Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Proyectos de Desarrollo Tecnológico 2022-04

 

Fecha de cierre:

Martes, 29 de marzo de 2022 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.

 

Proyectos de Desarrollo Tecnológico 2022-04

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
      • Infórmate más
      • Bases
      • Postulación
      • Postulantes

 

Objetivo General

Los proyectos de desarrollo tecnológico tienen como objetivo obtener resultados y/o validación del conocimiento adquirido en una etapa previa de investigación aplicada a través de un producto mínimo viable o prueba de concepto con un fin especifico en CTI.

Prioridades de la Convocatoria:

Las propuestas que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las siguientes áreas estratégicas:

  • Adaptación y mitigación al cambio climático
  • Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
  • Economía circular
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Energías renovables
  • Tecnologías de la Información y la comunicación TICs

Público Objetivo

En el presente concurso pueden participar las siguientes Entidades Solicitantes que realicen investigación en CTI:

 

  • Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
  • Institutos Públicos de Investigación- IPIs.
  • Institutos de Educación Superior conforme a la Ley 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la carrera pública de sus Docentes de régimen público o privado.
  • Centros de investigación y/o desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica de régimen público o privado sin fines de lucro.
  • Personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen investigación en CTI según su objeto social.
  • Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITEs) públicos o privados.
  • Empresas peruanas, del sector productivo o de servicio, que hayan registrado una venta anual superior a 150 UIT en el 2019 o 2020.

 

Financiamiento y plazo

El Programa PROCIENCIA otorgará un monto máximo de financiamiento en calidad de recursos monetarios de hasta S/ 350,000 (trescientos cincuenta mil soles), según el siguiente detalle:

Modalidad de Proyectos Postulación Monto Máximo de financiamiento Plazo máximo de ejecución
Multidisciplinarios Asociada S/ 350,000 18 meses

 

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución de la RD 023-2022 Descargar documento icono de descarga
Resolución de la RD 007-2022 Descargar documento icono de descarga
Resolución de la RD 046-2021 Descargar documento icono de descarga
Modelo de contrato Descargar documento icono de descarga
Bases modificadas Descargar documento icono de descarga
Anexos modificados Descargar documento icono de descarga
ANEXO 3A - Carta Entidad Solicitante

Descargar documento icono de descarga

ANEXO 3B - Carta Entidad Asociada peruana

Descargar documento icono de descarga

ANEXO 3C - Carta Entidad Aociada extranjera

Descargar documento icono de descarga

ANEXO 4 - DJ Responsable Técnico

Descargar documento icono de descarga

ANEXO 5 - Formato CV para el Gestor Tecnológico

Descargar documento icono de descarga

Cartilla de Elegibilidad PDT 2022 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación PDT 2022 Descargar documento icono de descarga
Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación PDT 2022 Descargar documento icono de descarga

 

Recuerda que antes de postular a la convocatoria debes verificar que no te encuentres registrado en la base de datos de personas e instituciones observadas - RENOES ( ver más)

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de PROCIENCIA: www.prociencia.gob.pe.

Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ
Postula Aquí
ActividadesFechas
Apertura de la convocatoria Viernes, 31 de diciembre de 2021.
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases Viernes, 07 de enero de 2022
Publicación de Bases Integradas A partir del martes, 25 de enero de 2022
Cierre de la Convocatoria Martes, 29 de marzo de 2022 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas.
Publicación de resultados A partir del lunes, 13 de junio de 2022.
Fecha de Desembolso A partir del 18 de julio de 2022.

 

Consultas

AsuntoCorreo
Contenidos de las bases Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 644-0004 anexo 207
Funcionamiento de la Plataforma VINCÚLATE Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de postulación en línea Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 644-0004 anexo 143
Consultas sobre resultados del concurso Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro y funcionamiento del CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 644-0004 anexo 444

Las consultas se realizarán por medio de los correos electrónicos y números telefónicos de la tabla a continuación. Las consultas telefónicas serán atendidas de lunes a viernes en el horario de 8:30 am a 4:45 pm, con excepción del día de cierre, en el que la atención se realizará de 8:30 am a 12:00 del mediodía.

