Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Proyectos de I+D+I con Participación Internacional – CDTI España 2019

Fecha de cierre:

11 de abril, 2019

Proyectos de I+D+I con Participación Internacional – CDTI España 2019

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Infórmate más
  • Bases
  • Postulación
  • Postulante
  • Resultados Fase I
  • Seleccionados

Objetivo General

Promover una colaboración efectiva entre empresas peruanas y españolas para el desarrollo conjunto de proyectos de I+D+I o para la transferencia tecnológica de resultados de investigación al mercado.

Objetivos Específicos

  1. Fomentar e Incrementar el uso de la propiedad intelectual en las empresas.
  2. Incrementar el intercambio tecnológico y la colaboración entre las entidades participantes.
  3. Lograr el acceso a nuevos mercados extranjeros por parte de las empresas peruanas.
  4. Fomentar la inversión privada en I+D+i en Perú.

Prioridades de la convocatoria:

  1. Agricultura, agroindustria y agroexportación.
  2. Forestal maderable y manufactura.
  3. Acuicultura y pesca.
  4. Fibras, textiles y confecciones.
  5. Minería, metalurgia y metalmecánica.
  6. Turismo y artesanía.
  7. Educación.
  8. Salud y nutrición.
  9. Seguridad.
  10. Recursos hídricos.
  11. Energía.
  12. Cambio climático y desastres naturales.
  13. Biotecnología, biomedicina y farmacia.
  14. Tecnologías de la información, de las telecomunicaciones y del conocimiento.
  15. Nuevos materiales y nanotecnología.

Público Objetivo

En el presente concurso pueden postular como Entidad Solicitante empresas peruanas legalmente constituidas en el Perú e inscritas en los Registros Públicos bajo las siguientes modalidades empresariales: Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada S.R.L, Sociedad Anónima Ordinaria SA., Sociedad Anónima Cerrada SAC. y Sociedad Anónima Abierta SAA.

Financiamiento y Plazo

FONDECYT otorgará a las empresas peruanas cuyos proyectos hayan sido seleccionados un monto máximo de financiamiento de S/ 427,500 (cuatrocientos veintisiete mil quinientos soles).

El plazo máximo de ejecución del proyecto es de 24 meses.

Bases

Es el documento normativo del presente concurso publicado por FONDECYT. Las bases constituyen un documento de cumplimiento obligatorio que rige para todo efecto legal.

DescripciónDocumentos de postulación
Bases Descargar documento icono de descarga
Resolución N° 011-2019 Descargar documento icono de descarga
Anexo 01 Descargar documento icono de descarga
Anexo 02 Descargar documento icono de descarga
Anexo 03 Descargar documento icono de descarga
Anexo 04 Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad - CDTI PRIMERA FASE Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación - CDTI PRIMERA FASEE Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Elegibilidad - CDTI SEGUNDA FASE Descargar documento icono de descarga
Cartilla de Evaluación - CDTI SEGUNDA FASEE Descargar documento icono de descarga

 

Postulación

El registro de la postulación se realiza a través de la página web de FONDECYT: www.fondecyt.gob.pe.

El Investigador Principal es el único responsable de registrar la postulación ingresando al sistema de postulación con su usuario y contraseña del CTI Vitae. El sistema permite una sola postulación por usuario.

Inscríbete en CTI Vitae AQUÍ
Postula AQUÍ

Cronograma de trabajo:

HitoFecha de AperturaFecha de Cierre
Fase I
Convocatoria A partir de la fecha de publicación Jueves 11 de abril de 2019, a las 13:00 hora local UTC/GMT -5 horas
Recepción de consultas para la Integración de Bases   31/01/2019
Publicación de Bases Integradas   06/02/2019
Evaluación de Fase I 12/04/2019 14/05/2019
Publicación de Proyectos Elegibles A partir del 16 de mayo de 2019
Fase II
Presentación solicitudes 17/05/2019 20/06/2019
Evaluación de Proyectos 24/06/2019 30/10/2019
Publicación y Comunicación de Proyectos Aprobados (Financiación y Certificación Iberoeka) A partir del 04 de noviembre de 2019

 

Consultas

AsuntoCorreo
Bases: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del sistema de postulación en línea: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Resultados: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funcionamiento del CTI Vitae Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Información para empresas españolas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Nota: ¡Recuerda que es importante leer todas las bases antes de realizar alguna consulta!

