Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

CIENCIA AL DÍA

CIENCIA AL DÍA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Foto: Internet

Neurocisticercosis: Científicos peruanos investigan células de la tenia, que infecta el cerebro

Martes, 04 Abril 2017 09:03

Equipo de científicos investiga las células responsables del desarrollo del gusano parásito que infecta el cerebro y que puede causar la muerte.

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dra. Cristina Guerra Giraldez

Institución Ejecutora:

.

Perú: Con transferencia tecnológica capacitan a criadores de alpacas contra el friaje

Perú: Con transferencia tecnológica capacitan a criadores de alpacas contra el friaje

Martes, 28 Marzo 2017 08:58

A través de la gestión participativa de comunidades altoandinas, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) busca reducir la alta mortalidad de alpacas debido al cambio climático.

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dr. Teodosio Huanca

Institución Ejecutora:

.

Científicas peruanas ayudan a detectar cáncer de cuello uterino con prueba hecha en casa

Científicas peruanas ayudan a detectar cáncer de cuello uterino con prueba hecha en casa

Martes, 14 Marzo 2017 08:41

El virus del papiloma humano (VPH) es una infección muy común que causa el cáncer de cuello de útero, principal causa de muerte por cáncer en las mujeres peruanas.

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Dra. Patricia García Funegra

Institución Ejecutora:

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

Humedales Rí Chili, Arequipa. Foto: Internet

Perú: Con satélites y computación avanzada preservan ecosistemas vitales para abastecimiento de agua

Martes, 07 Marzo 2017 08:43

Monitorearán frágiles humedales que preservan flora, fauna y agua para la población de Arequipa.

Datos de Investigación
Investigador Principal:

Yessenia Deysi Yari Ramos

Institución Ejecutora:

Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA)

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.