Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Proyectos de I+D+i con participación internacional - CDTI España

Fecha de cierre:

30 de Junio, 2016

Becas de Doctorado en el Extranjero

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes Fase I
  • Seleccionados Fase I
  • Postulantes Fase II
  • Seleccionados Fase II

Objetivo General

Financiar de forma descentralizada y coordinada la realización de proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación llevados a cabo en forma conjunta por empresas peruanas y españolas.

Fase I: 

Presentación de los perfiles de proyectos de I+D+i empresarial junto con un diagrama de Gantt (carta Gantt) valorizado en dólares américanos (USD) con las actividades a realizar por los socios del proyecto y un convenio de colaboración y explotación de resultados firmado por todos los socios participantes (representantes legales). Esta documentación será evaluada por expertos de ambos países y aquellos proyectos que resulten elegibles para ambos organismos, serán habilitados a pasar a la siguiente fase.

Fase II: 

Las propuestas  evaluadas y seleccionadas en la Fase I podrán realizar la  presentación de la solicitud de financiación para su participación en el proyecto, ante los organismos nacionales financiadores  respectivos (CDTI y CIENCIACTIVA).

Prioridades

Las propuestas deben estar comprendidas en las siguientes áreas:

  1. Agricultura, agroindustria y agro exportación.
  2. Forestal maderable y manufactura.
  3. Acuicultura y pesca.
  4. Fibras, textiles y confecciones.
  5. Minería, metalurgia y metalmecánica.
  6. Turismo y artesanía.
  7. Educación.
  8. Salud y nutrición.
  9. Seguridad.
  10. Recursos hídricos.
  11. Energía.
  12. Cambio climático y desastres naturales.
  13. Biotecnología, biomedicina y farmacia.
  14. Ciencias cognitivas.
  15. Tecnologías de la información, de las telecomunicaciones y del conocimiento.
  16. Nuevos materiales y nanotecnología.

Financiamiento

Monto y Plazo

El apoyo financiero será otorgado, en el caso de España, por el CDTI y en el caso de Perú, por CIENCIACTIVA.

El monto máximo de cofinanciamiento que otorgará CIENCIACTIVA será de S/427,500 (cuatrocientos veintisiete mil quinientos soles) cantidad que debe representar como máximo el 70% de los rubros financiables del presupuesto del proyecto.

El plazo de ejecución del proyecto será de 24 meses y, excepcionalmente, de 36 meses, contados desde la fecha de entrega del primer desembolso, hasta la fecha de cierre del proyecto.

 

DescripciónDocumentos de postulación
Bases Descargar pdf  icono de descarga
Resolución (Convocatoria) Descargar pdf  icono de descarga
Resolución (Cambio de fechas) Descargar pdf  icono de descarga
Anexo 01 Descargar documento icono de descarga
Anexo 02 Descargar documento icono de descarga
Anexo 03 Descargar documento icono de descarga
Anexo 04 Descargar documento icono de descarga
Preguntas frecuentes Descargar pdf  icono de descarga
Llamada / Convocatoria - 2016 Descargar pdf  icono de descarga

 

 

 

Postulación

La postulación se realiza a través del Sistema de Postulación en Línea de Cienciactiva. Para poder acceder al sistema, el postulante debe estar registrado en DINA.

Inscríbete en DINA AQUÍ

La postulación en todas las fases se realiza a través de la plataforma en línea:

Postula AQUÍ

Cronograma de trabajo:

HitoFechas
Apertura de la convocatoria Viernes 16 de setiembre de 2016
FASE I
Convocatoria A partir de la fecha de publicación Jueves 30 de Junio de 2016
Evaluación de Documentación Fase I 1 de julio de 2016 7 septiembre de 2016
Publicación y Comunicación de Proyectos Elegibles A partir del 7 de septiembre de 2016
FASE II
Presentación solicitud de financiación 8 septiembre de 2016 4 Noviembre de 2016
Evaluación de Proyectos 4 Noviembre de 2016 20 enero de 2017
Publicación y Comunicación de Proyectos Aprobados A partir del 27 de enero de 2017 (*)

 

(*) Los resultados serán publicados la primera semana de abril, debido a la realización el Comité Bilateral Perú - España.

