Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 836
Olga Ladyzhenskaya, soviética que luchó contra los abusos de poder, convirtiéndose en una matemática brillante del siglo xx

Olga Ladyzhenskaya, soviética que luchó contra los abusos de poder, convirtiéndose en una matemática brillante del siglo xx

Jueves, 07 Marzo 2019 15:02
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Publicó más de 250 investigaciones, siete monografías y un libro. 

Fue presidenta de la Sociedad Matemática de San Petersburgo.

Olga Ladyzhenskaya nació en Kologriv, en la Unión Soviética, el 7 de marzo de 1922, en medio de un país convulsionado. Su padre, Aleksandr Ivanovich Ladyzhenskii, un maestro de matemáticas, fue ejecutado por las autoridades soviéticas cuando Olga tenía 15 años.

Debido a sus antecedentes familiares, le negaron el permiso para acudir a la Universidad Estatal de Leningrado. Se inclinó por seguir el camino de su padre: la enseñanza, aunque no renunció a la educación universitaria.

A pesar de las circunstancias que las rodeaban, ingresó por recomendación a la Universidad Estatal de Moscú en 1943. Consiguió graduarse y realizar su doctorado. Sin embargo, debido a la opresión contra su familia, recién logró defender su tesis doctoral 10 años después, luego de la muerte de Josef Stalin.

Publicó más de 250 papers. Su aporte esencial fue en la resolución de ecuaciones diferenciales parciales, de aplicación en problemas de la física: la dinámica de fluidos (gases y líquidos), el movimiento de las estrellas, las previsiones meteorológicas, la aerodinámica para el diseño de vehículos, entre otros.

Al mismo tiempo, sobresalió con las resoluciones a ecuaciones (las de Euler) y problemas (el 19° de Hilbert) que desafiaban a los mejores matemáticos y que la convirtieron en una de las mentes más brillantes de su época.

Se retiró en el año 2000, con el reconocimiento de sus colegas de todo el mundo. Murió el 12 de enero de 2004 en San Petersburgo, donde presidió la Sociedad Matemática local, de la que era integrante desde 1959.

Fuente:

Clarin, BBC

7 Ladyzhenskaya

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.