Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Movilizaciones para Investigación AmSud 2022-01

Fecha de cierre:

Martes, 17 de mayo de 2022 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.

 

 

Movilizaciones para Investigación AmSud 2022-01

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
      • Infórmate más
      • Bases
      • Postulación

 

IMPORTANTE

Las presentes Bases son complementarias a la Convocatoria Internacional y aplican solo a los participantes peruanos.
Las bases de postulación internacionales publicadas por el Programa Regional AmSud, establece las condiciones que norman las interacciones entre los participantes y el Programa a nivel internacional. Disponibles a través de las siguientes páginas web:
http://www.sticmathamsud.org/ https://www.anid.cl/concursos/

Objetivos

  • Desarrollar la colaboración en el ámbito de las TIC’s, las matemáticas y la variabilidad o cambio climático través del intercambio de investigadores y doctorantes y de información entre los países de América del Sur implicados, así como entre éstos y Francia.
  • Apoyar proyectos de investigación básica y aplicada que contengan una dimensión potencial de transferencia y de innovación tecnológica, con componente regional, entre Francia y al menos dos países sudamericanos asociados.
  • Favorecer en América del Sur las sinergias con otros programas regionales y multilaterales en este sector, en particular con la Unión Europea.
  • Favorecer la participación de jóvenes investigadores para asegurar la continuidad de las redes.
  • Fomentar el equilibrio de género en los equipos del proyecto.

Prioridades de la Convocatoria:

Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar orientadas a algunas de ls siguiente áreas temáticas:

Programa Descripción
STIC Abierto a todas las temáticas relacionadas al ámbito de las TIC’s. Las propuestas cuyas temáticas científicas estén matizadas de otras áreas científicas, tales como ciencias de la ingeniería, pueden considerarse dado que requieren también un importante trabajo innovador en TIC.
MATH Abierto a todas las temáticas relacionadas al ámbito de las matemáticas.
CLIMAT Abierto a todos los proyectos de investigación asociados a la variabilidad climática y al cambio climático. Esto incluye estudios de ciencias físicas, biológicas, ambientales, agrícolas, sociales y humanas, abordando la base científica del propio cambio climático, sus impactos, la adaptación, la vulnerabilidad y la mitigación. Los proyectos pueden abarcar todas las disciplinas con un enfoque interdisciplinario.

Modalidad

Pasantías, con duración igual o menor a treinta (30) días, que fomenten intercambios o estancias de investigación cortas enmarcados dentro de proyectos conjuntos de investigación con Francia y América del Sur en el ámbito de las matemáticas, tecnologías de la información y comunicación y variabilidad climática y cambio climático

Público Objetivo

En el presente concurso puede participar equipos de investigadores de unidades y laboratorios de investigación públicos o privados vinculados a establecimientos de enseñanza superior, organismos de investigación o empresas, que incluya la participación de tesistas de pregrado o posgrado.

Financiamiento y plazo

El Programa PROCIENCIA otorgará en total, por propuesta subvencionada, un monto máximo de € 20 000 (veinte mil y 00/00 euros), según el siguiente detalle:

Programa Monto máximo de subvención Plazo de ejecución
STIC 20,000 € Hasta 02 años
MATH 20,000 € Hasta 02 años
CLIMAT 20,000 € Hasta 02 años

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución RDE 035-2022 Descargar documento icono de descarga
Resolución RDE 043-2022 Descargar documento icono de descarga
Bases Descargar documento icono de descarga
Anexos AmSud -2022-01 Descargar documento icono de descarga
Anexo 1 Descargar documento icono de descarga
Anexo 2 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento icono de descarga
Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación

Descargar documento icono de descarga

 

Recuerda que antes de postular a la convocatoria debes verificar que no te encuentres registrado en la base de datos de personas e instituciones observadas - RENOES ( ver más)

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de PROCIENCIA: www.prociencia.gob.pe.

Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ
Postula Aquí

Cronograma

ActividadesFechas
Apertura de la Convocatoria Internacional 15 de marzo de 2022.
Apertura de la Convocatoria del Programa PROCIENCIA Viernes, 25 de marzo de 2022.
Fecha límite de recepción de consultas para la Integración de bases Miércoles, 30 de marzo de 2022.
Publicación de Bases Integradas Miércoles, 06 de abril de 2022.
Cierre de la Convocatoria internacional Martes, 17 de mayo de 2022 a las 12:00:00 hora Chile Continental UTC/GMT -3 horas (10:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas).
Cierre del Registro en el Programa PROCIENCIA Martes, 17 de mayo de 2022 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.
Publicación de Resultados Diciembre 2022
Inicio de proyectos Enero 2023

 

Consultas

Las consultas se realizarán por medio de los correos electrónicos y números telefónicos de la tabla a continuación. Las consultas telefónicas serán atendidas de lunes a viernes en el horario de 8:30 am a 4:45 pm, con excepción del día de cierre, en el que la atención se realizará de 8:30 am a 12:00 del mediodía.

AsuntoCorreo
bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+511 644-0004 anexo 320
Funcionamiento del sistema de postulación en línea Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 644-0004 anexo 143
Consultas sobre resultados del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro y funcionamiento del CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+511 644-0004 anexo 444
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.