Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Proyecto de Investigación Básica y Aplicada en Salud INS - Cerrados 2018-01

10 de octubre, 2018

Proyecto de Investigación Básica y Aplicada en Salud INS - Cerrados 2018-01

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Seleccionados

Objetivo

Incrementar la generación de nuevo conocimiento científico y/o nuevas tecnologías que respondan a las necesidades de la sociedad en materia de salud.

Prioridades del concurso:

Las postulaciones que se presenten en este concurso deben estar alineadas a las prioridades de investigación del Instituto Nacional de Salud 2018-2021

  • Tuberculosis
  • Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición
  • Metaxénicas y zoonóticas, incluyendo accidentes por animales ponzoñosos
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH-SIDA
  • Infecciones respiratorias y neumonía
  • Salud ambiental y ocupacional

Público Objetivo

Las postulaciones serán presentadas por el Instituto Nacional de Salud – INS.

Asimismo, las propuestas presentadas por el INS, podrán participar de forma individual o con una (1) o más entidades asociadas.

En el presente concurso pueden participar las siguientes entidades como Entidad Asociadas:

  1. Universidades que se encuentren licenciadas o en proceso de licenciamiento por la SUNEDU
  2. Instituto o Centros de Investigación de régimen público o privado
  3. Organismos gubernamentales que realicen investigación
  4. Organismos No Gubernamentales (ONGs) que realicen investigación

Financiamiento y plazo

Fondecyt otorgará un monto máximo de financiamiento en calidad de recursos monetarios de hasta S/ 400,000.00. Los proyectos tendrán una duración máxima de 36 meses y deberán iniciar a partir de marzo de 2019.

 

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución N° 072 Descargar documento  icono de descarga
Resolución N° 066 Descargar documento  icono de descarga
Bases Integradas del Concurso Descargar documento  icono de descarga
Anexo 4A Descargar documento  icono de descarga
Anexo 4B Descargar documento  icono de descarga
Anexo 4C Descargar documento icono de descarga
Anexo 5 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación Descargar documento icono de descarga
Guía de Seguimiento y Monitoreo Descargar documento  icono de descarga

 

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: www.fondecyt.gob.pe

El Investigador principal es el único responsable de registrar la postulación ingresando al sistema de postulación con su usuario y contraseña del DINA. El sistema permite una sola postulación por usuario.

Inscríbete en DINA Aquí
Postula Aquí

Cronograma de trabajo

HitoFechas
Apertura de la Convocatoria Martes, 17 de julio de 2018
Fecha límite de recepción de consultas para la Integración de bases Martes, 24 de julio de 2018
Publicación de bases integradas Martes, 31 de julio de 2018
Cierre de la Convocatoria Miércoles, 10 de octubre de 2018 a las 13:00 hora local UTC/GMT -5horas
Publicación de Resultados Hasta la segunda quincena de diciembre
Fecha de Inicio de las Actividades A partir de marzo de 2019

Consultas

Haga clic aquí para escribir sobre las consultas.

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de registro (SIG): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DINA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Postulantes 