Postulantes

N°PROYECTORAZÓN SOCIAL EMPRESA PERUANAREGIÓN DE PROCEDENCIAINVESTIGADOR PRINCIPALÁREA PRIORITARIA
1  DESARROLLO DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS VETERINARIAS BASADAS EN VESÍCULAS HETERÓLOGAS DE MEMBRANA (HOMVS) PARA EL CONTROL DEL VIRUS DE LA RABIA. FARMACOLOGICOS VETERINARIOS SAC (FARVET) ICA BENDEZU EGUIS, JORGE EDUARDO CIENCIAS AGRÍCOLAS         
2  PLATAFORMA TECNOLÓGICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS Y MATERIALES NO UTILIZADOS ENTRE EMPRESAS Y/O PERSONAS CON ENFOQUE EN EL MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR. ACRONIMO: E-WASTE E-BUSINESS INTERCHANGE ZONE S.A.C. LIMA MALDONADO BELLEZA, JOSE GERARDO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
3 FITODEPURACIÓN DE AGUAS ÁCIDAS DE DRENAJE MINERO CON TOTORA Y OTRAS HELÓFITAS EN FLOTACIÓN DE HUMEDALES ANDINOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS MINERO AMBIENTAL S.A.C - CIEMAM S.A.C. LIMA VALVERDE ESPINOZA, SANTIAGO GUALBERTO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
4 ALGORITMO DE TARIFICACIÓN PARA MODELO DE NEGOCIO DE ENERGÍA DISTRIBUIDA COMO SERVICIO - ENASSER GLOBELEC DEL PERU LIMA SALAS MENDOZA, VÍCTOR PAÚL INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
5 ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA AL TRATAMIENTO DE LOS VERTIDOS RESIDUALES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA MAJES TRADICION AREQUIPA ZUÑIGA DIAZ, MARCO ANTONIO CIENCIAS AGRÍCOLAS         
6  DESARROLLO DE TECNOLOGÍA BASADA EN DRONES PARA LA DETECCIÓN DE AMIANTO EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. G&S GESTION Y SISTEMAS SAC LIMA ROJAS CUADROS, VICTOR JEAN FRANZ INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
7 TECNOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE CONCEPTUAL BASADA EN SISTEMAS EXPERTOS DE GESTIÓN DE CURVAS DE APRENDIZAJE Y DE MEMORIA INTEGRADOS EN OBJETOS DE APRENDIZAJE ADAPTATIVOS Y OBJETOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MÁS PLAN PERSONALIZADO DE TRABAJO. (TACSECAM) E-Learning Soluciones SAC LIMA PEROCHENA CORTAVITARTE, ARNOLD BENIGNO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
8  OBTENCIÓN DE UN CONCENTRADO DE CAFÉ MICRO ENCAPSULADO A PARTIR DE CAFÉS ESPECIALES PERUANOS Esencias Quimicas SAC LIMA SARRIA ARANA, MIGUEL LUCIANO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
9 REDISEÑO Y ADECUACIÓN DE LA HERRAMIENTA MENTOR MONITOR PARA LA DIGITALIZACIÓN DE PROCESOS DE MEJORA CONTINUA OPERACIONAL Y ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA TEXTIL PERUANA-ESPAÑOLA CALIDAD TOTAL MECATRONIC AREQUIPA ALATRISTA CORRALES, ARTURO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
10 APROVECHAMIENTO DE LOS LODOS E.D.A.R DE TENERÍA Y OTROS PARA SU POTENCIAL VALORIZACIÓN CURTIEMBRE LA PISQUEÑA S.A. ICA SEGARRA ORERO, VICENTE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
11 DESARROLLO DE APLICACIONES DE TEXTILES TÉCNICOS CON FIBRAS DE ORIGEN NATURAL (ALPACA WAKA-S TEXTILES FINOS S.A.C. AREQUIPA FEBRES GAMERO, ERICK RAPAHEL INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
12  CREARCE-AGRO ESTA PLATAFORMA SE BASA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN E-COMMERCE ENFOCADO EN ALIMENTOS Y AGRICULTURA. NUESTRO MERCADO DE ALIMENTOS ES UNA OPORTUNIDAD PORQUE TENEMOS UN PAÍS DIVERSO EN RECURSOS Y AGRICULTORES. NUESTROS FUTUROS EMPRENDEDORES EN ESTE SECTOR NO TIENEN UNA PLATAFORMA PARA OFRECER SUS PRODUCTOS Y NOSOTROS OFRECEMOS ESTA SOLUCIÓN. CREARCE SAC LIMA ARCE SILVA, SUSANA INGRID INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
13  DISEÑO Y DESARROLLO DE UN MODELO DIGITAL TWIN BASADO EN BIM DE PREDICCIÓN DE HUAICOS IDP CONSULTORA DE INGENIERÍA, MEDIOAMBIENTE, ARQUITECTURAS LIMA REYES DEL AGUILA, ELLEN IVETT INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    
14 .ENVASES Y FORMULACIONES OPTIMIZADAS DE ADHESIVOS CON MENOR IMPACTO AMBIENTAL. HAC COMERCIO Y MANUFACTURA S.A. LIMA ÑIQUEN MINAYA, LUIS ENRIQUE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA    

