Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Registro de Patentes PCT 2022

Fecha de cierre:

31 de marzo de 2022 a las 13:00:00 horas

Registro de Patentes PCT 2022

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
      • Infórmate más
      • Bases
      • Postulación
      • Postulantes

El 17 de octubre de 2018 se firmó el “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional” entre el CONCYTEC, PRODUCE, la CAF y el INDECOPI; es en el marco de las actividades a partir de este convenio que se aprueba el “Instrumento Financiero para el Registro y Fomento de Propiedad Intelectual en CTI”; mediante R.P. 163-2019-CONCYTEC-P con fecha 10 de setiembre de 2019; el cual origina la suscripción del Convenio Específico entre el INDECOPI y el CONCYTEC con el objeto de implementar de forma articulada instrumentos financieros en materia de promoción del patentamiento, incluyendo la definición, organización, convocatoria, evaluación ex ante, adjudicación y seguimiento técnico-financiero de dichos instrumentos, en el marco del desarrollo de las actividades de ciencia, tecnología, investigación, invención e innovación tecnológica en el Perú.

Objetivo General

Incrementar la protección de propiedad intelectual y gestión tecnológica de los resultados de CTI, con miras a fomentar su comercialización, así como su adopción por el mercado y la sociedad.

Objetivo Especifico

Incrementar el número de registro de patentes y modelos de utilidad, tanto a nivel nacional como a través del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), con el propósito de proteger los resultados de CTI.

Prioridades de la convocatoria:

Las propuestas que se presenten en este concurso deben tener identificado al beneficiario final de su propuesta y deberán estar relacionadas a alguna de las siguientes áreas estratégicas, que claramente atiendan la demanda estratégica o de una brecha de conocimiento importante para el desarrollo del Perú́, fomentando a su vez el desarrollo o uso de tecnologías transformadoras y emergentes. Las áreas priorizadas son:

  • Adaptación y mitigación al cambio climático
  • Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
  • Economía Circular
  • Salud
  • Seguridad alimentaria
  • Energías renovables
  • Tecnologías de la información y la comunicación TICs

Modalidad

La participación en el presente concurso es mediante la presentación de alguna de las dos siguientes alternativas:

1) Propuestas de documentos técnicos de patentes de invención o de modelo de utilidad con base en cualquiera de los siguientes procesos o procedimientos:

  • a. Resultados de investigación
  • b. Desarrollo de productos
  • c. Proyectos de ingeniería
  • d. Productos o procesos sustancialmente nuevos o mejorados.

2) Solicitudes de patentes nacionales presentadas a trámite ante el INDECOPI, presentadas dentro de los 4 meses anteriores a la fecha de cierre del concurso.

Público Objetivo

El presente concurso está dirigido a personas jurídicas públicas o privadas, legalmente constituidas en el país:

  1. Universidades que se encuentren licenciadas por la SUNEDU a la fecha de cierre de la postulación.
  2. Instituciones públicas, ministerios u otros organismos públicos con grupos de investigación y/o desarrollo tecnológico.
  3. Institutos o centros de investigación o desarrollo tecnológico o innovación tecnológica privados.
  4. Institutos Públicos de Investigación – IPI´s. En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
  5. Personas jurídicas de régimen privado sin fines de lucro, que realicen y/o promuevan
    investigación en CTI según su objeto social.
  6. Institutos de Educación Superior y/o Escuelas de Educación Superior Públicos y Privados licenciados por MINEDU. En el caso de las entidades públicas, éstas deben estar constituidas como unidades ejecutoras.
  7. Centros de Innovación Productiva y Transferencia tecnológica (CITEs) públicos o privados.
  8. Empresas legalmente constituidas en el Perú e inscritas en los Registros Públicos bajo las siguientes modalidades empresariales:
    • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada E.I.R.L.;
    • Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.R.L.;
    • Sociedad Anónima S.A., S.A.C. y S.A.A.

Financiamiento y plazo

FONDECYT otorgará un financiamiento máximo de hasta S/ 25,000.00 (Veinticinco Mil y 00/100 Soles) en calidad de recursos monetarios para contratar a una persona jurídica especializada en servicios de propiedad intelectual que brindará los servicios de: registro de propiedad intelectual a nivel internacional; así como la asesoría en la redacción de los documentos de patentes y de formularios, y otros servicios relacionados; el registro de propiedad intelectual a nivel nacional es opcional.

  • Número de propuestas a ser financiadas: Hasta ocho (08) documentos técnicos de invención o de modelo de utilidad, sujeto a disponibilidad presupuestal.
  • Plazo máximo de ejecución: 12 meses a partir del desembolso.

