Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Tesis de Posgrado - Estudiantes

Fecha de cierre:

29 de Mayo, 2017

Tesis de Posgrado - Estudiantes

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Seleccionados

Objetivo

Promover la investigación científica, tecnológica y humanística en la UNSAAC a través del desarrollo de tesis que conlleven a la obtención de grados de maestro y doctor entre sus estudiantes y egresados de posgrado.

Prioridades

Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las áreas de investigación de la UNSAAC y sustentar que son de importancia estratégica para el desarrollo de la región Cusco.

Las áreas de investigación de la UNSAAC son las siguientes:

  1. Ciencias Básicas (Biología, Física, Matemática y Química)
  2. Biotecnología
  3. Ciencia y Tecnología Ambiental
  4. Ciencia y Tecnología de los Materiales
  5. Tecnología de Información y Comunicaciones
  6. Ciencias Agropecuarias
  7. Ciencias de la Salud
  8. Ciencias Económicas
  9. Ciencias Sociales y Humanidades

Público Objetivo

Estudiantes de los programas de maestría o doctorado de la UNSAAC, que se encuentren actualmente matriculados o hayan egresado a partir del 2014 y cuenten con aprobación de sus Proyectos de Tesis por parte de la Dirección de la Escuela de Posgrado de la UNSAAC.

Financiamiento y Plazo

Las propuestas que resulten seleccionadas serán subvencionadas con recursos del canon de la UNSAAC.

De acuerdo a la modalidad, los plazos y montos máximos otorgados como subvención serán:

N°ModalidadPlazo máximo de ejecuciónMonto máximo otorgado
1 Tesis de Maestría - basada en ensayos de campo y/o laboratorio 18 meses S/. 20,000.00
2 Tesis de Maestría - basada en encuestas, muestreos, diseños o casos 18 meses S/. 12,000.00
3 Tesis de Doctorado - basada en ensayos de campo y/o laboratorio 36 meses S/. 30,000.00
3 Tesis de Doctorado - basada en encuestas, muestreos, diseños o casos 36 meses S/. 18,000.00

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Bases (se mantienen como Bases definitivas) Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 47 Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 029 Descargar documento icono de descarga
Anexo 01 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación Descargar documento icono de descarga
Guia de Seguimiento de Actividades Descargar documento icono de descarga
Proyecto de Contrato Descargar documento icono de descarga

Postulación

La postulación se realiza a través del Sistema Integrado de Gestión (SIG). Para poder acceder al sistema, el postulante debe estar registrado en DINA.

Inscríbete en DINA AQUÍ
Postula AQUÍ

Cronograma de trabajo:

NOTA: Las fechas de cierre han sido actualizadas, según resolución N° 47.

HitoFechas
Apertura de la convocatoria Lunes 20 de febrero de 2017
Fecha límite para recepción de consultas a ser consideradas para integración de bases hasta el Martes 07 de Marzo de 2017
Publicación de Bases Integradas Lunes 13 de marzo de 2017
Cierre de Convocatoria Lunes 29 de mayo de 2017 a las 13:00 hora local (UTC/GMT – 05 horas)
Publicación de Resultados A partir del Miércoles 19 de julio de 2017

 

Consultas

ConsultaCorreo
Sobre las bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre el funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre los resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre el funcionamiento del DINA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Postulantes

