Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
'Sismo Detector': La app de alerta temprana que avisa antes de que ocurre un sismo

'Sismo Detector': La app de alerta temprana que avisa antes de que ocurre un sismo

Martes, 28 Mayo 2019 10:35
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Si bien el Perú no cuenta con un sistema de alerta temprana de sismos, tal como ocurre en México, existe un aplicativo que cumple la función de "avisar" antes de que este ocurra.

La aplicación se llama 'Sismo Detector'. ¿Cómo funciona? "Utiliza las bondades de los sensores en los smartphones para detectar sismos. Monitorea todos los sensores en tiempo real. Si un teléfono se mueve, no pasa nada. Si 10 teléfonos se mueven en el mismo sentido, puede ser un sismo. Si 100 teléfonos se mueven al mismo tiempo, en el mismo sentido, lo detecta como un sismo y emite una alarma", explicó el geológo, Patricio Valderrama.

"Si estás en un radio de alarma que puedes configurar, la notificación viaja a la velocidad de la luz respecto a la velocidad de la onda sísmica, que viaja a la velocidad de un avión a toda potencia (350km/h). Eso te da una ventaja de tiempo”, explicó el científico.

Para que este sistema sea realmente eficiente, se requiere una base de usuarios que tengan instalada la aplicación y le concedan los permisos para monitorear los sensores.

"En Perú tenemos casi 25 mil usuarios activos, pero en Chile existen más de un millón", menciona Valderrama. Haciendo el símil con Waze, la aplicación que monitorea el flujo vehicular y determina la mejor ruta en el tráfico, la gran base de usuarios le permite al sistema analizar todas las variables.

"Mientras más teléfonos Android tengan la app, nuestra red de detectores de sismos se hace más densa. Al ser más densa, hay más precisión y los avisos llegan a más gente. Es un Waze que te avisa apenas los smartphones se mueven en un sentido".

Si bien está pensada para responder a los sensores de un smartphone, las limitaciones propias del sistema operativo iOS de Apple imposibilitan que esta app funcione en iPhone.

El especialista recuerda que el usuario debe añadir una excepción a “No Molestar” en Android, para que solo esta aplicación pueda emitir una alerta mientras el teléfono bloquea las demás notificaciones.

Debe ingresar a “Notificaciones sismos detectados en tiempo real”, buscar la sección “vibración y sonidos”, darle clic a “cambiar la configuración” y activar la opción “Vista de prioridades”. Así recibirá la notificación de esta app, así tu teléfono esté en modo “No molestar” o modo avión.

Descarga el aplicativo en tu Google Play

 

Fuente: Gestión.pe

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.