Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
UNPRG inaugura primer encuentro de científicos lambayecanos

UNPRG inaugura primer encuentro de científicos lambayecanos

Viernes, 29 Diciembre 2017 14:00
En las instalaciones del auditorio “Juan Francisco Aguinaga Castro”,  se dio inicio al Primer Encuentro de Científicos Lambayecanos, organizado por el Vicerrectorado de Investigación en alianza con la Comunidad Científica Lambayecana,  y CONCYTEC dentro de su Plan de Ciencia  Tecnología…
Leer más ...
Cuando nacen, los delfines rosados son de color gris oscuro. Fernando Trujillo lleva décadas luchando en la Amazonía para que el delfín rosado no sea usado como carnada por pescadores comerciales. Foto: Fundación Omacha

Cómo la lucha por salvar a los fascinantes delfines rosados de la Amazonía acabó ayudando a miles de personas

Miércoles, 27 Diciembre 2017 11:29
Cuando nacen, los delfines rosados son de color gris oscuro. Fernando Trujillo lleva décadas luchando en la Amazonía para que el delfín rosado no sea usado como carnada por pescadores comerciales.
Leer más ...
37 proyectos de investigación básica y aplicada que impulsarán el desarrollo del país

37 proyectos de investigación básica y aplicada que impulsarán el desarrollo del país

Martes, 26 Diciembre 2017 11:58
Los proyectos seleccionados por Cienciactiva del CONCYTEC recibirán un cofinanciamiento de hasta S/ 400,000.00 cada uno
Leer más ...
Premio Nobel de Física Joseph Hooton Taylor Jr. llegará a Lima

Premio Nobel de Física Joseph Hooton Taylor Jr. llegará a Lima

Viernes, 22 Diciembre 2017 10:28
Esta nueva edición del Encuentro Científico Internacional de Verano 2018 se denominará “X aniversario del Programa Innóvate Perú”. Los encuentros con investigadores nacionales y extranjeros se realizarán del 2 al 4 de enero de 2018.
Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • Siguiente
  • Final

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.