Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia – Segunda Edición

Fecha de cierre:

26 de julio, 2017

Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia – Segunda Edición

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulantes
  • Seleccionados

Objetivo

Promover la realización de proyectos de investigación sobre la trayectoria, participación, oportunidades y retos de las mujeres peruanas en el ámbito de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación tecnológica (CTI), con la finalidad de hacer visible su aporte a la generación de conocimientos y, al mismo tiempo, contribuir con información relevante a la incorporación del enfoque de género en las políticas públicas de CTI. Asimismo, se busca promover el involucramiento de investigadores jóvenes en el estudio de políticas públicas de CTI con enfoque de género.

Prioridades de la convocatoria

Las propuestas deben enfocarse en la situación de las mujeres peruanas en el ámbito de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación tecnológica realizadas en universidades, institutos públicos de investigación, empresas y otras instituciones relacionadas, a nivel regional y nacional. De preferencia, dichas actividades de CTI deben ser aquellas vinculadas a los Programas Nacionales Transversales de CTI.

Para las temáticas específicas a desarrollarse, revisar las Bases del concurso.

Público Objetivo

Entidades públicas o privadas, constituidas y/o con sede en el Perú, cuyas actividades incluyan la investigación y/o elaboración de estudios o consultorías y que cuenten con investigadores entre su personal, tales como:

  • Universidades
  • Escuelas de educación superior
  • Institutos tecnológicos de educación superior
  • Institutos públicos de investigación
  • Organismos no gubernamentales
  • Asociaciones civiles
  • Empresas

Las entidades que postulen deberán presentar un equipo de investigación conformado por dos o más miembros de su personal, quienes estarán a cargo de desarrollar las propuestas.

Financiamiento y Plazo

De acuerdo a la modalidad, los plazos máximos de ejecución y montos máximos otorgados como financiamiento serán:

N°ModalidadPlazo máximo de ejecuciónMonto máximo otorgado
1 Proyectos de Investigación Breves 6 meses S/ 15,000.00
2 Proyectos de Investigación Medianos 12 meses S/ 65,000.00

 

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Bases (se mantienen como Bases Definitivas) Descargar pdf icono de descarga
Resolución N° 59 Descargar pdf icono de descarga
Anexo 03 Descargar pdf icono de descarga
Anexo 04 Descargar pdf icono de descarga
Anexo 05 Descargar pdf icono de descarga
Cartilla de evaluación (Proyecto breve) Descargar documento icono de descarga
Cartilla de evaluación (Proyecto mediano) Descargar documento icono de descarga
Guía de seguimiento y monitoreo Descargar documento icono de descarga
Modelo de Contrato Descargar documento icono de descarga
Resolución de resultados Descargar documento icono de descarga

Postulación

La postulación se realiza a través del Sistema Integrado de Gestión (SIG). Para poder acceder al sistema, el postulante debe estar registrado en DINA.

Inscríbete en DINA AQUÍ
Postula AQUÍ

 

Cronograma de trabajo:

HitoFechas
Apertura de la convocatoria Viernes 05 de mayo de 2017
Fecha límite de recepción de consultas a ser consideradas para integración de bases Viernes 26 de mayo de 2017
Publicación de Bases Integradas Viernes 02 de junio de 2017
Cierre de Convocatoria Miércoles 26 de julio de 2017 a las 13:00 horas UTC/GMT -05 horas
Publicación de Resultados Primera quincena de setiembre de 2017

 

Consultas

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del Sistema Integrado de Gestión (SIG): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DINA Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Postulantes