 

Consultas

ConsultaCorreo
Sobre las bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre el funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre los resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sobre el funcionamiento del DINA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Postulantes Fase I

POSTULANTEINSTITUCIÓN
GUARACHI BENAVIDES, JULIO ADOLFO TECNOLOGÍA, DISEÑO E INFRAESTRUCTURA S.R.L.
MEZA SEGURA, JOSE NEIL CENTRO DE CONSERVACIÓN DE ENERGÍA Y DEL AMBIENTE
ORBEGOZO RETO, CARLOS E-LEARNING SOLUCIONES S.A.C.
PEROCHENA CORTAVITARTE, ARNOLD BENIGNO ABC CONSULTORES INTEGRALES GENERALES S.A.C.
QUIROGA BENAVIDES, CHRISTIAN SUBTERRA PERÚ S.A.C.
ROCHA ARISTA, MIRIAM ANDREA GREEN ENERGY CONSULTORIA Y SERVICIOS S.R.L.
SEPULVEDA FREUDENTHAL, TOMAS LUIS COMPUTER SHOP ON LINE S.A.C.

Seleccionados Fase I

TÍTULO DEL PROYECTOEMPRESA PERUANAEMPRESA ESPAÑOLAEVALUACION GLOBAL CONJUNTA
SISTEMA DE TELEMEDICINA DE BAJO COSTE PARA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES PULMONARES COMPUTER SHOP ON LINE S.A.C. FELGUERA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION S.A. SELECCIONADO
EFICIENCIA ENERGÉTICA: DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA MODELIZAR LA DOTACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE CARGA, NECESARIAS PARA POSIBILITAR LA PENETRACIÓN DEL TRANSPORTE CON VEHÍCULO ELÉCTRICO (VE) EN LAS CIUDADES GREEN ENERGY CONSULTORIA Y SERVICIOS SRL / UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA GLOBAL ENERGY & TRADING S.L. SELECCIONADO*
METODOLOGÍA AVANZADA BASADA EN ZONIFICACIÓN SÍSMICA PARA EVALUAR Y MANEJAR LA SISMICIDAD EN OBRAS SUBTERRÁNEAS SUBTERRA PERÚ SAC / UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA OBRAS SUBTERRÁNEAS S.A. SELECCIONADO*


* Selecccionado con observaciones , según numeral 3.3 de las Bases del concurso.

Postulantes Fase II

N°POSTULANTETÍTULO DEL PROYECTOEMPRESA
1 ORBEGOZO RETO, CARLOS DESARROLLO DE UN SISTEMA PARA MODELIZAR LA DOTACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE CARGA, NECESARIAS PARA POSIBILITAR LA PENETRACIÓN DEL TRANSPORTE CON VEHÍCULO ELÉCTRICO (VE) EN LAS CIUDADES - MODINVECI GREEN ENERGY CONSULTORIA Y SERVICIOS SRL
2 QUIROGA BENAVIDES, CHRISTIAN METODOLOGÍA AVANZADA BASADA EN ZONIFICACIÓN SÍSMICA PARA EVALUAR Y MANEJAR LA SISMICIDAD EN OBRAS SUBTERRÁNEAS “SYOS” SUBTERRA INGENIERÍA SAC
3 ROCHA ARISTA, MIRIAM ANDREA SISTEMA DE TELEMEDICINA DE BAJO COSTE PARA DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES PULMONARES COMPUTER SHOP ON LINE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

Seleccionados Fase II

icono de descarga Resolucion 052

NºTÍTULO DEL PROYECTOINSTITUCIONES PERUANAS PARTICIPANTESEMPRESA ESPAÑOLAPRESUPUESTO
1 Eficiencia Energética: Desarrollo de un Sistema para modelizar la dotación de las infraestructuras de carga, necesarias para posibilitar la penetración del transporte con vehículo eléctrico (VE) en las ciudades.
  • GREEN ENERGY CONSULTORIA Y SERVICIOS SRL
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
GLOBAL ENERGY & TRADING S.L. US$ 125,600.00
2 Metodología avanzada basada en zonificación sísmica para evaluar y manejar la sismicidad en obras subterráneas.
  • SUBTERRA INGENIERÍA SAC
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
OBRAS SUBTERRÁNEAS S.A. US$ 120,008.70
3 Sistema de Telemedicina de bajo coste para diagnóstico de enfermedades pulmonares.
  • COMPUTER SHOP ON LINE S.A.C.
FELGUERA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION S.A. S/. 381,424.00
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.