Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Stephen Hawking: Uno de los más grandes científicos de todos los tiempos.

Stephen Hawking: Uno de los más grandes científicos de todos los tiempos.

Lunes, 07 Enero 2019 15:45
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Durante muchos años solo pudo comunicarse a través de un sintetizador de voz. Pero el físico británico se hizo mundialmente conocido en 1988 cuando publicó su libro "Breve historia del tiempo", que vendió cerca de 10 millones de ejemplares.

Stephen Hawking nació el 8 de enero de 1942 en Oxford, Reino Unido. Estudió en la Universidad de Oxford, donde consiguió una beca en ciencias naturales, especializándose en física y obteniendo su título a los 20 años. Después de esto se matriculó en la Trinity Hall de Cambridge para lograr su investigación doctoral en cosmología, obteniendo el título de doctor, en 1966, a la edad 24 años.

A poco tiempo de llegar a Cambridge, con tal solo 22 años, comenzó a notar síntomas de ELA (esclerósis lateral amiotrófica). Mientras preparaba su matrimonio con su primera esposa, Jane Wilde, los doctores le dijeron que no podría vivir más de dos años; sin embargo, Hawkins y Wilde estuvieron casados por más de dos décadas.

A menudo, daba charlas alrededor del mundo acerca de sus investigaciones. El físico británico obtuvo varios premios y condecoraciones por sus aportes en el campo de las matemáticas y las ciencias. En 2009, el presidente de EE.UU., Barack Obama, le concedió la Medalla de la Libertad. Hawking también fue recibido por la realeza, y en el 2014 estuvo con la reina Isabel II durante un encuentro en el palacio de St James.

Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Entre sus principales investigaciones, se encuentran las siguientes:

Junto con Roger Penrose mostró que la teoría general de la relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el big bang y un final dentro de agujeros negros.

Alrededor del año 2004 propuso su nueva teoría acerca de las simas o agujeros negros, un término que por lo general se aplica a los restos de estrellas que sufrieron un colapso gravitacional después de agotar todo su combustible nuclear.

Hawking afirmó que debería haber una ley que hacía imposible el viaje en el tiempo. Propuso una conjetura de protección de la cronología que excluía el viaje en el tiempo de las leyes de la física, para hacer la historia segura para los historiadores.

Por otro lado, realizó numerosas publicaciones, entre las cuales se encuentran la estructura a gran escala del espacio-tiempo. Por otro lado, Hawking ha publicado tres libros de divulgación: su éxito de ventas Breve historia del tiempo, Agujeros negros y pequeños universos y otros ensayos, El universo en una cáscara de nuez, entre muchos más.

Finalmente, el 14 de marzo de 2018, a los 76 años de edad, fallece en su casa de Cambridge, Reino Unido, según un comunicado divulgado por su familia, cuyo contenido recogen varios medios ingleses.

Fuentes:

BBC, Wikipedia

8 enero hawking

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.