N°POSTULANTEFACULTAD UNSAACPROGRAMA DE POSGRADOTÍTULO DE TESISMODALIDAD
1 HANNY GERTRUDES, FERNANDEZ CORONEL DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL EL DESARROLLO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS COMUNEROS DE ACCHA ALTA Y POMACANCHI TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENCUESTAS, MUESTREOS, DISEÑOS O CASOS
2 HERMOGENES, CCASANI DAVALOS INGENIERÍA DE PROCESOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ELABORACIÓN DE CHICHA DE JORA BAJO PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS CONTROLADOS TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENSAYOS DE CAMPO Y/O LABORATORIO
3 JUDITH VITA, SERRANO DEL CARPIO CIENCIAS CIENCIAS: MENCIÓN ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE MOSCA DE LA FRUTA (ANASTREPHA SP. DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN LOS CULTIVOS DE PACAE, CHIRIMOYA Y PALTA HASS EN EL PERIODO DE AGOSTO 2016 ENERO 2017 EN EL VALLE DE LIMATAMBO CUSCO TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENSAYOS DE CAMPO Y/O LABORATORIO
4 LUISA, COLQUE CONDEÑA INGENIERÍA DE PROCESOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS EVALUACIÓN DEL PROCESO DE SECADO Y SU INFLUENCIA EN EL COLOR DE LA SALVIA(SALVIA OFFICINALIS). TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENSAYOS DE CAMPO Y/O LABORATORIO
5 LYSETTE ISABEL, CALANCHE ARIAS CIENCIAS DE LA SALUD SALUD: MENCIÓN SALUD OCUPACIONAL INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD DE EXTRACCION DE SAL EN LA FUNCION PULMONAR DE LOS COSECHADORES DE LAS SALINERAS DE MARAS CUSCO 2017 TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENCUESTAS, MUESTREOS, DISEÑOS O CASOS
6 MARCO ANTONIO, SORIA ORIHUELA CIENCIAS AGRARIAS AGRONOMÍA: CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE APLICACIÓN DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL APRENDIZAJE DE TECNICAS AGRICOLAS EN LA COMUNIDAD NATIVA MATORIATO, DISTRITO DE QUELLOUNO, PROVINCIA DE LA CONVENCION Y DEPARTAMENTO DE CUSCO EN EL PERIODO 2015 2016 TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENCUESTAS, MUESTREOS, DISEÑOS O CASOS
7 PERCY, CAHUANA MAMANI INGENIERÍA DE PROCESOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS PARÁMETROS DE EXTRACCIÓN Y PROPIEDADES FUNCIONALES DE LA PECTINA DE LA CASCARA DE  THEOBROMA GRANDIFLORUM [WILLD. EX SPRENG] K. SCHUM (COPOAZÚ) TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENSAYOS DE CAMPO Y/O LABORATORIO
8 SERAPIO, VEGA MONGE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y TURISMO DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS EFECTOS EN LA SALUD POR INGESTA DE AGUA NO APTA PARA CONSUMO HUMANO EN NIÑOS MENORES DE CINCO EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS   CUSCO TESIS DE DOCTORADO – BASADA EN ENCUESTAS, MUESTREOS, DISEÑOS O CASOS
9 SKIFF JENNIFER, ROJAS ROZAS CIENCIAS AGRARIAS AGRONOMÍA: CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE INFLUENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO EN LA GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA HIDRAULICA EN MINICENTRALES HIDROELECTRICAS DE LA REGION DEL CUSCO, CASO HERCCA  SICUANI Y CHUYAPI  QUILLABAMBA TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENCUESTAS, MUESTREOS, DISEÑOS O CASOS
10 VIDAL, CABRERA CHUQUICHAMPI ARQUITECTURA E INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL: MENCIÓN RECURSOS HÍDRICOS Y MEDIO AMBIENTE ALTERNATIVAS DE CAPTACION , PARA EL USO SUSTENTABLE DEL AGUA DE LLUVIA EN LA PROVINCIA DE CANCHIS 2017 TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENSAYOS DE CAMPO Y/O LABORATORIO
11 XIOMARA, IRURI ROBLES CIENCIAS CIENCIAS: MENCIÓN ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL CARACTERIZACIÓN DE POBLACIONES DE INSECTOS DEL BOSQUE DE INTIMPA ( PODOCARPUS GLOMERATUS D.DON) EN EL SANTUARIO NACIONAL DEL AMPAY  TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENSAYOS DE CAMPO Y/O LABORATORIO

Seleccionados

icono de descarga Resolución 088

NºPOSTULANTEMODALIDADPRIORIDAD DE LA CONVOCATORIATESISMONTO
1 MARCO ANTONIO SORIA ORIHUELA TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENCUESTAS, MUESTREOS, DISEÑOS O CASOS TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL APRENDIZAJE DE TÉCNICAS AGRÍCOLAS EN LA COMUNIDAD NATIVA MATORIATO, DISTRITO DE QUELLOUNO, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN Y DEPARTAMENTO DE CUSCO EN EL PERIODO 2015-2016  S/.  12.000,00
2 HANNY GERTRUDES FERNANDEZ CORONEL TESIS DE MAESTRÍA – BASADA EN ENCUESTAS, MUESTREOS, DISEÑOS O CASOS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES EL DESARROLLO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS COMUNEROS DE ACCHA ALTA Y POMACANCHI  S/.    4.102,00
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.