Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Movilización para Investigación en Cambio Climático – AmSud 2020

Cierre convocatoria internacional: 20 de abril

Cierre registro en Fondecyt: 29 de abril, 2020

Movilización para Investigación en Cambio Climático – AmSud 2020

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Seleccionados

El presente Concurso “Movilización para Investigación en Cambio Cllimático – AmSud 2020”, es producto del Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Embajada de Francia en el Perú y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC, firmado el 25 de enero del 2019, que tiene por objeto la definición de objetivos y modalidades para contribuir al reforzamiento de la cooperación franco-peruana.

Objetivo General

Promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de la variabilidad climática y el cambio climático, a través de la realización de intercambios entre los equipos participantes (estadías de investigación), para la realización de proyectos colaborativos entre Francia y países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Objetivo Específico

Desarrollar la colaboración para desarrollar proyectos de investigación en el ámbito de la investigación asociada a la variabilidad climática y al cambio climático a través del intercambio de investigadores, de doctorandos y de información entre los países de América del Sur implicados y Francia.

Prioridades de la convocatoria

Las postulaciones que se presenten en este concurso deben atender las demandas de investigación básica y aplicada en el ámbito de la variabilidad climática y al cambio climático. Los proyectos pueden abarcar todas las disciplinas, incluyendo las ciencias sociales y humanas con un enfoque interdisciplinario.

Modalidad

Presentación de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo, en el marco de los cuales se realizarán pasantías (estancias de investigación cortas o intercambios entre los equipos participantes entre los países socios miembros de los programas) de una duración igual o menor a treinta (30) días. 

Público Objetivo

En el presente concurso pueden participar equipos de investigadores de unidades y laboratorios de investigación públicos o privados cuya filiación sea con establecimientos de enseñanza superior, organismos de investigación o empresas (excepto EIRL's).

Financiamiento

El FONDECYT otorgará un financiamiento en calidad de recursos monetarios para gastos de viaje.

Monto máximo por propuesta seleccionada: € 20 000 (veinte mil y 00/00 euros). Se desembolsará un máximo referencial de € 10 000 (diez mil y 00/100 euros) por año.

  • Plazo máximo de ejecución: 24 meses de iniciada la propuesta.
  • Inicio de las actividades: enero de 2021.

 

Bases

Es el documento normativo del presente concurso publicado por FONDECYT. Las bases constituyen un documento de cumplimiento obligatorio que rige para todo efecto legal.

DescripciónDocumentos de postulación
Bases Integradas Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 027-2020 Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 008-2020 Descargar documento icono de descarga
Anexo 01 Descargar documento icono de descarga
Anexo 02 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento icono de descarga
Guía de Seguimiento y Monitoreo Descargar documento icono de descarga
Modelo de Contrato Descargar documento icono de descarga

 

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: www.fondecyt.gob.pe.

Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ
Postula Aquí

Cronograma

ActividadesFechas
Apertura de la Convocatoria Internacional Viernes 20 de diciembre de 2019
Apertura de la convocatoria FONDECYT 31 de enero de 2020
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases Jueves 14 de febrero de 2020
Publicación e bases integradas Jueves 21 de febrero de 2020
Cierre de la Convocatoria Internacional

Lunes 20 de abril de 2020 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 HORAS

Cierre del Registro FONDECYT

Martes 29 de abril de 2020 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 HORAS

Publicación de resultados Noviembre de 2020
Fecha de inicio de actividades Enero 2021

 

Consultas
AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Postulantes

 No.RegistroInvestigador Principal(Apellidos y nombres)Razón Social Entidad SolicitanteTítulo de la PropuestaProvincia Entidad Solicitante¿Responsable científico es Coordinador Internacional?
1 69524 LAVADO CASIMIRO, WALDO SVEN Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Orographic control on aTmospherical Processes in the TROPical Andes (Madre de Dios River) LIMA N
2 71331 QUISPE TRINIDAD, MARIA ISABEL Pontificia Universidad Católica del Perú Exchange and collaboration of experiences and research capacities for the estimation of the carbon footprint in two South American hospitals LIMA N
3 71353 ESPINOZA VILLAR, RAUL ARNALDO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Interaction between large-scale atmospheric circulation and deforestation in the southern Amazon: implications on the local and continental water cycle LIMA N
4 71356 GOMEZ BRAVO, CARLOS ALFREDO Universidad Nacional Agraria La Molina Low-Carbon Livestock - Research Network LIMA S
5 71358 BUSTAMANTE ROSELL, MARIA GRACIA INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA InterhemispherIc view of Holocene alpine glacier variations HUARAZ N
6 71360 ARIZAPANA ALMONACID, MARCO AURELIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA Assessing Andean forest vulnerability under climate change: a dendroecological, ecophysiological and biogeographic approach HUANTA S
7 72255 FACHIN MALAVERRI, LIZARDO MANUEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA - IIAP Precipitation Extremes and Landscape Analysis in South America MAYNAS N

 

Nota: Solo se consideran aquellas propuestas que fueron presentadas a través de la plataforma de postulación del CONICYT.

Seleccionados

icono de descarga R.D N° 116-2020-FONDECYT-DE

icono de descarga R.D N° 119-2020-FONDECYT-DE

N°N° REGISTRORAZÓN SOCIALNOMBRE DEL POSTULATETÍTULO DE PROPUESTAAcrónimo  REGIÓNPresupuesto Aprobado en euros*Resultado de Selección
1 71360 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA ARIZAPANA ALMONACID, MARCO AURELIO Assessing Andean forest vulnerability under climate change: a dendroecological, ecophysiological and biogeographic approach NetForSur Ayacucho 14,900 Seleccionado
2 71353 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESPINOZA VILLAR, RAUL ARNALDO Interaction between large-scale atmospheric circulation and deforestation in the southern Amazon: implications on the local and continental water cycle ACE-Amazon Lima 5,500 Seleccionado
3 72255 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONÍA PERUANA - IIAP FACHIN MALAVERRI, LIZARDO MANUEL Precipitation Extremes and Landscape Analysis in South America PRELASA Iquitos  6,000 Seleccionado
4 71356 Universidad Nacional Agraria La Molina GOMEZ BRAVO, CARLOS ALFREDO Low-Carbon Livestock - Research Network LCL-RN Lima  18,950 Seleccionado
5 69524 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología LAVADO CASIMIRO, WALDO SVEN Orographic control on aTmospherical Processes in the TROPical Andes (Madre de Dios River) OPTATROP Lima  4,650 Seleccionado
6 71331 Pontificia Universidad Católica del Perú QUISPE TRINIDAD MARIA ISABEL Exchange and collaboration of experiences and research capacities for the estimation of the carbon footprint in two South American hospitals CF-HEALTHSUD Lima  10,000 Seleccionado
  TOTAL     60,000  
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.