Postulantes

N°RegistroRazón SocialResponsable TécnicoTítulo de la PropuestaÁrea estratégica
1 77944 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD  CHAVEZ RUIZ MANUEL VALIDACION DE DOS SISTEMAS DE REMOCIÓN DE ARSÉNICO Y OTROS METALES PESADOS EN COMUNIDADES SIN ACCESO A AGUA SALUDABLE Salud
2 77971 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD  VILLA GONZALES GUILLERMO FERNANDO “Validación de un sistema domiciliario para remover metales carcinógenos y mejorar la calidad microbiológica del agua destinada para el consumo humano en zonas rurales”. Salud
3 78187 UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSJB SAC RIVERA CHAVEZ ZANDRA BETZABE Vehículo autónomo multipropósito tipo rover para asistencia al pequeño viticultor en Ica Perú - AgriRover Adaptación y mitigación al cambio climático
4 78268 MAXCORP TECHNOLOGIES SOCIEDAD ANONIMA CERRADA  QUISPE BONILLA MAX DAVID Rediseño, desarrollo y validación de un clasificador automático e inteligente de fibras de alpaca. Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
5 78287 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI SOLIS VELIZ JOSE LUIS Redes de polietileno con nanopartículas de CuO para jaulas resistentes a la bioincrustación para la acuicultura de conchas de abanico Economía Circular
6 78334 UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO PATIÑO ESCARCINA RAQUEL ESPERANZA EDUROSC-PACK: Tecnología educativa para el soporte transversal a profesores de educación básica regular Tecnologías de la información y la comunicación TICs
7 78395 AGP PERU S.A.C.  RAMOS MUÑOZ JORGE ALEXIS Medición de la producción de energía de vidrio solar curvo automotriz en Perú (Lima y Chachapoyas) y Estados Unidos (Florida y Arizona) mediante el uso de celdas solares de alta eficiencia embebidas en vidrio laminado automotriz: una colaboración académico-industrial entre los laboratorios de la PUCP, de la UNTRM y laboratorios de AGP. Energías renovables
8 78445 UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS  ROMAN GONZALEZ AVID e-Brain: Interfaz Cerebro Computador para Responder Preguntas del Tipo Sí/No Salud
9 78459 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FASHE RAYMUNDO OCTAVIO MOVIA - Iluminación eficiente y consciente: Validación de un dispositivo IoT con sensores radar y crepuscular para la gestión, automatización y reducción del consumo eléctrico de las luminarias LED dimerizables variando su intensidad luminosa en las regiones de Lima y Cusco. Energías renovables
10 78697 INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PRODUCCION GONZALES ARNAO WALTER HECTOR Rediseño y validacion del telar artesanal con fabricación digital para la trasferencia  tecnológica  del tejido plano de la región puno Economía Circular
11 78713 UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS  OLIVA CRUZ SEGUNDO MANUEL Desarrollo de un prototipo de liberación de biocontrolador adaptado en un Vehículo Aéreo no Tripulado para el manejo sustentable de plagas de maíz en Amazonas Tecnologías de la información y la comunicación TICs
12 78754 INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL NOVOA REYES ROMMY HELENA Integración de los sistemas informáticos en salud materno perinatal para fortalecer la continuidad de la atención y seguimiento de las pacientes de la red de la Dirección de Salud Piura y el Instituto Nacional Materno Perinatal Tecnologías de la información y la comunicación TICs
13 78833 MICHELL Y CIA S.A. VIVANCO MACKIE HENRY WILLIAM DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE PRODUCCION EMBRIONARIA IN VITRO PARA EL INCREMENTO DE LA TASA REPRODUCTIVA DE ALPACAS CRIADAS EN PRADERAS ALTO ANDINAS. Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
14 78852 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI GONZALES CHAVEZ SALOME DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PRUEBAS DE UN SISTEMA ALTERNATIVO DE AEROGENERACIÓN DEL TIPO CELDA EÓLICA Y ROTOR OPTIMIZADOS PARA SOLUCIÓN ENERGÉTICA LIMPIA DE PEQUEÑA Y MEDIANA ESCALA Energías renovables
15 78968 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS BUSTAMANTE DOMINGUEZ ANGEL GUILLERMO CONSOLIDACION DE DESECHOS SIDERÚRGICOS PARA SU RECUPERACION EN NUEVAS PIEZAS METALICAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION Energías renovables
16 78977 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CARRANZA OROPEZA MARIA VERONICA “Producción de hidrogel superabsorbente a partir de almidón de papa nativa del Perú (Solanum tuberosum ssp andigena) para su aplicación en cultivos agrícolas y forestales de secano y de bajo riego” Seguridad alimentaria
