Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Leaders in Innovation Fellowships
2020

Fecha de cierre

15 de octubre, 2020

Leaders in Innovation Fellowships 2020

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Preseleccionados
  • Seleccionados

El Fondo Newton es una iniciativa del Gobierno del Reino Unido, cuyo objetivo es construir vínculos de colaboración en investigación e innovación con países aliados, a fin de contribuir a su desarrollo económico y bienestar social, así como desarrollar sus capacidades en investigación e innovación para el crecimiento sostenible a largo plazo. El Fondo es gestionado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) del Reino Unido y se ejecuta en 18 países alrededor del mundo.

Bajo el marco del Fondo Newton-Paulet en Perú, La Real Academia de Ingeniería del Reino Unido busca aplicaciones de investigadores con un fuerte potencial emprendedor para participar en el programa “Leaders in Innovation Fellowships”. Este es un programa residencial de capacitación en innovación y emprendimiento tecnológico que tendrá lugar en el Reino Unido entre los meses de enero a julio del 2021

Objetivo

Desarrollar la capacidad emprendedora del público objetivo para la comercialización de sus investigaciones y crear redes internacionales de innovadores y emprendedores tecnológicos.

Prioridades del concurso:

Las propuestas presentadas por cada participante deberán considerar el potencial de beneficiar a su país y/o al de otros países en desarrollo en términos de mejorar el bienestar social y conducir al crecimiento económico. Así mismo, las propuestas no deben ser en el campo de defensa o militar.

Las postulaciones que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las áreas requeridas por La Academia y el CONCYTEC, las cuales son las siguientes:

  1. Tecnología agrícola
  2. Biotecnología
  3. Ingeniería química
  4. Ingeniería civil
  5. Ciencias de la computación
  6. Ingeniería de diseño
  7. Ingeniería eléctrica y electrónica
  8. Ciencias de los materiales
  9. Ingeniería mecánica
  10. Ingeniería médica

Público Objetivo

El Programa está dirigido a:

1)    Investigadores que tengan relación laboral y/o contractual vigente con: universidades, institutos públicos o privados de investigación;
 
2)    Estudiantes de programas de maestría o doctorado en universidades peruanas con matrícula vigente; o

3)    Emprendedores con una innovación en producto o proceso, que sea resultado de actividades de investigación y desarrollo y que estén respaldados por una institución de soporte al emprendimiento (incubadora, aceleradora, redes de ángeles inversionistas o fondos de capital de riesgo).


Financiamiento y plazo

El financiamiento está relacionado al costo del Programa y gastos de viaje internacionales; estos gastos son gestionados y cubiertos por La Academia.

El programa se compondrá de: un entrenamiento, mentoría y aceleración a realizarse entre los meses de enero a julio del 2021 con la posibilidad de realizar una estancia presencial de hasta 5 días en el Reino Unido si las condiciones sanitarias por la pandemia de COVID 19 lo permitieran, caso contrario todo el programa se realizará de manera online y su ejecución estará a cargo de La Academia.

El plazo máximo de ejecución del proyecto es de 12 meses


 

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución 074-2020 Descargar documento  icono de descarga
Bases (Se mantienen como bases definitivas) Descargar documento  icono de descarga
Anexo 1 Descargar documento  icono de descarga
Anexo 2 Descargar documento  icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento  icono de descarga
Cartilla de Preselección Descargar documento  icono de descarga
Guía de Seguimiento y Monitoreo Descargar documento icono de descarga
Applicant Guidance Descargar documento icono de descarga

 

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: http://www.fondecyt.gob.pe/.

Postula AQUÍ
Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ

 

Cronograma

ActividadesFechas
Apertura de la Convocatoria 19 de septiembre del 2020
Fecha límite de recepción de consultas 23 de septiembre del 2020
Publicación de bases integradas A partir del 25 de septiembre del 2020
Cierre de la Convocatoria Fase 1 15 de octubre del 2020 a las 13:00 hora local UTC/GMT -5 horas
Entrevista de verificación de idioma inglés 19 y 20 de octubre del 2020
Publicación de resultados preseleccionados Fase 1 A partir del 06 de noviembre del 2020
Registro Fase 2 en Plataforma La Academia 07-09 de noviembre del 2020
Entrenamiento Perú CONCYTEC Del 16 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Publicación de resultados finales A partir del 14 de diciembre del 2020

