Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Reginald Fessenden: El pionero de la transmisión radiofónica

Reginald Fessenden: El pionero de la transmisión radiofónica

Viernes, 21 Diciembre 2018 16:56
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Reginald Fessenden fue un físico e inventor estadounidense de origen canadiense, pionero de la transmisión radiofónica. Logró transmitir su primer programa radiofónico el 24 de diciembre.

Fessenden nació el 6 de octubre de 1866 en East Bolton, Quebec, Canadá. Desde pequeño fue un estudiante aplicado. A los 14 años la escuela Bishop's College School le entregó una maestría en matemáticas. En 1878, enseñaba matemática a los jóvenes alumnos de su escuela mientras simultáneamente estudiaba con los alumnos más grandes en la universidad. A la edad de 18 años, Fessenden dejó la universidad sin haber logrado un diploma de grado.

Interesado por el desarrollo científico, se trasladó a Nueva York para trabajar en la Thomas Edison Machine Works. En 1887 fue nombrado jefe del Laboratorio Edison en Nueva Jersey, y en 1890 fue contratado por Westinghouse como jefe electricista.

Entre 1892 y 1900 fue profesor de Ingeniería Eléctrica en las universidades de Purdue y Oeste Pensilvania. En estos tiempos halló el medio de transmitir la voz a través de las ondas de radio mediante el principio de la modulación de amplitud (AM); de esta forma, el 23 de diciembre de 1900 envió un mensaje a un kilómetro de distancia.

En 1902 creó la Compañía Nacional de Señalización Eléctrica para fabricar aparatos transmisores, e investigó sobre el receptor heterodino, con el objetivo de obtener frecuencias que detectaran y amplificaran más fácilmente las señales, logrando el 24 de diciembre de 1906 transmitir su primer programa radiofónico.

Finalmente Fessenden murió en 1932, y fue enterrado en el cementerio de la Iglesia de St. Mark.

Fuente:

ByV, Wikipedia

24 Fessenden

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.