17 79090 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN  CUTIPA LUQUE JUAN CARLOS Embarcación Autónoma de Superficie EDSON-X para actividades de monitoreo, mapeamiento 3D, y recuperación de zonas costeras y lagunas Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
18 79109 ASOCIACION PERUANA CANADIENSE AYUDA QUE VALE ORO PONCE CANCHIHUAMAN JOHNY CESAR Promoción y monitoreo del uso de tecnologías para el procesamiento de oro sin mercurio entre mineros artesanales en la Amazonía Salud
19 79122 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU HERNANDEZ CENZANO CARLOS GUILLERMO Dispositivo de alerta para el autocuidado cutáneo frente a la radiación solar. Salud
20 79162 UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES  BERNUY ALVA AUGUSTO ERNESTO BOLSA DE TRABAJO INTELIGENTE PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD VISUAL ETAPA-2 Tecnologías de la información y la comunicación TICs
21 79170 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO PRADO GARDINI SIXTO RICARDO Desarrollo e Implementación de una Maquina Automatizada Multifuncional para la Siembra de Semillas de Diferentes Tamaños en bandejas multicelda y Repique de Plantines según calidad de Crecimiento en Viveros de la Región La Libertad-Perú Tecnologías de la información y la comunicación TICs
22 79203 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA VERGARA RUBIN VICTOR JESUS DESARROLLO TECNOLÓGICO DE ALIMENTOS BALANCEADOS INNOVADOS DE MENOR COSTO PARA PACO (Piaractus brachypomus) EN LA ETAPA PRODUCTIVA, CON INGREDIENTES LOCALES DE CALIDAD PROVENIENTES DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES, FOMENTANDO LA ECONOMÍA CIRCULAR, PARA IMPULSAR UNA ACTIVIDAD SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE EN SATIPO, JUNÍN Economía Circular
23 79238 UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS  CHAVEZ QUINTANA SEGUNDO GRIMALDO Desarrollo de chocolates bioactivos con cacao Amazonas-Perú y esencias de plantas aromáticas Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
24 79395 FONDO DE PRESTACIONES ASISTENCIALES Y SERVICIOS FUNERARIOS DE LOS TRABAJADORES, PENSIONISTAS Y EX-TR REES  GARETH HUW Análisis de efectividad de telemetría de signos vitales (frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno) a distancia de pacientes crónicos y/o adultos mayores que son asegurados en FOPASEF, Lima, Perú Tecnologías de la información y la comunicación TICs
25 79406 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI LA ROSA TORO GOMEZ ADOLFO SISTEMA, DE TECNOLOGÍA LIMPIA Y DE ALTA EFICIENCIA, PARA LA EXTRACCIÓN DE ORO Y REMEDIACION DE PASIVOS AMBIENTALES DE ARENA NEGRA ALUVIAL SIN USO DE MERCURIO. Adaptación y mitigación al cambio climático
26 79465 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PÉREZ BUITRAGO SANDRA MILENA FLUVOX: Fortalecimiento del uso y fabricación de ventiladores mecánicos nacionales mediante el diseño y desarrollo tecnológico de un sistema de alto flujo automatizado Salud
27 79478 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU CATAÑO SANCHEZ MIGUEL ANGEL Desarrollo de un tostador de café de 5kg/batch con fuentes energéticas híbridas, sistema integrado de control y automatización implementado en Huayopata-Cusco Tecnologías de la información y la comunicación TICs
28 79486 UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO BARRIOS ARANIBAR DENNIS SAMI: Robot de Servicio para la Asistencia en Instituciones Médicas Salud
29 79555 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CASAS DIAZ ANDRES VIRGILIO Desarrollo de un sistema de producción de super alta densidad de Maíz amarillo duro (Zea mays L.) con un manejo fisio nutricional ecológico y reducción del consumo de agua en las regiones de Costa (La Molina) y Selva peruana (Satipo) Seguridad alimentaria
30 79556 ASOCIACION PERUANA DE NEUROCIENCIAS ONG PARA LA SALUD  CUSTODIO CAPUÑAY NILTON SANTOS Plataforma abierta y colaborativa de inteligencia artificial no-code para el desarrollo ágil y simplificado de asistentes médicos virtuales dirigido a usuarios médicos sin conocimiento de programación informática Salud
31 79558 UNIVERSIDAD DE PIURA IPANAQUE ALAMA WILLIAM Desarrollo de una plataforma NCVI (Nutrient-correlated vegetation index) basado en un algoritmo de Machine Learning para la evaluación de los cultivos en la macrorregión norte del Perú mediante el análisis de imágenes multiespectrales a través de UAV y la determinación de la concentración de nutrientes Tecnologías de la información y la comunicación TICs