Consultas

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Postulantes

N° Titulo de la Propuesta Apellidos y Nombres – Postulante Razon Social – Entidad de Respaldo
1 INGENIEROS TOP: entrenamiento avanzado con micro-learning, aplicación de la ley de Yerkes-Dodson y machine learning para profesionales del sector infraestructura VILCAHUAMAN TOVAR, JOSE LUIS BIOINCUBA S.A.C.
2 CAOPACK - Reciclar residuos alimentarios, reusarlos como materia prima para crear biomateriales y lograr reducir consumo de papel y plástico. CUBA CANALES, ALEJANDRA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
3 Daedalus, estaciones de entrenamiento para la industria 4.0 SHIMABUKURO LOPEZ, ROBERTO TAKAO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
4 Effeta Data Lab CHAHUARA QUISPE, JOSE CARLOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
5 Ecofiltros Depuradores PINEDA ZAPANA, JENYFER STEYSI JAKU Emprende UNSA de la  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
6 Heavy Minerals ALVAN DE LA CRUZ, ALDO ALFONSO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
7 Virtualización de museos y espacios turísticos para incentivar el turismo virtual en el Perú RAMOS COOPER, SOLANGE GRISELLY UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
8 Pukio: agua para todos y agricultura inteligente BOHORQUEZ BENDEZU, JOSE LUIS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
9  Desarrollo de un paquete tecnológico para la obtención de un consorcio microbiano a partir de sanguaza de las plantas pesqueras de consumo humano directo para el tratamiento de sus aguas residuales GUZMAN SERRANO, WILMER ISRAEL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
10 RecSys: Sistema de recomendación para servicios y productos NUÑEZ DEL PRADO CORTEZ, MIGUEL UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
11  Sistema tecnológico para el diagnóstico prevención y tratamiento de actividades neurales anómalas sonoras en niños, adultos peruanos ROJAS BARNETT, JORGE LUIS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
12 Aplicación ambiental basada en predicciones temporales y espaciales MONTALVO LUJAN, LOURDES GIANNINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
13 Elaboración de entornos virtuales interactivos para entrenamiento simulado en cirugía laparoscópica utilizando realidad virtual MANRIQUE MORANTE, HECTOR HERBERT UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
14 PHUKUY: Sistema para el monitoreo remoto y diagnostico a pacientes en rehabilitación de COVID-19 mediante un dispositivo de bajo costo utilizando espirometría digital basado en flujo de aire espirado CHAVEZ ARIAS, JORGE HEYUL UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C.
15 OxiGEN : Generador de Oxígeno Medicinal portátil para acción inmediata apto para situaciones de emergencia y uso continuo HONORIO HEREDIA, KARLA LUCIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
16 CheckEA: sistema tecnológico para el diagnóstico temprano y remoto de autismo BAQUERIZO SEDANO, MARILIA LUCIA UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
17 Wego CHAVEZ PORRAS, ROBERTO FIDEL UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
18 Desarrollo de un nuevo gel blanqueador dental alcalino a base  de peróxido de hidrógeno. ACUÑA NAVARRO, ERIC DARIO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
19 D  Aligante eco amigable alternativo al cemento portland MAYTA PONCE, DENIS LEONARDO UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO
20  Reductor de cadmio en cultivos de exportación ECHEVARRIA CORDOVA, LUIS ALVARO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
21 Juzto: Ingeniería e Innovación de la industria 4.0 en el Aprovisionamiento, Almacén y Distribución Inocua de alimentos saludables CRUZADO DE LA RIVA, ROLANDO RODOLFO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
22 FitYoBot , Agente robotico que nos ayuda con rutinas de Yoga. MOLLINEDO CHAVEZ, EDUARDO ALCIDES UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA
23   Gestión y manejo de residuos sólidos agrícolas para la producción y comercialización de biocida GUILLEN SANCHEZ, JHOSELINE STAYCE CENTRO EXPERIMENTAL DE FORMACION PROFESIONAL PUBLICO DE GESTION PRIVADA LA LIBERTAD
24 Inteligencia artificial y gamificación en aplicativo web para promover la formalización de MYPES. VEGA GUERRERO, JENNY LUCIA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
25 "Close2me": Singular sistema de entrega de técnicas cognitivo conductuales para la prevención de trastornos mentales en trabajadores. ARAPA APAZA, KATHERINE LINDA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Postulantes Preseleccionados Fase 1

