Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

Programas de Maestría en Universidades Peruanas 2015 - 01

Fecha de cierre:

16 de Septiembre, 2015

Programas de Maestría en Universidades Peruanas

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
  • Presentación
  • Áreas Prioritarias
  • Financiamiento
  • Bases
  • Cronograma
  • Consultas
  • Preguntas Frecuentes
  • Postulación
  • Seleccionados

Este esquema Financiero está dirigido a las Escuelas de Postgrado (EPG), con no menos de cinco (05) años de creación, de universidades peruanas, públicas y privadas, orientadas a la excelencia académica, que deseen desarrollar o fortalecer Programas de Maestría en:

  • Ciencia, tecnología e innovación tecnológica (CTI).
  • Políticas Públicas y/o Gestión en CTI.

que contribuyan a la formación de capital humano altamente especializado en CTI, vinculados a redes académicas y empresariales nacionales e internacionales.

Los Programas de Maestría ganadores otorgarán becas de estudios hasta quince (15) estudiantes:

  • Nacionalidad peruana.
  • Edad no mayor de 27 años de edad al momento de la postulación.
  • No haber recibido financiamiento por parte del Estado por este mismo concepto.

La EPG realizará el proceso de convocatoria y selección de estudiantes que podrán ser beneficiarios de los estipendios de manutención subvencionados por el CIENCIACTIVA para iniciar o continuar estudios magistrales de tiempo completo.

La EPG debe realizar la difusión de convocatoria del Programa de Maestría a nivel nacional para captar becarios de otras regiones y otras universidades.

EL PRESENTE CONCURSO NO ESTÁ DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES QUE DESEEN SER BECARIOS

Aquellos interesados en estudiar en los Programas financiados por CIENCIACTIVA deberán contactarse directamente con la Universidad. A continuación la lista de Programas de Maestría que está financiando CIENCIACTIVA:

 

PROGRAMAS DE MAESTRÍAUNIVERSIDAD
1 Biología Molecular UN Tumbes
2 Ciencias del Mar UPCH
3 Física PUCP
4 Ingeniería Civil PUCP
5 Informática UNSA Arequipa
6 Ingeniería y Ciencias de los Materiales PUCP
7 Ingeniería Mecánica y Eléctrica UDEP Piura
8 Bioquímica y Biología Molecular UPCH
9 Ingeniería Mecatrónica PUCP
10 Química del Medio Ambiente UCSM Arequipa
11 Ingeniería de Control y Automatización PUCP
12 Política y Gestión de la CTi-PUCP PUCP
13 Química-PUCP PUCP
14 Producción Animal UNALM


Áreas Prioritarias

El presente concurso considerará Programas de Maestría en Universidades Peruanas en ciencia, tecnología e innovación tecnológica (CTI), y en Políticas Públicas y/o Gestión en CTI, que acrediten lineamientos de calidad académia. Las áreas de conocimiento establecidas para los Programas en la presente convocatorias son:

  • Para Maestrías en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)
    • Biotecnología
    • Ciencia y Tecnología de los Materiales
    • Ciencia y Tecnología Ambiental
    • Tecnologías de la Información y Comunicación
    • Ciencias Básicas
    • Industria
    • Gestión de la Ciencia y Tecnología
    • Valorización de la Biodiversidad
  • Para Maestrías en Políticas y/o Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación (PPG)
    • Gestión de la Ciencia y Tecnología

"Industria: incluye las siguientes ingenierías: Civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, y metalúrgica"



Financiamiento

El Programa de Maestría podrá ser financiado durante 5 años y abarcar hasta 4 promociones de seis (06) semestres académicos cada una, con períodos de inicio anuales. Antes de iniciar la 3era Promoción, CIENCIACTIVA realizará una evaluación intermedia sobre el desempeño y resultados obtenidos del Programa.

Si el Programa presentado por la EPG ya ha sido financiado por CIENCIACTIVA sólo podrá recibir el financiamiento correspondiente a las Promociones pendientes para completar las 4 promociones.