Resultados Fase I

N°ACRÓNIMOTÍTULOEMPRESA PERÚEMPRESA ESPAÑAEvaluación Global
FONDECYT-CDTI
1 ECOCIRAGUA Economía circular aplicada al tratamiento d los vértidos residuales de la industria agroalimentaria. MAJES TRADICIÓN TORO EQUIPMENT,S.L. Elegible para la Fase II
2 INNORAB Desarrollo de una nueva tecnología para la producción de vacunas veterinarias basadas en vesículas heterólogas de membrana (hOMVs) para el control del virus de la rabia. FARMACOLÓGICOS VETERINARIOS SAC (FARVET) RECOMBINA SL Elegible para la Fase II
3 ALPATECH Desarrollo de aplicaciones de textiles técnicos con fibras de origen natural (Alpaca)  WAKA-S TEXTILES FINOS S.A.C. EUROFINS TEXTILE TESTING SPAIN SL Elegible para la Fase II
4 REINCUR Aprovechamiento de los lodos E.D.A.R. de tenería y otros para su potencial valorización. CURTIEMBRE LA PISQUEÑA S.A. DESINOPE 323 SL Elegible para la Fase II
5 CONCAFE PERUANO Obtención de un concentrado de café micro encapsulado a partir de cafés especiales peruanos Esencias Químicas SAC CREACIONES AROMÁTICAS INDUSTRIALES, S.A. Elegible para la Fase II

Seleccionados

icono de descarga Resolución 001 - 2020

N° DE REGISTRONOMBRE DEL POSTULANTERAZÓN SOCIALTÍTULO DE LA PROPUESTAÁREA PRIORITARIAPRESUPUESTO APROBADO EN SOLES (S/)
62308 BENDEZU EGUIS, JORGE EDUARDO FARMACOLOGICOS VETERINARIOS SAC (FARVET) Desarrollo de una nueva tecnología para la producción de vacunas veterinarias basadas en vesículas heterólogas de membrana (hOMVs) para el control del virus de la rabia. Biotecnología, biomedicina y farmacia 427,500
63320 FEBRES GAMERO, ERICK RAPAHEL WAKA-S TEXTILES FINOS S.A.C. DESARROLLO DE APLICACIONES DE TEXTILES TÉCNICOS CON FIBRAS DE ORIGEN NATURAL (ALPACA) Fibras, textiles y confecciones 427,500
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.