No.RegistroPostulantePúblico ObjetivoEntidad de RespaldoTítulo de la propuesta
1 73935 VILCAHUAMAN TOVAR, JOSE LUIS EMPRENDEDOR BIOINCUBA S.A.C. INGENIEROS TOP: entrenamiento avanzado con micro-learning, aplicación de la ley de Yerkes-Dodson y machine learning para profesionales del sector infraestructura
2 73945 CUBA CANALES, ALEJANDRA EMPRENDEDOR CIDEPUCP (Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú) CAOPACK - Reciclar residuos alimentarios, reusarlos como materia prima para crear biomateriales y lograr reducir consumo de papel y plástico.
3 74009 SHIMABUKURO LOPEZ, ROBERTO TAKAO EMPRENDEDOR CIDEPUCP (Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú) Daedalus, estaciones de entrenamiento para la industria 4.0
4 74065 CHAHUARA QUISPE, JOSE CARLOS ESTUDIANTE DE POSGRADO CONSTANCIA-PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Effeta Data Lab
5 74158 PINEDA ZAPANA, JENYFER STEYSI EMPRENDEDOR Incubadora de Empresas JAKU Emprende UNSA Ecofiltros Depuradores
6 74185 ALVAN DE LA CRUZ, ALDO ALFONSO EMPRENDEDOR ACM Ventures Aceleradora de Negocios  Heavy Minerals
7 74192 RAMOS COOPER, SOLANGE GRISELLY INVESTIGADOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Virtualización de museos y espacios turísticos para incentivar el turismo virtual en el Perú
8 74237 BOHORQUEZ BENDEZU, JOSE LUIS EMPRENDEDOR CIDEPUCP (Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú) Pukio: agua para todos y agricultura inteligente
9 74250 NUÑEZ DEL PRADO CORTEZ, MIGUEL INVESTIGADOR UNIVERSIDAD DEL PACIFICO RecSys: Sistema de recomendación para servicios y productos
10 74259 ROJAS BARNETT, JORGE LUIS ESTUDIANTE DE POSGRADO CONSTANCIA-UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS SISTEMA TECNOLÓGICO PARA EL DIAGNÓSTICO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ACTIVIDADES NEURALES ANÓMALAS SONORAS EN NIÑOS , ADULTOS PERUANOS
11 74290 MONTALVO LUJAN, LOURDES GIANNINA EMPRENDEDOR CIDEPUCP (Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú) Aplicación ambiental basada en predicciones temporales y espaciales
12 74358 MANRIQUE MORANTE, HECTOR HERBERT INVESTIGADOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA  Elaboración de entornos virtuales interactivos para entrenamiento simulado en cirugía laparoscópica utilizando realidad virtual
13 74368 CHAVEZ ARIAS, JORGE HEYUL INVESTIGADOR UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C.  PHUKUY: Sistema para el monitoreo remoto y diagnóstico a pacientes en rehabilitación de COVID-19 mediante un dispositivo de bajo costo utilizando espirometría digital basado en flujo de aire espirado
14 74395 HONORIO HEREDIA, KARLA LUCIA INVESTIGADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERU  OxiGEN : Generador de Oxígeno Medicinal portátil para acción inmediata apto para situaciones de emergencia y uso continuo
15 74396 BAQUERIZO SEDANO, MARILIA LUCIA EMPRENDEDOR PROGRAMA DE ACELERACIÓN EN INNOVACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CONTINENTAL CheckEA: sistema tecnológico para el diagnóstico temprano y remoto de autismo
16 74397 CHAVEZ PORRAS, ROBERTO FIDEL EMPRENDEDOR CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO - EMPRENDE UP  Wego
17 74401 ACUÑA NAVARRO, ERIC DARIO ESTUDIANTE DE POSGRADO Constancia-UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Desarrollo de un nuevo gel blanqueador dental alcalino a base de peróxido de hidrógeno.
18 74414 MAYTA PONCE, DENIS LEONARDO INVESTIGADOR UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO ALIGANTE ECO AMIGABLE ALTERNATIVO AL CEMENTO PORTLAND
19 74419 ECHEVARRIA CORDOVA, LUIS ALVARO EMPRENDEDOR 1551 INCUBADORA DE EMPRESAS INNOVADORAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS  REDUCTOR DE CADMIO EN CULTIVOS DE EXPORTACIÓN
20 74421 CRUZADO DE LA RIVA, ROLANDO RODOLFO EMPRENDEDOR 1551 INCUBADORA DE EMPRESAS INNOVADORAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Juzto: Ingeniería e Innovación de la industria 4.0 en el Aprovisionamiento, Almacén y Distribución Inocua de alimentos saludables
21 74427 MOLLINEDO CHAVEZ, EDUARDO ALCIDES INVESTIGADOR UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FitYoBot , Agente robótico que nos ayuda con rutinas de Yoga.
22 74430 GUILLEN SANCHEZ, JHOSELINE STAYCE INVESTIGADOR CENTRO EXPERIMENTAL DE FORMACION PROFESIONAL PUBLICO DE GESTION PRIVADA LA LIBERTAD GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS AGRÍCOLAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIOCIDA
23 74440 VEGA GUERRERO, JENNY LUCIA INVESTIGADOR PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERU INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GAMIFICACIÓN EN APLICATIVO WEB PARA PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE MYPES
Segunda Fase de selección: Los preseleccionados deberán postular en idioma inglés a través de la plataforma de La Academia en: https://grants.raeng.org.uk/applications.aspx siguiendo los requerimientos del “Applicant Guidance Notes – Leaders in Innovation Fellowships Programme”.