El financiamiento otorgado por el CIENCIACTIVA tendrá los siguientes componentes:

 

ComponenteMáximo S/.Total Máximo S/.
A. Derechos de enseñanza

480,000.00 por Promoción

1'920,000.00
B. Manutención y seguro médico 930,000.00 por Promoción 3'720,000.00
C. Difusión de la Convocatoria 20,000.00 por Promoción 80,000.00
D. Actividades conducentes a la acreditación 15,000.00 cada 2 años y medio 30,000.00
E. Generación y/o fortalecimiento de una línea de investigación 275,000.00 cada 2 años y medio 550,000.00
TOTAL   S/. 6'300,000.00

 

La transferencia de recursos a los becarios del programa lo realizará directamente la EPG que organiza el Programa de Maestría.

DescripciónArchivo
Convocatoria pdf
Bases pdf
Resolución N° 088-2015-FONDECYT-DE pdf
Bases Integradas pdf
Resolución N° 103-2015-FONDECYT-DE pdf
Anexo N° 1 - Carta de Compromiso doc
Anexo N° 2 - Declaración Jurada doc
Anexo N° 3 - Presupuesto de Programas doc
Anexo N° 4 - Presupuesto por Proyecto xls

ActividadFecha
Apertura de Convocatoria 24 de Junio 2015
Inicio de postulación online A partir del 08 de julio 2015
Recepción de consultas que puedan modificar bases * Hasta el 17 de julio
Integración de bases ** A partir de 24 de julio
Cierre de Convocatoria 16 de setiembre 2015 a las 13:00 horas (hora local Perú)
Publicaciones de Resultados A partir del 21 de Octubre 2015

Diferencia horaria (hora estándar) UTC/GMT -5 hora
*Después de esta fecha se seguirán absolviendo las consultas, sin embrago, ninguna consulta podrá dar lugar a la modificación de bases. 
**La integración de bases se realiza únicamente cuando alguna de las consultas recibidas amerita la modificación de bases. De cualquier forma, la recepción de propuestas se realizará a partir de esta fecha, es decir que, previamente sólo podrá irse llenando la plataforma en línea y guardando la información, más no se podrá enviar.

 

 

 EL PRESENTE CONCURSO NO ESTÁ DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES QUE DESEEN SER BECARIOS

Las preguntas y respuestas generadas con motivo del presente concurso pasarán a formar parte integrante de las presentes Bases para todos los efectos legales.

Las consultas serán dirigidas al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DescripciónArchivo
Preguntas Frecuentes (Consolidado) pdf

 

Realizar su postulación a través de la plataforma en línea disponible en el sitio electrónico:
http://postulacion.concytec.gob.pe/ventanillaweb/

Las EPG, podrán concursar para recibir financiamiento en más de un programa de postgrado, sin embargo deberá presentar un expediente independiente por cada uno de ellos.

EL PRESENTE CONCURSO NO ESTÁ DIRIGIDO A PERSONAS NATURALES QUE DESEEN SER BECARIOS

 

Resolución (Resultados) pdf

SELECCIONADOS

Nro.

Universidad Solicitante

Nombre del programa

Presupuesto Aprobado

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

Maestría en Biotecnología Molecular

 S/.4'725,000.00

2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Maestría en Física

 S/.2'893,000.00

3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Maestría en Química

 S/.3'205,000.00

4

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

Maestría en Ciencia de la Computación

 S/.4'760,000.00

5

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Maestría en Ingeniería Civil

 S/.3'150,000.00

6

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Maestría en Informática Biomédica en Salud Global

 S/.5'825,000.00

7

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Maestría en Sanidad Acuícola

 S/.4'437,343.04

8

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Programa de Maestría en Nutrición

 S/.5'803,516.00

9

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Maestría en Ciencias con mención en Física

 S/.4'608,540.00


ACCESITARIOS

N

Universidad Solicitante

Nombre del programa

Presupuesto Aprobado

1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Maestría en Matemáticas

 S/. 6'005,004.00

2

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Maestría en Informática

S/. 6'300,000.00

3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Maestría en Energía

 S/. 6'300,000.00

 

 

 
 
 
 
Tweet
volver arriba

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.