Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Científicos peruanos buscan identificar potenciales reservas hídricas ante efectos del cambio climático

Científicos peruanos buscan identificar potenciales reservas hídricas ante efectos del cambio climático

Jueves, 11 Junio 2020 15:14
Iniciativa se desarrolla en el ámbito de las Cordilleras del Perú, principalmente en los departamentos de Arequipa y Ancash donde se concentran los trabajos de campo. Con la finalidad de conocer las potenciales reservas de agua dulce con las que…
Leer más ...
En Chimbote, elaboran productos de panificación a base de harina de granos andinos germinados

En Chimbote, elaboran productos de panificación a base de harina de granos andinos germinados

Martes, 09 Junio 2020 18:33
Estos productos de panificación estarán elaborados en base a quinua, kiwicha y cañihua, serán ricos en compuestos bioactivos y nutrientes antioxidantes. Con la finalidad de contribuir con el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de diversas enfermedades, la Universidad…
Leer más ...
El Concytec y el Banco Mundial impulsan investigaciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza

El Concytec y el Banco Mundial impulsan investigaciones que contribuyen a la conservación de la naturaleza

Viernes, 05 Junio 2020 16:25
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado hoy y cada 5 de junio desde 1974. El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en convenio con el Banco Mundial, viene trabajando desde el 2017 en…
Leer más ...
Comunicado a nuestros subvencionados

Comunicado a nuestros subvencionados

Jueves, 04 Junio 2020 20:08
Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.