N°COORDINADOR(A) DEL ESTUDIOENTIDAD SOLICITANTEMODALIDADPROPUESTALOCALIDAD DEL ESTUDIO
1 BEATRICE ELCIRA, AVOLIO  ALECCHI PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS ASPECTOS QUE INFLUYEN Y CONDICIONAN EL TRAYECTO DE LAS MUJERES PARA EL ACCESO Y SU DESARROLLO LABORAL EN CARRERAS VINCULADAS A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN LIMA
2 BLANCA PATRICIA, ALVAREZ BECERRA TOTALLY HEALTHY SAC PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES IMPORTANCIA DE MODELO DE ROL PARA INCREMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN LA CITM PERUANA LIMA
3 ELIZABETH ROCIO, VALLEJO RIVERA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÙ PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES RESOLVIENDO EL ROMPECABEZAS DE LA PRODUCTIVIDAD: EL CASO DE LAS INVESTIGADORAS PERUANAS LIMA
4 ELIZABETH, SILVESTRE ESPINOZA INVESTIGACION EN CLIMA PARA LA ACCIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS CUNA DE LA MUJER CIENTÍFICA: ESTUDIO BASE PARA LAS POLÍTICAS DE CTI LIMA
5 ERICK ALEXANDER, MIÑAN UBILLUS UNIVERSIDAD DE PIURA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS AGRO SI… MUJERES SI: SU DESEMPEÑO, LIDERAZGO Y GESTIÓN EN I+D+I EN EL SECTOR AGRARIO DE LA REGIÓN PIURA. PIURA
6 GABRIELA DEL CARMEN, BARRAZA JAUREGUI ANKA SOLUCIONES CORPORATIVAS S.A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS CONDICIONES QUE INFLUYEN EL ACCESO DE MUJERES AL DESARROLLO DE TRABAJOS VINCULADOS A LA INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y NIVEL TECNOLÓGICO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD. LA LIBERTAD
7 HARUNA LUZ, BARAZORDA CCAHUANA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES INFLUENCIA DE ESTEREOTIPOS EN LAS ASPIRACIONES CIENTÍFICAS DE MUJERES ADOLESCENTES ESCOLARES; MÁS ALLÁ DE UN PROBLEMA DE GÉNERO. AREQUIPA
8 JACQUELINE ELENA, MINAYA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES LA PROMESA DE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA SUPERIOR PARA LAS MUJERES: UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE ORDEN DE GÉNERO DESDE LA ELECCIÓN PROFESIONAL Y LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE MATEMÁTICAS, FÍSICA, QUÍMICA Y BIOLOGÍA EN LA UNMSM (2013-2017). LIMA
9 JULIO SEBASTIAN, ZARATE VASQUEZ GRUPO DE ANALISIS PARA EL DESARROLLO PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES CERRAR BRECHAS: DIFICULTADES Y DESAFÍOS EN LA INSERCIÓN DE MUJERES EN EL CAMPO CIENTÍFICO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LIMA METROPOLITANA LIMA
10 LUCIA, MALAGA SABOGAL FORO NACIONAL INTERNACIONAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES GÉNERO, COAUTORÍAS, Y VISIBILIDAD: EL IMPACTO EN LAS CARRERAS LIMA
11 LUCIANA, REATEGUI AMAT Y LEON INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES ENTRE EL HOGAR Y EL TRABAJO: PERCEPCIONES SOBRE LAS LIMITACIONES Y POSIBILIDADES DE LAS MUJERES CIENTÍFICAS EN LOS INSTITUTOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN. LIMA
12 MARIA AMALIA, PESANTES VILLA SALUD SIN LIMITES PERU PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS EL ACCESO DE LAS MUJERES A CARRERAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN IQUITOS DESDE LA MIRADA DEL GÉNERO Y LA INTERCULTURALIDAD: UN ESTUDIO CUALITATIVO LORETO
13 MARIA EMILIA, DAVALOS ALMEYDA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES CARACTERIZACIÓN DE LA MUJER INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 2017 ICA
14 MARY PATRICIA, MORALES ALFARO HERMANOS PUCHURI CONSTRUCTORA S.A. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES

EMPEZANDO POR EL PRINCIPIO: EL INVESTIGADOR(A) NACE O SE HACE.

DESCUBRIENDO EL ESLABON PERDIDO: EL INVESTIGADOR(A) DOCENTE, EL QUE EJERCE LA PROFESIÓN O FORMA EMPRESA PERO SIEMPRE INVESTIGANDO/INNOVANDO DESDE DONDE ESTÉN.

¿Y DÓNDE ESTÁ EL INVESTIGADOR(A)? 

