Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Fondo Newton - Paulet: Leaders in Innovation Fellowships
2018-01

31 de agosto, 2018

Fondo Newton - Paulet: Leaders in Innovation Fellowships 2018-01

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Seleccionados

El Fondo Newton es una iniciativa del Gobierno del Reino Unido, cuyo objetivo es construir vínculos de colaboración en investigación e innovación con países aliados, a fin de contribuir a su desarrollo económico y bienestar social, así como desarrollar sus capacidades en investigación e innovación para el crecimiento sostenible a largo plazo. El Fondo es gestionado por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS) del Reino Unido y se ejecuta en 18 países alrededor del mundo.

Bajo el marco del Fondo Newton-Paulet en Perú, La Real Academia de Ingeniería del Reino Unido busca aplicaciones de investigadores con un fuerte potencial emprendedor para participar en el programa “Leaders in Innovation Fellowships”. Este es un programa residencial de capacitación en innovación y emprendimiento tecnológico que tendrá lugar en el Reino Unido del 12 al 24 de noviembre del 2018.

Objetivo

Desarrollar la capacidad de los investigadores para el emprendimiento y la comercialización de su investigación y crear redes internacionales de innovadores y emprendedores tecnológicos.

Durante el programa, los becarios tendrán la oportunidad de beneficiarse de un periodo de entrenamiento en el Reino Unido, de acceso a entrenadores expertos en innovación. En el corto plazo, con el apoyo del programa, desarrollarán un plan de comercialización para su innovación; y a largo plazo, se beneficiarán de redes internacionales, como el Enterprise Hub de la Academia, una red de innovadores tecnológicos, empresarios investigadores e industriales de alto nivel que impulsan y apoyan la innovación de clase mundial.

Prioridades del concurso:

Las propuestas presentadas por cada participante deberán considerar el potencial de beneficiar a su país y/o al de otros países en desarrollo en términos de mejorar el bienestar social y conducir al crecimiento económico. Así mismo, las propuestas no deben ser en el campo de defensa o militar.

Las postulaciones que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las áreas requeridas por La Academia y el CONCYTEC, las cuales son las siguientes:

  • Tecnología agrícola
  • Biotecnología
  • Ingeniería química
  • Ingeniería civil
  • Ciencias de la computación
  • Ingeniería de diseño
  • Ingeniería eléctrica y electrónica
  • Tecnologías de la información y comunicación (TIC)
  • Ciencias de los materiales
  • Ingeniería mecánica
  • Ingeniería médica

Público Objetivo

El programa está dirigido a investigadores y/o estudiantes de maestría/doctorado que hayan desarrollado (o co-desarrollado), o estén desarollando (o co-desarrollando) una innovación tecnológica. Los postulantes deben tener la convicción de tener un rol en el liderazgo de crear nuevos negocios, comercializando esta innovación y no ser mayores de 35 años.

Los postulantes deben contar con un perfil académico en ciencias o ingenierías y tengan un conocimiento de inglés avanzado o intermedio alto.

Financiamiento y plazo

El financiamiento está relacionado al costo del programa y gastos de viaje internacional; estos gastos son gestionados y cubiertos por La Academia.

El programa LIF tiene una duración máxima de 2 semanas.

 

Bases

Las Bases de este concurso son complementarias al “Application Guidance Notes – Leaders in Innovation Fellowships Programme 2018/19”.

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución N° 71 Descargar documento  icono de descarga
Applications Guidance Notes Descargar documento  icono de descarga
How to Submit an application LIF 2018/19 Descargar documento  icono de descarga
Bases del Concurso Descargar documento  icono de descarga
Anexo 1 Descargar documento  icono de descarga
Anexo 2 Descargar documento  icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación Descargar documento icono de descarga
Guía de Seguimiento y Monitoreo Descargar documento  icono de descarga
Lineamientos para la inscripción y exclusión de Registros de No Elegibles – RENOES Descargar documento icono de descarga

 

Postulación

Este concurso tiene dos pasos de postulación independientes en contenido:

PASO 1: (Cierre 31 de agosto)

Postular en idioma inglés a través de la plataforma de La Academia a través de:

Postula en RAENG

Siguiendo los requerimientos e instrucciones del “Applicant Guidance Notes – Leaders in Innovation Fellowships Programme”.

