Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Organización de Eventos 2016 - 02

Fecha de cierre:

11 de Agosto, 2016

Organización de Eventos 2016 - 02

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
CONCYTEC

CONCYTEC

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer Curabitur enim id et ornare. Consequat urna elit urna Ut elit interdum est magna Donec tortor.
Movilización para proyectos en TICs (STIC AmSud) - 2018

Movilización para proyectos en TICs (STIC AmSud) - 2018

Movilizaciones Martes, 15 Mayo 2018 18:08

Promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y comunicación

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Movilización para proyectos en Matemáticas (MATH AmSud) 2018

Movilización para proyectos en Matemáticas (MATH AmSud) 2018

Movilizaciones Martes, 15 Mayo 2018 18:00

Promueve el financiamiento a misiones de investigación para proyectos ejecutados por equipos multinacionales.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Becarios de la la Maestría en Química del Medio Ambiente de la Universidad Católica Santa María de Arequipa

Peruanos se graduaron de la Maestría en Química del Medio Ambiente y están listos para servir al país

Noticias Prociencia Viernes, 26 Enero 2018 10:07

Quince jóvenes cursaron una maestría becados por Cienciactiva como parte del Programa de  Maestría en Universidades Peruanas.

Quince jóvenes de diferentes regiones del país como Arequipa, Puno y Tacna  se graduaron de la Maestría en Química del Medio Ambiente de la Universidad Católica Santa María de Arequipa. Se trata de los becarios del programa de maestría financiado por Cienciactiva del CONCYTEC como parte de su iniciativa para impulsar programas de maestría en doctorado en universidades peruanas. 

Los graduados de esta maestría promovieron el desarrollo de investigaciones científicas y tecnológicas de alto nivel en el área de Ciencias Ambientales, orientadas a la solución de problemas locales, regionales y nacionales. Por ello, sus investigaciones estuvieron orientados al desarrollo de tecnologías y materiales basados en recursos regionales para la detección, monitoreo y remoción de contaminantes ambientales. 

Joaquin peralta Autoridades de Cienciactiva, CONCYTEC y de la Universidad Católica Santa María de Arequipa en la ceremonia de graduación de la Maestría en Química del Medio Ambiente
 

Entre los resultados de esta maestría podemos mencionar cuatro artículos presentados a revistas indizadas, cuatro ponencias internacionales, diez presentaciones nacionales y nueve vínculos con entidades para la investigación. Además de quince nuevos profesionales con el grado de Magíster con quince tesis de maestrías presentadas.

La ceremonia de graduación se realizó el pasado miércoles 23 de enero y contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC, Dra. Fabiola León Velarde, quien felicitó el esfuerzo de los jóvenes investigadores, los cuales aportan al desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en el país con sus investigaciones y conocimiento.

Para conocer más sobre la oferta de financiamiento que otorga Cienciactiva, visita la página web.