 

Bases

DescripciónDocumentos de postulación
Resolución de la RDE 003-2022 Descargar documento icono de descarga
Resolución de la RDE 043-2021 Descargar documento icono de descarga
Bases modificadas Descargar documento icono de descarga
Anexos modificados Registro de Patentes PCT Descargar documento icono de descarga
Anexo 1 Descargar documento icono de descarga
Anexo 2 Descargar documento icono de descarga
Anexo 3 Descargar documento icono de descarga
Anexo 7 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación Descargar documento icono de descarga
Guía de Soporte, Seguimiento y Evaluación Descargar documento icono de descarga
Modelo de Contrato Registro de Patentes PCT 2022 Descargar documento icono de descarga

 

Recuerda que antes de postular a la convocatoria debes verificar que no te encuentres registrado en la base de datos de personas e instituciones observadas - RENOES ( ver más)

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de PROCIENCIA: www.prociencia.gob.pe.

Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ
Postula Aquí
ActividadesFechas
Apertura de la convocatoria Jueves 30 de diciembre de 2021
Fecha límite de recepción de consultas para la integración de bases Viernes 07 de enero de 2022
Publicación de Bases Integradas A partir del jueves 13 de enero de 2022
Cierre de la Convocatoria 31 de marzo de 2022 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT – 5 horas
Publicación de resultados A partir del 15 de junio de 2022

 

Consultas

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 644-0004 anexo 207
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 644-0004 anexo 143
Consultas sobre resultados del concurso: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CTI Vitae: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
01 644-0004 anexo 444

Las consultas telefónicas serán atendidas de lunes a viernes en el horario de 9:00 am a 6:00 pm, con excepción de los días de cierre, en el que la atención se realizará de 8:00 am a 1:00 pm. Asimismo, las consultas o reclamos serán atendidas en orden de llegada.