Seleccionados

icono de descarga R.D N° 124-2020-FONDECYT-DE

No.RegistroPostulantePúblico ObjetivoEntidad de RespaldoTítulo de la propuesta
1 73935 VILCAHUAMAN TOVAR, JOSE LUIS EMPRENDEDOR BIOINCUBA S.A.C. INGENIEROS TOP: entrenamiento avanzado con micro-learning, aplicación de la ley de Yerkes-Dodson y machine learning para profesionales del sector infraestructura
2 73945 CUBA CANALES, ALEJANDRA EMPRENDEDOR CIDEPUCP (Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú) CAOPACK - Reciclar residuos alimentarios, reusarlos como materia prima para crear biomateriales y lograr reducir consumo de papel y plástico.
3 74009 SHIMABUKURO LOPEZ, ROBERTO TAKAO EMPRENDEDOR CIDEPUCP (Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú) Daedalus, estaciones de entrenamiento para la industria 4.0
4 74065 CHAHUARA QUISPE, JOSE CARLOS ESTUDIANTE DE POSGRADO CONSTANCIA-PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Effeta Data Lab
5 74158 PINEDA ZAPANA, JENYFER STEYSI EMPRENDEDOR Incubadora de Empresas JAKU Emprende UNSA Ecofiltros Depuradores
6 74237 BOHORQUEZ BENDEZU, JOSE LUIS EMPRENDEDOR CIDEPUCP (Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú) Pukio: agua para todos y agricultura inteligente
7 74368 CHAVEZ ARIAS, JORGE HEYUL INVESTIGADOR UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS S.A.C.  PHUKUY: Sistema para el monitoreo remoto y diagnóstico a pacientes en rehabilitación de COVID-19 mediante un dispositivo de bajo costo utilizando espirometría digital basado en flujo de aire espirado
8 74397 CHAVEZ PORRAS, ROBERTO FIDEL EMPRENDEDOR CENTRO DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO - EMPRENDE UP  Wego
9 74419 ECHEVARRIA CORDOVA, LUIS ALVARO EMPRENDEDOR 1551 INCUBADORA DE EMPRESAS INNOVADORAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS  REDUCTOR DE CADMIO EN CULTIVOS DE EXPORTACIÓN
10 74421 CRUZADO DE LA RIVA, ROLANDO RODOLFO EMPRENDEDOR 1551 INCUBADORA DE EMPRESAS INNOVADORAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Juzto: Ingeniería e Innovación de la industria 4.0 en el Aprovisionamiento, Almacén y Distribución Inocua de alimentos saludables

 

Accesitarios

No.RegistroPostulantePúblico ObjetivoEntidad de RespaldoTítulo de la propuesta
1 74414 MAYTA PONCE, DENIS LEONARDO INVESTIGADOR UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO ALIGANTE ECO AMIGABLE ALTERNATIVO AL CEMENTO PORTLAND
2 74430 GUILLEN SANCHEZ, JHOSELINE STAYCE INVESTIGADOR CENTRO EXPERIMENTAL DE FORMACION PROFESIONAL PUBLICO DE GESTION PRIVADA LA LIBERTAD GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS AGRÍCOLAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIOCIDA
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.