LIMA
15 NORKA NORALI, BEDREGAL ALPACA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS MUJER, FAMILIA Y ACTIVIDADES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (CTI) ¿ARMONIZAN O SE CONTRAPONEN? AREQUIPA
16 RAQUEL ESPERANZA, PATIÑO ESCARCINA UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO - UCSP PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS WOMANSOFT: ASPECTOS QUE INFLUYEN Y CONDICIONAN LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN ACTIVIDADES RELACIONADAS AL DESARROLLO DE SOFTWARE AREQUIPA
17 RICARDO, JIMENEZ PALACIOS UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS DE LAS MUJERES CIENTÍFICAS EN LAS REGIONES FRONTERIZAS DEL PERÚ TACNA
18 RITA MILAGROS, NIETO MONTESINOS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS ‘SUMAJG WARMI’: SITUACIÓN, RETOS Y OPORTUNIDADES DE MUJERES CIENTÍFICAS EN LA COSTA, SIERRA Y SELVA DEL PERÚ AREQUIPA
19 ROCÍO DENISSE, REBATA DELGADO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE MUJERES PROVEEDORAS DE SERVICIOS DE SALUD EN ÁMBITOS INTERCULTURALES EN EL PERÚ LIMA
20 ROSMERY, RAMOS SANDOVAL ASOCIACIÓN CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES INTERESES, PERSISTENCIA Y METAS: UNA APLICACIÓN DESDE EL MODELO SCCT EN MUJERES ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES DE LIMA NORTE LIMA
21 RUTH A., IGUIÑIZ ROMERO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS EVALUANDO EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS EXTRAESCOLARES EN EL INTERÉS DE LAS NIÑAS POR LAS CARRERAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE FOMENTO DE CARRERAS DE CYT. LIMA
22 VILMA BERNARDINA, HUALLANCA GONZALES HERMANOS PUCHURI CONSTRUCTORA S.A. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES ALFABETIZACIÓN Y MADUREZ EN LA CIENCIA: TEMAS DE INVESTIGACION DESAGREGADO POR GENERO QUE DESARROLLAN LOS MENORES DE EDUCACIÓN BÁSICA, LOS JOVENES EN PRE GRADO LIMA

Seleccionados

icono de descarga Resolución 094

N°COORDINADOR(A) DEL ESTUDIOENTIDAD SOLICITANTEMODALIDADPROPUESTALOCALIDAD DEL ESTUDIOMONTO
1 AVOLIO  ALECCHI, BEATRICE ELCIRA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ-
CENTRUM CATÓLICA
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS ASPECTOS QUE INFLUYEN Y CONDICIONAN EL TRAYECTO DE LAS MUJERES PARA EL ACCESO Y SU DESARROLLO LABORAL EN CARRERAS VINCULADAS A LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN LIMA S/.64.770,00
2 PESANTES VILLA, MARIA AMALIA SALUD SIN LIMITES PERU PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS EL ACCESO DE LAS MUJERES A CARRERAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN IQUITOS DESDE LA MIRADA DEL GÉNERO Y LA INTERCULTURALIDAD: UN ESTUDIO CUALITATIVO LORETO S/.65.000,00
3 IGUIÑIZ ROMERO, RUTH A. UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS EVALUANDO EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS EXTRAESCOLARES EN EL INTERÉS DE LAS NIÑAS POR LAS CARRERAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE FOMENTO DE CARRERAS DE CYT. LIMA S/.64.955,00
4 NIETO MONTESINOS, RITA MILAGROS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS ‘SUMAJG WARMI’: SITUACIÓN, RETOS Y OPORTUNIDADES DE MUJERES CIENTÍFICAS EN LA COSTA, SIERRA Y SELVA DEL PERÚ AREQUIPA S/.65.000,00
5 MALAGA SABOGAL, LUCIA FORO NACIONAL INTERNACIONAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES GÉNERO, COAUTORÍAS, Y VISIBILIDAD: EL IMPACTO EN LAS CARRERAS LIMA S/.15.000,00
6 RAMOS SANDOVAL, ROSMERY ASOCIACIÓN CIVIL UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UCH
CENTRO DE INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINAR DE CIENCIA Y SOCIEDAD – CIICS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BREVES INTERESES, PERSISTENCIA Y METAS: UNA APLICACIÓN DESDE EL MODELO SCCT EN MUJERES ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN LAS UNIVERSIDADES DE LIMA NORTE LIMA S/.14.099,00

Accesitario

N°COORDINADOR(A) DEL ESTUDIOENTIDAD SOLICITANTEMODALIDADPROPUESTALOCALIDAD DEL ESTUDIOMONTO
1 ELIZABETH, SILVESTRE ESPINOZA INVESTIGACION EN CLIMA PARA LA ACCIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANOS CUNA DE LA MUJER CIENTÍFICA: ESTUDIO BASE PARA LAS POLÍTICAS DE CTI LIMA S/ 65,000.00
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.