NroNombres, Apellido Paterno y Apellido Materno del IPPrioridades de proyectoTítulo de la Propuesta
1 ALVAREZ DONGO, DORIS Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición Diseño y validación de un Cuestionario rápido “Fast survey” para la estimación de la ingesta de nutrientes en niños en edad escolar
2 APARCO BALBOA, JUAN PABLO Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición Intervención en mujeres para reducir el sobrepeso y la obesidad con educación nutricional, alimentación y actividad física
3 BAILON CALDERON, HENRI Enfermedades metaxénicas, zoonóticas y accidentes por animales ponzoñosos DESARROLLO DE UN  PROTOTIPO DE PRUEBA RÁPIDA BASADO EN NANOANTICUERPOS RECOMBINANTES PARA EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE PESTE EN EL PERÚ
4 BONILLA FERREYRA, CESAR AUGUSTO Enfermedades metaxénicas, zoonóticas y accidentes por animales ponzoñosos EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TERAPEUTICO Y APLICABILIDAD DE NUEVOS NANOANTICUERPOS RECOMBINANTES CONTRA EL VENENO DE SERPIENTES BOTHROPS PERUANOS
5 CACERES REY, OMAR ALBERTO Enfermedades metaxénicas, zoonóticas y accidentes por animales ponzoñosos Proteogenómica en Leishmania: Una nueva aproximación para la Identificación de proteínas con valor terapéutico
6 ESPETIA ANCO, SUSAN Infecciones de transmisión sexual y VIH-SIDA FARMACORESISTENCIA TRANSMITIDA Y FACTORES DE RIESGO EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA INFECTADA CON VIH, PERÚ 2017-2018
7 ESPINOZA ORIUNDO, PAULA LITA Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición Diseño y validación de una tecnología informática móvil para mediciones de estatura por ciclo de vida en una región del Perú
8 FUENTES DELGADO, DUILIO JESUS Salud ambiental y ocupacional Efectividad de una intervención para el tratamiento de Síndrome de Burnout (SBO) en personal que labora en el servicio de Emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-EsSalud
9 GALARZA PEREZ, MARCO ANTONIO Tuberculosis INMUNOLOGICAL AND TRANSCRIPTOMIC ANALYSIS OF PATTERNS OF LATENCY TUBERCULOSIS IN PERUVIAN INDIVIDUALS
10 GARCIA MENDOZA, MARIA PAQUITA Enfermedades metaxénicas, zoonóticas y accidentes por animales ponzoñosos “DETERMINACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LOS PRINCIPALES ARBOVIRUS, PARA EL DESARROLLO DE PLATAFORMAS DE DIAGNÓSTICO EN EL PERÚ”
11 GAVILAN CHAVEZ, RONNIE GUSTAVO Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición Análisis del genoma completo de Campylobacter spp.: Una predicción exacta de los mecanismos de patogenicidad y fenotipos de resistencia a los antimicrobianos
12 GUIO CHUNGA, HEINNER Tuberculosis FARMACOGENÉTICA DE LOS MEDICAMENTOS ANTI-TUBERCULOSOS EN POBLACIONES PERUANAS NATIVAS Y MESTIZAS
13 GUTIERREZ INGUNZA, ERICSON LEONARDO Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición “Diseño de una intervención conductual y su efectividad en la prevención y control de sobrepeso, obesidad y enfermedades no transmisibles en una población indígena de una isla del Lago Titicaca”
14 HUAMAN ESPINO, LUCIO PEPE Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición INtervención COmunitaria para la MEjora de los niveles de hemoglobina y ferritina sérica en mujeres en edad FÉrtil no gestantes de comunidades rurales de Ayacucho a través del uso de ollas de hierro fundido.
15 MIRANDA ULLOA, EDUARDO FERNANDO Infecciones de transmisión sexual y VIH-SIDA “Desarrollo de un western blot para el diagnóstico simultáneo de los virus VIH y HTLV”
16 PADILLA ROJAS, CARLOS PATRICIO Infecciones respiratorias y neumonía Análisis del viroma en pacientes con infecciones respiratorias para el diseño de plataformas moleculares que identifiquen simultáneamente a virus respiratorios prevalentes en el Perú
17 PINTO CABALLERO, JESUS ANTONIO Enfermedades metaxénicas, zoonóticas y accidentes por animales ponzoñosos Evaluación del Riesgo de Transmisión de Dengue, Zika y Chikungunya: un enfoque para el manejo entomológico de Aedes aegypti basado en la detección molecular de virus e índice de ovitrampas
18 PUYEN GUERRA, ZULLY MARGOTH Tuberculosis Evaluación de la implementación de la prueba molecular para el diagnóstico de TB MDR y TB XDR en laboratorios de bajo riesgo en el Perú
19 SANCHEZ NEIRA, CESAR AUGUSTO Tuberculosis miARN DETECTADO POR CITOMETRIA DE FLUJO COMO BIOMARCADOR DE TUBERCULOSIS LATENTE  Y ACTIVA EN EL PERÚ
20 TARQUI MAMANI, CAROLINA BEATRIZ Malnutrición, anemia y enfermedades no transmisibles asociadas a la nutrición Impacto de la tecnología móvil en la reducción del consumo de alimentos industrializados y su repercusión en sobrepeso y obesidad en jóvenes en una región peruana
21 TINTAYA FELIX, BENIGNO CEFERINO Enfermedades metaxénicas, zoonóticas y accidentes por animales ponzoñosos Uso de antígeno recombinante multiepitópico y del cultivo de células en la producción y evaluación pre-clínica de antivenenos contra arañas del género Loxosceles

