postulación con su usuario y contraseña del CTI Vitae. El sistema permite una sola postulación por usuario.

Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ
Postula Aquí

Cronograma

HitoFecha de Apertura
Apertura Convocatoria FONDECYT 10 de julio 2020
Fecha límite de recepción de consultas para la Integración de bases Miércoles, 15 de julio de 2020
Publicación de Bases Integradas A partir del lunes, 20 de julio de 2020
Cierre de convocatoria Lunes, 28 de setiembre de 2020 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.
Publicación de Resultados A partir del lunes, 16 de noviembre de 2020
Fecha de inicio de las actividades A partir de marzo de 2021

 

Consultas

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡RECUERDA QUE ES IMPORTANTE LEER TODAS LAS BASES ANTES DE REALIZAR ALGUNA CONSULTA!

Postulantes

N°Apellidos y Nombres - Investigador PrincipalEntidad de Respaldo PeruanaEntidad de Respaldo ItalianaTítulo del Proyecto
1 RODRIGUEZ GUTIERREZ, JOSE LUIS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Istituto di Genetica Molecolare “Luigi Luca Cavalli-Sforza”, Consiglio Nazionale delle Ricerche EFECTO DE LOS PIRETROIDES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO Y SU IMPACTO EN LA VIABILIDAD CELULAR Y LA ESTABILIDAD DEL GENOMA HUMANO
2 RAMOS ESCUDERO, DIOMEDES FERNANDO UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Università degli Studi di Messina Actividad antioxidante de polisacáridos solubles en agua y caracterización de compuestos bioactivos de las partes de comestibles (pulpa, semillas y cascara) del fruto de sanky provenientes de tres regiones del Perú: Procesamiento y aplicaciones comerciales.
3 LEON TRUJILLO, FRANCISCO JAMES UNIVERSIDAD DE LIMA Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR) Plan de gestión del riesgo de eventos nocivos en Chan Chan (Trujillo, Perú) Análisis multidisciplinar y metodología HBIM
4 TARQUE RUIZ, SABINO NICOLA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Gabriele d'Annunzio Chieti Pescara Evaluación de la Vulnerabilidad Sísmica de las Iglesias del Centro Histórico de Cusco empleando un enfoque empírico y un enfoque numérico

Seleccionados

icono de descarga R.D N° 122-2020-FONDECYT-DE

NroNº RegPOSTULANTEINSTITUCIÓN PERUANAINSTITUCIÓN ITALIANAPROYECTO

 

TOTAL FINANCIAMIENTO
TÍTULO EN ESPAÑOLTÍTULO EN ITALIANO

 

(€)

1

72544

RODRIGUEZ GUTIÉRREZ, JOSÉ LUIS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Istituto di Genetica Molecolare “Luigi Luca Cavalli-Sforza”, Consiglio Nazionale delle Ricerche

EFECTO DE LOS PIRETROIDES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO Y SU IMPACTO EN
LA VIABILIDAD CELULAR Y LA ESTABILIDAD DEL GENOMA HUMANO

EFFETTI DEI PIRETROIDI SULLA PRODUZIONE DI SPECIE REATTIVE DELL’OSSIGENO (ROS) E LORO IMPATTO
SULLA VITALITÀ CELLULARE E SULLA STABILITÀ DEL GENOMA UMANO

18,880.00

2

73446

LEÓN TRUJILLO, FRANCISCO JAMES

UNIVERSIDAD DE LIMA

Consiglio Nazionale delle Ricerche (CNR)

Plan de gestión del riesgo de eventos nocivos en Chan Chan (Trujillo, Perú)
Análisis multidisciplinar y metodología HBIM

Piano per la gestione del rischio di eventi dannosi a Chan Chan (Trujillo, Perù):
analisi multidisciplinare e metodologia HBIM
Título en inglés: Risk Management Plan of Chan Chan (Trujillo, Perú): multidisciplinary analysis and HBIM metodology

18,688.00

Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.