Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Max Ferdinand Perutz, el Nobel de Química con importantes investigaciones acerca de la hemoglobina

Max Ferdinand Perutz, el Nobel de Química con importantes investigaciones acerca de la hemoglobina

Viernes, 17 Mayo 2019 15:50
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Premio Nobel de Química de 1962, por lograr determinar la estructura molecular de mioglobina.

Max Ferdinand Perutz, nacido el 19 de mayo de 1914, fue un químico británico, de origen austríaco.

Estudió química en la Universidad de Viena, donde se licenció en 1935. Al año siguiente ingresó en el Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge en Inglaterra como estudiante de investigación. Sin embargo, su labor de investigador se vio interrumpida cuando, durante la II Guerra Mundial, fue arrestado al ser acusado de ser enemigo del gobierno británico. Fue liberado en 1943, y un año después, se le permitió reanudar su trabajo en Inglaterra.

En los Laboratorios Cavendish inició su investigación acerca de la hemoglobina. En el laboratorio de biología molecular del Britain's Medical Research Council, y en colaboración con John Kendrew, continuó estudiando la estructura de las proteínas de la hemoglobina, en particular la hemoglobina de la sangre de caballo mediante la difracción de rayos X.

A principios de la década de 1950 Perutz fue nombrado mentor de James D. Watson, momento en el cual Watson determinó, junto a Francis Crick, la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN).

En 1953 descubrió que, incorporando un átomo pesado (oro o mercurio) a cada una de las moléculas de la red cristalina de la hemoglobina, se producían pequeñas modificaciones en su correspondiente posición. La interpretación de ello le permitió dar a conocer en 1960 el primer modelo tridimensional de la molécula de la hemoglobina.

En 1959 consiguió determinar la estructura molecular de la mioglobina, por la cual Perutz y Kendrew fueron galardonados con el Premio Nobel de Química de 1962.

Finalmente, fallece el 6 de febrero de 2002, a la edad de 87 años.

Fuente:

Wikipedia

19 perutz

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.