Lista de becarios – Títulos de tesis 

NOMBRES UNIVERSIDAD PROCEDENCIA TÍTULO DE LA TESIS
Tapia Montesinos, María Alejandra Universidad Católica de Santa María Capacidad de remoción de los residuos de la fermentación cervecera modificados por óxidos de hierro frente a un colorante azo bifuncional reactivo de la industria textil.
Ramírez Valverde, Ángel Giuliana Universidad Católica de Santa María Degradación de pesticidas organofosforados mediante nano partículas bimetálicas cero valentes.
Díaz Rodríguez, Karla Fiorella Universidad Católica de Santa María Evaluación de un tratamiento electroquímico con electrodos recubiertos con Bentonita para la remoción de Hg (II).
Zea Linares, Giuliana Vanesa Universidad Católica de Santa María Remoción de Arsénico (III) y (V) de soluciones acuosas mediante el proceso de Biosorción utilizando cascarilla de Orysa satius (Arroz) modificada con dióxido de Manganeso.
Flores Calla, Susan Sofía Universidad Católica de Santa María Evaluación de la capacidad de fitorremediación de chenopodium album en aguas contaminadas  con mercurio plomo y cadmio.
Salazar Pinto, Betty Marilia Universidad Católica de Santa María Evaluación del proceso de Biosorción de Ph (II) y Cd (II) en el agua utilizando el residuo agrícola de phascalas ciulgaris L. C Fregol.
Mujica Guzmán, Brayan Adolfo Universidad Nacional de San Agustín Diseño, construcción y evaluación de un electrodo Ion selectivo para cadmio (II).
Pacheco Torreblanca, Georgia Janette Universidad Católica de Santa María Evaluación de los niveles de benzo (a) pireno por cromatografía liquida de alta resolución (HPLC) en pollos a la brasa, Arequipa - 2017.
Yugra Condori, Mónica Meylin Universidad Católica de Santa María Remoción de clorpinifos de efluentes agrícolas por acción de chlrella vulgaies y anabaena azollae en sistemas bath, Arequipa 2017.
Ita Balta, Yuma Aracely Universidad Católica de Santa María Evaluación de la capacidad de adsorción de metales pesados en solución utilizando una zeolita sintética tipo clinoptilolita.
Cutipa Luque, Juan Miguel Universidad Nacional de San Agustín Evaluación de la capacidad  biodegradativa de Trichoderma sp, para  profenofos.
Peceros Melchor, Mesalina Violeta Universidad Nacional Mayor de San Marcos Elaboración y caracterización de electrodos híbridos polifirrol (Fez O4) y su aplicación en su tratamiento de un efluente industrial textil.
López Méndez, Diego Alberto Universidad Católica de Santa María Evaluación de la capacidad de remoción del colorante reactivo Synozol, Red K3BS utilizando carbón activado obtenido a partir de desechos industriales como adsorbente.
Ramos Cáceres, Karla Katherine Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Determinación de la capacidad fitorremediadora del Scirpus americanus (junco) en aguas contaminadas con arsenico Arequipa 2016.
Juyo Salazar, Rosario Belén Universidad Nacional de San Agustín Evaluación de capacidad de fitorremediación de de Rosmarinos Officinalis L (Romero) en aguas contaminadas con arsénico.
¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Becarios de la maestría en Biotecnología Molecular de la Universidad de Tumbes en ceremonia de graduación

Quince jóvenes estudiaron una maestría becados por Cienciactiva

Noticias Prociencia Lunes, 22 Enero 2018 16:40

Se trata de los becarios de la maestría en Biotecnología Molecular de la Universidad de Tumbes 

En junio de 2015, quince jóvenes de diferentes partes del país fueron seleccionados para estudiar una maestría en Biotecnología Molecular. Ellos recibieron un financiamiento de Cienciactiva del CONCYTEC como parte de la convocatoria de becas de maestría y doctorado en la cual la Universidad Nacional de Tumbes fue seleccionada.

Esta iniciativa, busca promover el desarrollo y fortalecimiento de programas de maestría y doctorado en universidades peruanas. El objetivo es elevar el nivel de la calidad académica y generar una cultura e investigación científica y tecnológica para que los profesionales peruanos se encuentren en la capacidad de responder a las necesidades científicas y tecnológicas del país.

Los graduados de esta maestría corresponden a la segunda promoción de la propuesta que inició la Universidad Nacional de Tumbes  en su alianza estratégica con la empresa de biotecnología molecular Incabiotec SAC. Actualmente, se vienen capacitando quince nuevos becarios, los cuales finalizarán sus estudios este año, por lo que se tendrán 45 profesionales altamente capacitados en Biotecnología Molecular. 

Los becarios de esta maestría fueron financiados por Cienciactiva 

La Biotecnología Molecular es un campo muy importante para el desarrollo del sector productivo de la región y del país, ya que abarca líneas de investigación en temas relacionados a las biotecnologías agrícolas, acuícolas, ambientales, medicina humana y veterinaria; las cuales permitirán desarrollar importantes aportes científicos y técnicos en estos campos de estudio.