PASO 2: (Cierre 05 de setiembre)

Postular a través de la página web de FONDECYT www.fondecyt.gob.pe ingresando con su usuario y contraseña del Directorio de recursos humanos afines a la CTI - DINA . El sistema permite una sola postulación por usuario. La información del DINA que se tomará en cuenta para la evaluación será la actualizada hasta el envío del registro de postulación ante FONDECYT.

Ambos pasos son requeridos para completar la postulación al programa.

Inscríbete en DINA Aquí
Postula Aquí

Cronograma de trabajo

HitoFechas
Apertura de la Convocatoria Martes 31 de julio de 2018
Cierre de la convocatoria en el RAEng (Paso 1) Viernes 31 de agosto de 2018 06:00 hora local (UTC/GMT-5) / 12:00 hora del Reino Unido (UTC/GMT+1)
Cierre del registro en la web del FONDECYT (Paso 2) Miércoles 05 de setiembre de 2018 13:00 hora local (UTC/GMT-5)
Publicación de resultados 02 de octubre de 2018
Fecha de la pasantía 12 al 24 de noviembre del 2018

Consultas

Haga clic aquí para escribir sobre las consultas.

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de registro (SIG): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DINA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Postulantes

N°POSTULANTEDEPARTAMENTOÁREA TEMÁTICA
1 MORENO VERA, FELIPE ADRIAN LIMA CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
2 IZQUIERDO HORNA, LUIS ANTONIO LIMA INGENIERÍA CIVIL
3 PASTRANA ALTA, ROXANA YESENIA LIMA BIOTECNOLOGÍA
4 LUIS PEÑA, ABRAHAM ISRAEL LIMA BIOTECNOLOGÍA
5 PAJARES CORREA, BRIAN DAVID CAJAMARCA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
6 ACUÑA NAVARRO, ERIC DARIO LIMA BIOTECNOLOGÍA
7 LLERENA CASTRO, OSCAR ENRIQUE LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
8 NUÑEZ DEL PRADO CORTEZ, MIGUEL LIMA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
9 HEREDIA HEREDIA, WALTER JONATHAN CALLAO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
10 SMITH DAVILA, CARLOS EDUARDO LIMA TECNOLOGÍA AGRÍCOLA
11 VALDIVIA FRANCIA, MARIA FABIOLA LIMA BIOTECNOLOGÍA
12 MALNATI RAMOS, MIGUEL ENRIQUE JESUS LIMA BIOTECNOLOGÍA
13 CALDERON ANYOSA, RENZO JOSE CARLOS LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
14 VEGA CENTENO PONCE DE LEON, RODRIGO LIMA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
15 RODRIGUEZ QUISPINGA, MIGUEL ANGEL CALLAO CIENCIAS DE LOS MATERIALES
16 MORI CUBAS, SAMY NAZARENO LIMA BIOTECNOLOGÍA
17 LUQUE MAMANI, EDSON FRANCISCO AREQUIPA CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
18 ALBURQUEQUE CASTILLO, MARTIN ANDRE LIMA INGENIERÍA MECÁNICA
19 CALDERON SUMI, ANGELA AREQUIPA BIOTECNOLOGÍA
20 ROMERO MUÑIZ, ENZO FERNANDO LIMA INGENIERÍA MÉDICA
21 AGUINDA NAVARRO, CARLO JAVIER LIMA INGENIERÍA CIVIL
22 JIMENEZ PALACIOS, GUILLERMO AUGUSTO LIMA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
23 PORTOCARRERO SOTOMAYOR, SAMUEL ALEJANDRO LIMA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
24 OLIVARES RAMOS, FLOR DE MARIA LIMA CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