32 79562 UNIV. NAC.HERMILIO VALDIZANHUANUCO VILLANUEVA TIBURCIO JUAN EDSON Automatización de columnas de destilación e implementación de tanques fermentadores y control de procesos para mejorar el rendimiento de la producción de alcohol en la región Huánuco. Energías renovables
33 79565 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN  PARI PINTO PABLO LIZARDO Diseño y desarrollo del prototipo de un robot EOD con una interfaz de control multimodal Tecnologías de la información y la comunicación TICs
34 79566 UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER S.A.  LOZADA URBANO MICHELLE FATIMA Validación tecnológica, nutricional y empaquetamiento de una composición nutricional en base a harina de hormigas Atta sexdens de la Amazonía Peruana y productos derivados de la biodiversidad peruana Seguridad alimentaria
35 79569 UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR - UNTELS  CLEMENTE ARENAS MARK DONNY Desarrollo de un radar aerotransportado para la estimación de la altura de cubierta y perfiles para el inventario forestal en bandas milimétricas y ópticas Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
36 79592 ASOCIACION CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH MATTA SOLIS HERNAN HUGO Qhawawa: Desarrollo de una plataforma integral asincrónica para la evaluación de la concentración de metales pesados en  niños y mujeres en edad fértil para ser empleadas en campañas de salud por el primer nivel de atención en Huancavelica, que incluye un dispositivo electroquímico de bajo costo y una aplicación móvil asincrónica. Adaptación y mitigación al cambio climático
37 79607 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GOMEZ BRAVO CARLOS ALFREDO Optimización y validación de la tecnología de bloques multi-nutricionales basados en el uso de residuos
agroindustriales para su comercialización como suplemento innovador en la ganadería nacional
Economía Circular
38 79625 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN PASQUEL REATEGUI JOSE LUIS Prototipos tecnológicos integrados para la automatización inteligente del secado natural del grano de cacao de alta calidad, en el marco de una propuesta de economía circular en San Martín, Perú Economía Circular
39 79626 SERVICIOS E INVERSIONES PROC´MAR EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA  CORNEJO URBINA RODOLFO MARTIN Diseño, Construcción y Validación del Prototipo de Contenedor Refrigerado adaptable a las embarcaciones pesqueras artesanales, para la mejora de calidad e inocuidad de recursos hidrobiológicos, para la Pesca Artesanal de Paita, en el departamento de Piura. Seguridad alimentaria
40 79627 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES SOTO CARRION CAROLINA DISEÑO Y ENSAMBLADO DE UN EQUIPO GENERADOR DE OXIGENO MEDICINAL E HIDROGENO A PARTIR DE LA ELECTROLISIS DEL AGUA EN ABANCAY-APURIMAC Salud
41 79638 UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS  MAICELO QUINTANA JORGE LUIS Desarrollar tecnologias de una línea de envases biodegradables con biomasas amazónicas, altamente Impermeable con biopolímeros lignocelulósicos de fibra de coco con enfoque de economía circular. Economía Circular
42 79655 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO  BELTRAN CASTAÑON NORMAN JESUS “Desarrollo y aplicación de tecnologías fotovoltaicas emergentes con inversor string, conversores cc-cc o microinversores en sectores productivos agropecuarios y residenciales en condiciones extremas a más de 3800 metros sobre el nivel del mar” Energías renovables
43 79672 UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO HUAMAN MAMANI FREDY ALBERTO Desarrollo, implementación y validación tecnológica de un sistema de aplicación de recubrimientos ultraduros para industrias de alto desempeño (minería y manufactura) Economía Circular
44 79706 UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO MAYTA PONCE DENIS LEONARDO “Implementación y validación de un sistema constructivo innovador usando losetas geopoliméricas fabricadas a partir de residuos de la industria de la construcción" Adaptación y mitigación al cambio climático
45 79711 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD  ASTETE CORNEJO JONH MAXIMILIANO Desarrollo e implementación de un servicio basado en el uso de la Plataforma CENSOPAS COPSOQ para la evaluación de riesgos psicosociales laborales en empresas del Perú Salud
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.