El programa de maestría de la Universidad de Tumbes recibió un financiamiento de casi 1 millón y medio de soles por parte de Cienciactiva. Los becarios recibieron estipendio mensual, financiamiento por concepto de la matrícula, pensión mensual de la maestría y un seguro de salud. Asimismo, contaron también con un monto anual destinado a fines de investigación y pasantías fuera del país para alumnos destacados. 

Los resultados de esta promoción son 15 nuevos maestrandos en Biotecnología Molecular, 15 pasantías internacionales y nacionales, 25 artículos de investigación, 4 de ellos presentados en revistas indizadas, 15 tesis de maestría presentadas para la sustentación y 15 proyectos colaborativos iniciados que vinculan academia y entidad de investigación.

Infórmate aquí  sobre las becas de los  programas de maestría y doctorado 

 

Lista de becarios – Títulos de sus tesis

Nombres Universidad Procedencia Título de la tesis
Acedo Lazo Steve Vladimir Universidad Nacional de Piura Caracterización molecular de la microbiota de la hemolinfa del langostino Litopenaeus vannamei y análisis "omicas" de las interacciones entre bacterias patogénicas y probioticas.
Cedron Maguiña Vania Marisa Universidad Nacional del Santa Análisis de microARNs circulantes en el suero y plasma para la detección de los biomarcadores miR-21, miR-106b y let-7a asociados al cáncer gástrico
Castillo Chunga Deysy Universidad Nacional de Piura Caracterización molecular de la microbiota intestinal de alevines de paiche arapaima gigas y selección de cepas potencialmente pro bióticas
Córdova Campos José Stalyn Universidad Nacional de Tumbes Identificación por espectrometría de doble masa maldi tof/tof de tipo shoutgun proteomics de proteínas de varios estadios del nematodo Meloidogyne javanica, de efectores involucrados en la infección de raíces
González Gómez Emely Melissa Universidad Nacional del Santa Identificación y genotipificación de Helicobacter pylori mediante la técnica de PCR en pacientes con patologías gástricas a partir de muestras fecales
Lindo Seminario David Enrique Universidad Nacional de Tumbes “Análisis taxonómico y funcional de la microbiota de hembras del nematodo agallador de la raíz, Meloidogyne javanica, en relación con la infección por Pasteuria penetrans”.
Méndez Farroñan Sandra Johana Universidad Nacional de Trujiillo Identificación de metabolitos secundarios en cladodios y frutos y evaluación de la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Opuntia ficus-indica (L.) Mill.
Nouchi Moromizato Estefanía  Aimi Universidad Nacional de Tumbes Detección del virus de la tristeza de los cítricos (ctv) por RT-PCR y por MALDI-TOF/TOF en limón (Citrus aurantifolia) y en Toxoptera citricida en Tumbes, Perú.
Saucedo Bazalar Manuel Jesus Universidad Nacional de Piura Análisis metagenómico comparativo de las comunidades fúngicas y bacterianas asociadas al proceso de desarrollo de las enfermedades del tronco de la vid (Vitis vinifera L.) en Piura, e identificación de hongos por espectrometría de masas MALDI TOF/TOF shotgun proteomics
Sernaque Aguilar Yacory Anahis Universidad Nacional de Piura Análisis de expresión e identificación de isoformas Dscam en Litopenaeus vannamei frente a diferentes infecciones bacterianas experimentales
Silva Alvarez Jean Carlos Universidad Nacional de Tumbes Efecto de las Bacterias Endófitas sobre la Germinación de semillas, Crecimiento de las plántulas, la Biodegradación y el Control de hongos Fitopatógenos en Arroz.
Toribio Delgado Yajaira Tatiana Universidad Nacional del Santa Caracterización metagenómica de las bacterias asociadas al proceso de descomposición del bagazo de caña de azúcar
Villanueva Perez Doris Guadalupe Universidad Nacional del Santa Estudio del silenciamiento del gen p53 DE Litopenaeus vannamei mediante el sistema de adn de interferencia (ADNi)
Vásquez Rojas Lourdes Universidad Nacional Hermilio Valdizan Identificación genómica y proteómica  de bacterias ácido lácticas  aisladas de las heces  del sajino (Pecari tajacu) y caracterización metagenómica  de su microbiota fecal.
Zapata Vidaurre Karina Yesenia Universidad Nacional de Piura Caracterización molecular de la microbiota asociada a la sangre y gónadas de la concha negra Anadara tuberculosa