Postulantes

Nro REGISTRO Apellidos, Nombres
Coordinador
ENTIDAD SOLICITANTE Título de la propuesta Area Estratégicas  
1 78167 FLORES CHAVEZ SILVANA LUZMILA GREEN METALLURGY TECHNOLOGIES S.R.L. “PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE COMPOSICIONES NEUTRALIZANTES Y REMEDIADORAS DE PETRÓLEO REFINADO PARA SU USO EN LA DESCONTAMINACIÓN DE CUERPOS DE AGUAS Y SUELOS PARA SU REUSO" Economía Circular  
2 78340 ELERA OJEDA DE GUERRA ROSARIO NELLY UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Vacuna elaborada a base de esporas de hongo que previene y trata la dermatomicosis en equinos. Salud  
3 78507 HILARIO SANCHEZ JORGE ALFREDO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. ANALIZADOR DE REDES ELÉCTRICAS BASADO EN LA RED ADALINE SOBRE HARDWARE DE 8 BITS Y REDUCIDAS MEMORIAS RAM Y EEPROM Tecnologías de la información y la comunicación TICs  
4 78548 ROMAN GONZALEZ AVID BUSINESS ON ENGINEERING AND TECHNOLOGY S.A.C. FloolBox: Plataforma de Apoyo para la Elaboración de un Plan de Gestión de Riesgos y Desastres para Autoridades Locales y Regionales Tecnologías de la información y la comunicación TICs  
5 78626 CARDENAS MORALES CESAR FERNANDO UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Bioadhesivo y proceso para su obtención a partir de residuos industriales Economía Circular  
6 78966 MUÑOZ JORDAN JULIO EDUARDO M & M CHEMICAL S.A.C. NON-ENZYMATIC PROTEOLYSIS OF ANIMAL PROTEIN HYDROLYZED AND AGGLOMERATED IN POLYPEPTIDES OF HIGH BIOLOGICAL QUALITY, PRODUCTIVE PROCESS Seguridad alimentaria  
7 79208 PALOMINO PACHECO CHRISTIAN JESUS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PARTICLE FILTRATION EFFICACY MEASUREMENT SYSTEM Salud  
8 79243 AMARINGO CORDOVA LUIZ PAULO ESTACION EXPERIMENTAL AGRARIA PUCALLPA - UCAYALI Un biofertilizante líquido elaborado a partir de la reproducción de microorganismos benéficos nativos y procedimiento para su obtención. Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
9 79402 BENAVIDES RANILLA JORGE LUIS PERUVIAN TECH SOCIEDAD ANONIMA CERRADA-PERUVIAN TECH S.A.C. Bebida Funcional y Bebida alcohólica conteniendo antocianinas Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
10 79622 ALZAMORA GONZALES LIBERTAD UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS “Método para la obtención de fucoidan ultrafiltrable empleando un preparado de alga parda que incrementa la actividad antitumoral en un modelo 3D de origen murino” Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
11 79637 CASTRO MANDUJANO OLIVIO NINO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - CHAMPU ECOLOGICO A BASE DE RAIZ DE Pycnophyllum glometatum Mattf Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
12 79657 VALVERDE ROMERO YULISA MULTIMEDICAL LC S.A.C. TESapp – algoritmo para predecir sismos, en base a la Teoría de la Energía Sísmica Tecnologías de la información y la comunicación TICs  
13 79693 HILARIO SANCHEZ JORGE ALFREDO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL RECUBRIMIENTO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS POR CERAS Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
14 79704 PALOMINO PACHECO CHRISTIAN JESUS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PERIMETER ADJUSTMENT DEVICE FOR MASKS Salud  
15 79705 PALOMINO PACHECO CHRISTIAN JESUS INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PROCESS FOR MEASURING THE LEVEL OF RESPIRATORY PROTECTION OF MASKS AND RESPIRATORS Salud  
16 79713 PILCO MAMANI VERONICA JESUS UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO Fachada multicapas para edificaciones en climas húmedos Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
17 79732 JUSCAMAITA MENESES PAMELA SHERLY QUALITY & SAFETY ENGINEERING SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - Q & S ENGINEERING S.A.C. Prendas de protección contra arco eléctrico con mayor valor de protección (cal/cm2) en puntos críticos Economía Circular  
18 79768 JURADO ADRIAZOLA RONNIE EDGARD INSTITUTO DEL ORO DEL PERU S.A. Plata coloidal para la desinfección de superficies inertes. Seguridad alimentaria  
19 79782 VILLEGAS MONTOYA MARIA DEL CARMEN COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES AMAZÓNICA DE CONSERVACIÓN VOLUNTARIA Y COMUNAL cocoa mucilage syrup Economía Circular  
20 79783 VILLEGAS MONTOYA MARIA DEL CARMEN COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES AMAZÓNICA DE CONSERVACIÓN VOLUNTARIA Y COMUNAL cocoa mucilage Economía Circular  
21 79784 VILLEGAS MONTOYA MARIA DEL CARMEN COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES AMAZÓNICA DE CONSERVACIÓN VOLUNTARIA Y COMUNAL cocoa mucilage jeli Economía Circular  
22 79793 MANZANARES GRADOS RUTH ARACELIS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Procedimiento para la elaboración de un material orgánico compostable hecho a base de fiemo de tenebrio y fibra natural hecha de sobre pasto de la sierra peruana Economía Circular  
23 79794 TINOCO GOMEZ OSCAR RAFAEL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NATURAL BIOCIDE FOR THE QUINOA WEEVIL OF THE ANDES Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
24 79795 MENACHO VARGAS ISABEL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INSTRUMENTO DE ESCRITURA EN BRAILLE CON TRADUCTOR A VOZ Tecnologías de la información y la comunicación TICs  
25 79797 MANZANARES GRADOS RUTH ARACELIS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE SAC Sistema de análisis de suelo agrícola con módulo de control con radiofrecuencia, y módulo de análisis por captura de imagen Valoración y uso sostenible de la biodiversidad  
26 79799 VALVERDE ROMERO YULISA MULTIMEDICAL LC S.A.C. TEView: algoritmo para diagnosticar volcanes en base a la Teoría de la Energía Volcánica (TEV). Tecnologías de la información y la comunicación TICs  
27 79804 OCAÑA FERNANDEZ YOLVI JAVIER UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCRITORIO INTELIGENTE PLEGABLE CON RECONOCIMIENTO BIOMÉTRICO Tecnologías de la información y la comunicación TICs  
28 79805 VILLAMARES HERNANDEZ ERICKA JANET UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA CARPETA AUTÓNOMA PARA EL CONTROL DE ESTRÉS Y ESTIMULACIÓN DE APRENDIZAJE Tecnologías de la información y la comunicación TICs  
29 79808 SUAREZ CANLLA CARLOS ALBERTO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Calibrador CliFor Salud  
30 79809 FLORES CHAVEZ SILVANA LUZMILA GREEN METALLURGY TECHNOLOGIES S.R.L. “PROCEDIMIENTO DE FABRICACIÓN DE FILTROS PARA LA DESCONTAMINACIÓN QUÍMICA Y BACTERIANA DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS Y/O AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES MINERAS PARA SU REUSO COMO AGUA DE LAVADO" Economía Circular  
31 79811 MORILLO FLORES JOHN JANEL UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSJB SAC Equipo Auxiliar Para el Lavado Ótico Salud  
             
             
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.