Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Tres investigadores peruanos ganan becas para maestría en temas aeroespaciales Este evento reunirá a más de 100 productores de todas las regiones del país

Tres investigadores peruanos ganan becas para maestría en temas aeroespaciales

Viernes, 07 Julio 2017 09:52
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Los seleccionados estudiarán en las mejores instituciones de Francia

Cienciactiva seleccionó a tres jóvenes peruanos para que estudien maestrías en temas aeroespaciales en las instituciones educativas más importantes de Francia. Estas becas tienen como objetivo incrementar el número de profesionales en el Perú especializados en investigación y desarrollo tecnológico en temas aeroespaciales.

2 ARTURO Arturo Valencia participará del Programa de Maestría Anual - MBA Aeroespacial en la Escuela de Negocios de Toulouse

Cienciactiva del CONCYTEC viene realizando esta convocatoria desde el 2015, y entrega anualmente tres becas. En esta edición, los seleccionados fueron Arturo Valencia y Roberto Iberico, que participarán en el Programa de Maestría Anual - MBA Aeroespacial en la Escuela de Negocios de Toulouse; y Giulio Gallegos, que realiza una Maestría en Ingeniería de Sistemas Astroespaciales en el Instituto Superior de Aeronáutica del Espacio.

3 GIULIO Giulio Gallegos realizará una Maestría en Ingeniería de Sistemas Astroespaciales en el Instituto Superior de Aeronáutica del Espacio

Las becas tienen un periodo de duración de 14 meses y son subvencionadas por Cienciactiva. Los seleccionados recibirán hasta US$30,400 para gastos de pasajes, seguro médico y manutención.

4 ROBEERTO Roberto Iberico participará del Programa de Maestría Anual - MBA Aeroespacial en la Escuela de Negocios de Toulouse

El sector aeroespacial es actualmente uno de los más dinámicos y con mayor crecimiento en el mundo. Esto lo convierte en una gran oportunidad para los desarrolladores de tecnología y centros de investigación. En el Perú, conocimientos altamente especializados en el tema pueden servir para aprovechar el nuevo Satélite SAT-1 en beneficio de sectores como el agrícola o el minero, así como del monitoreo medioambiental.

Hoy dos ex becarios de Cienciactiva, Fredy Calle y Armandola Expindola se encuentran trabajando en la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial, CONIDA, órgano rector de las actividades espaciales en el Perú y sede de la Agencia Espacial del Perú.

“Esta es una industria que tiene un alto grado de complejidad y requiere conocimientos muy especializados. El objetivo de las becas es impulsar el interés de más peruanos en temas aeroespaciales para que en el futuro el Perú cuente con recursos humanos que puedan aprovechar las oportunidades que ofrece. Con estos tres investigadores, ya son 9 becarios que Cienciactiva impulsa”, explicó Cecilia Huamanchumo, directora ejecutiva de Cienciactiva.

Para conocer más detalles de las becas que ofrece Cienciactiva sobre este y otros temas, los interesados pueden ingresar a www.cienciactiva.gob.pe.

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.