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Funcionarios de la PCM destacan los avances del proyecto Agenda Regional de Innovación RIS3 Piura

Funcionarios de la PCM destacan los avances del proyecto Agenda Regional de Innovación RIS3 Piura

Noticias Prociencia Viernes, 19 Enero 2018 11:09

Representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gobierno regional y sociedad civil destacaron los avances de este proyecto que busca generar desarrollo económico regional basado en la economía del conocimiento, investigación, desarrollo e innovación.

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Contratación CAS N° 005-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Contratación CAS N° 005-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Trabaja con Nosotros Jueves, 18 Enero 2018 09:36

Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Responsable del Área de Recursos Humanos

CAS Nº PROCESO ARCHIVO
Proceso de Contratación CAS N° 005-2018-CAS-FONDECYT/UAF Resultados de Evaluación Técnica de Conocimientos
Resultados de Evaluación Curricular
Resultados de la Verificación de Documentos y Requisitos Mínimos
Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Responsable del Área de Recursos Humanos

 

Descargar formatos de postulación icono de descarga

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Contratación CAS N° 004-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Contratación CAS N° 004-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Trabaja con Nosotros Jueves, 18 Enero 2018 09:31

Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Técnico en Infraestructura

CAS Nº PROCESO ARCHIVO
Proceso de Contratación CAS N° 004-2018-CAS-FONDECYT/UAF Resultado Final
Resultados de Evaluación Técnica de Conocimientos
Resultados de Evaluación Curricular
Resultados de la Verificación de Documentos y Requisitos Mínimos
Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Técnico en Infraestructura

 

Descargar formatos de postulación icono de descarga

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Contratación CAS N° 003-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Contratación CAS N° 003-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Trabaja con Nosotros Jueves, 18 Enero 2018 09:26

Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Responsable del Área de Logística

CAS Nº PROCESO ARCHIVO
Proceso de Contratación CAS N° 003-2018-CAS-FONDECYT/UAF Resultados de la Verificación de Documentos y Requisitos Mínimos
Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Responsable del Área de Logística

 

Descargar formatos de postulación icono de descarga

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Contratación CAS N° 002-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Contratación CAS N° 002-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Trabaja con Nosotros Jueves, 18 Enero 2018 09:15

Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Especialista en Contrataciones

CAS Nº PROCESO ARCHIVO
Proceso de Contratación CAS N° 002-2018-CAS-FONDECYT/UAF Resultado Final
Resultados de Evaluación Técnica de Conocimientos
Resultados de Evaluación Curricular
Resultados de la Verificación de Documentos y Requisitos Mínimos
Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Especialista en Contrataciones

 

Descargar formatos de postulación icono de descarga

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
Contratación CAS N° 001-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Contratación CAS N° 001-2018-CAS-FONDECYT/UAF

Trabaja con Nosotros Martes, 16 Enero 2018 10:18

Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Especialista en Comunicación Interna y Gestión de Redes Sociales

CAS Nº PROCESO ARCHIVO
Proceso de Contratación CAS N° 001-2018-CAS-FONDECYT/UAF Resultado Final
Resultado de la Evaluación Técnica de Conocimientos
Comunicado
Resultado de Evaluación Curricular
Resultado de la Etapa de Verificación de Documentos y Requisitos Mínimos
Contratación Administrativa de Servicios de un (01) Especialista en Comunicación Interna y Gestión de Redes Sociales

 

Descargar formatos de postulación icono de descarga

¡Escribe el primer comentario!
Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • Siguiente
  • Final

Página 26 de 78

CIENCIACTIVA

Nosotros
Organigrama
Transparencia

UNSA

Universidad Nacional San Agustin
Convenio
Calendario de convocatorias
Noticias UNSA
Videos UNSA
Eventos

Convocatorias UNSA

Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Investigación científica
Estímulos

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.