icono de descarga Resolución 003 - 2019

Seleccionados

N° POSTULANTERAZÓN SOCIAL PROYECTOPRIORIDAD DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUDPRESUPUESTO APROBADO
1 PADILLA ROJAS, CARLOS PATRICIO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD  ANÁLISIS DEL VIROMA EN PACIENTES CON INFECCIONES RESPIRATORIAS PARA EL DISEÑO DE PLATAFORMAS MOLECULARES QUE IDENTIFIQUEN SIMULTÁNEAMENTE A VIRUS RESPIRATORIOS PREVALENTES EN EL PERÚ INFECCIONES RESPIRATORIAS Y NEUMONÍA S/400,000.00
2 ESPETIA ANCO, SUSAN INSTITUTO NACIONAL DE SALUD FARMACORESISTENCIA TRANSMITIDA Y FACTORES DE RIESGO EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA INFECTADA CON VIH, PERÚ 2017-2018 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH-SIDA S/370,563.10
3 MIRANDA ULLOA, EDUARDO FERNANDO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DESARROLLO DE UN WESTERN BLOT PARA EL DIAGNÓSTICO SIMULTÁNEO DE LOS VIRUS VIH Y HTLV INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y VIH-SIDA S/400,000.00
4 APARCO BALBOA, JUAN PABLO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INTERVENCIÓN EN MUJERES PARA REDUCIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD CON EDUCACIÓN NUTRICIONAL, ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA MALNUTRICIÓN, ANEMIA Y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ASOCIADAS A LA NUTRICIÓN S/399,992.00
5 PUYEN GUERRA, ZULLY MARGOTH INSTITUTO NACIONAL DE SALUD EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PRUEBA MOLECULAR PARA EL DIAGNÓSTICO DE TB MDR Y TB XDR EN LABORATORIOS DE BAJO RIESGO EN EL PERÚ TUBERCULOSIS S/400,000.00
6 TINTAYA FELIX, BENIGNO CEFERINO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD USO DE ANTÍGENO RECOMBINANTE MULTIEPITÓPICO Y DEL CULTIVO DE CÉLULAS EN LA PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN PRE-CLÍNICA DE ANTIVENENOS CONTRA ARAÑAS DEL GÉNERO LOXOSCELES ENFERMEDADES METAXÉNICAS, ZOONÓTICAS Y ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS S/400,000.00
7 BONILLA FERREYRA, CESAR AUGUSTO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TERAPEUTICO Y APLICABILIDAD DE NUEVOS NANOANTICUERPOS RECOMBINANTES CONTRA EL VENENO DE SERPIENTES BOTHROPS PERUANOS ENFERMEDADES METAXÉNICAS, ZOONÓTICAS Y ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS S/400,000.00
8 GALARZA PEREZ, MARCO ANTONIO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INMUNOLOGICAL AND TRANSCRIPTOMIC ANALYSIS OF PATTERNS OF LATENCY TUBERCULOSIS IN PERUVIAN INDIVIDUALS TUBERCULOSIS S/400,000.00
9 CACERES REY, OMAR ALBERTO INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROTEOGENÓMICA EN LEISHMANIA: UNA NUEVA APROXIMACIÓN PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS CON VALOR TERAPÉUTICO ENFERMEDADES METAXÉNICAS, ZOONÓTICAS Y ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS S/400,000.00
10 BAILON CALDERON, HENRI INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DESARROLLO DE UN  PROTOTIPO DE PRUEBA RÁPIDA BASADO EN NANOANTICUERPOS RECOMBINANTES PARA EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE PESTE EN EL PERÚ ENFERMEDADES METAXÉNICAS, ZOONÓTICAS Y ACCIDENTES POR ANIMALES PONZOÑOSOS S/400,000.00
11 TARQUI MAMANI, CAROLINA BEATRIZ INSTITUTO NACIONAL DE SALUD IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA MÓVIL EN LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS Y SU REPERCUSIÓN EN SOBREPESO Y OBESIDAD EN JÓVENES EN UNA REGIÓN PERUANA MALNUTRICIÓN, ANEMIA Y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ASOCIADAS A LA NUTRICIÓN S/390,508.34
12 ESPINOZA ORIUNDO, PAULA LITA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD  DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA MÓVIL PARA MEDICIONES DE ESTATURA POR CICLO DE VIDA EN UNA REGIÓN DEL PERÚ MALNUTRICIÓN, ANEMIA Y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ASOCIADAS A LA NUTRICIÓN S/399,200.30

Accesitario

N° NOMBRE DEL POSTULANTERAZÓN SOCIAL TÍTULO PROYECTOPRIORIDAD DE INVESTIGACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUDPRESUPUESTO APROBADO
1 HUAMAN ESPINO, LUCIO PEPE INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA LA MEJORA DE LOS NIVELES DE HEMOGLOBINA Y FERRITINA SÉRICA EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL NO GESTANTES DE COMUNIDADES RURALES DE AYACUCHO A TRAVÉS DEL USO DE OLLAS DE HIERRO FUNDIDO MALNUTRICIÓN, ANEMIA Y ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES ASOCIADAS A LA NUTRICIÓN S/384,079.00
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.