icono de descarga Resolución 097-2018

Seleccionados

N°  NOMBRE DEL POSTULANTE TÍTULO PROYECTO TEMÁTICA REGIÓN
1 ALBURQUEQUE CASTILLO, MARTIN ANDRE STRUCTURAL INTEGRITY THROUGH DYNAMIC ANALYSIS IN OPERATING CONDITIONS INGENIERÍA MECÁNICA LIMA
2 CALDERON ANYOSA, RENZO JOSE CARLOS KUSKA TELE-WASI: AN SMS HOME BLOOD PRESSURE TELEMONITORING SYSTEM FOR HYPERTENSION CONTROL IN PRIMARY CARE CENTERS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) LIMA
3 HEREDIA HEREDIA, WALTER JONATHAN CONNECTING PHYSICIAN WITH PATIENTS THROUGH A MULTIPLATFORM TO IMPROVE THE PREVENTION OF PEOPLE HEALTH TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) CALLAO
4 IZQUIERDO HORNA, LUIS ANTONIO METHODOLOGICAL FRAMEWORK TO INTEGRATE SOCIAL AND PHYSICAL VULNERABILITY IN THE PREVENTION OF SEISMIC RISK INGENIERÍA CIVIL LIMA
5 LLERENA CASTRO, OSCAR ENRIQUE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE REDES CELULARES DE BAJO COSTO ORIENTADO AL PROVISIONAMIENTO DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES A COMUNIDADES RURALES DISTANTES Y/O APLICACIONES DE INTERNET DE LAS COSAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) LIMA
6 LUIS PEÑA, ABRAHAM ISRAEL NAD, THE WORLD'S FIRST SMART GADGET TO AGILE WALKING IN RECREATIONAL SPORTS INGENIERÍA CIVIL LIMA
7 LUQUE MAMANI, EDSON FRANCISCO AUTOMATIC CLASSIFICATION OF CANCER TUMORS USING EPAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN AREQUIPA
8 MALNATI RAMOS, MIGUEL ENRIQUE JESUS BIO NATURAL COVER BIOTECNOLOGÍA LIMA
9 MORI CUBAS, SAMY NAZARENO GLUCOLIB - NON INVASIVE SYSTEM FOR BLOOD GLUCOSE MEASUREMENT BIOTECNOLOGÍA LIMA
10 NUÑEZ DEL PRADO CORTEZ, MIGUEL MICROSCOPIO INTELIGENTE DE BAJO COSTO: SOLUCIÓN TECNOLÓGICA PARA LA DETECCIÓN DE ENFERMEDADES EN EL GANADO VACUNO TECNOLOGÍA AGRÍCOLA LIMA
11 PORTOCARRERO SOTOMAYOR, SAMUEL ALEJANDRO SISTEMA AUTOMÁTICO DE MEDICIÓN Y ADQUISICIÓN DEL PATRÓN DE DISPERSIÓN DE FUENTES RADIANTES INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LIMA
12 ROMERO MUÑIZ, ENZO FERNANDO GIVING A HAND: PERSONALIZED HAND AND FINGERS PROSTHESIS TO PEOPLE OF LOW INCOME USING DIGITAL MANUFACTURING TECHNOLOGY INGENIERÍA MÉDICA LIMA
13 VALDIVIA FRANCIA, MARIA FABIOLA DEVELOPMENT OF LATERAL FLOW ASSAY DEVICES FOR THE DIAGNOSIS OF DERMATOLOGIC DISEASES BIOTECNOLOGÍA LIMA
14 VEGA CENTENO PONCE DE LEON, RODRIGO IRBIN: INTELLIGENT RECYLING BIN INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LIMA

Accesitarios

N° NOMBRE DEL POSTULANTETÍTULO PROYECTOTEMÁTICAREGIÓN
1 MORENO VERA, FELIPE ADRIAN DIDIUS - DESIGN AND IMPLEMENTATION OF A FOG COMPUTING PLATFORM CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN LIMA
2 JIMENEZ PALACIOS, GUILLERMO AUGUSTO CASHIN, DIGITAL PLATFORM FOR A DEMOCRATIC BANKING AND CHEAPER WORK CAPITAL FOR SMES TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) LIMA
3 RODRIGUEZ QUISPINGA, MIGUEL ANGEL OPTIMIZATION AND CHARACTERIZATION OF SILVER NANOPARTICLES IN THIN FILMS OBTAINED BY TOLLENS REACTION IN ORDER TO IDENTIFICATION OF TRACES OF ARSENIC IN AQUEOUS SOLUTIONS BY RAMAN SPECTROSCOPY CIENCIAS DE LOS MATERIALES CALLAO
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.