Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Mars Global Surveyor: Una de las misiones espaciales de la NASA más exitosa de todos los tiempos

Mars Global Surveyor: Una de las misiones espaciales de la NASA más exitosa de todos los tiempos

Martes, 06 Noviembre 2018 10:01
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

La misión Mars Global Surveyor ha sido la primera tripulación en 20 años en llegar con total éxito al conocido planeta rojo.

La misión fue financiada por la NASA y controlada desde el Jet Propulsion Laboratory (JPL) y por Lockheed Martin Astronautics. Su lanzamiento hacia el espacio se dio el 7 de noviembre de 1996. Durante su primer año y medio se dedicó a la fase de aerofrenado consistente, la cual consistía en ir adquiriendo la órbita definitiva pasando por las capas superiores de la atmósfera y de esta manera frenar su velocidad hasta conseguir una órbita adecuada. Este período tuvo un proceso más largo de lo previsto, llegando a Marte el 12 de Septiembre de 1997.

La nave espacial tenía forma de caja de 1,7 x 1,17 x 1,17 m y contaba con un parte para los instrumentos y otra para la propulsión. Los instrumentos se encargaban de realizar funciones como la toma de imágenes de alta resolución del planeta (Mars Orbiter Camera (MOC), el estudio del campo magnético de Marte y su intensidad (Magnetic Fields Investigation (MAG/ER), construir un mapa topográfico de Marte con un rayo láser lanzado a la superficie (Mars Orbiter Laser Altimeter (MOLA), entre otros más.

Uno de sus hallazgos importantes fue la detección manchas oscuras en las dunas debajo de la capa de hielo del polo sur de Marte. Las manchas de las dunas aparecieron al principio de cada primavera y desaparecen al principio de cada invierno. Por esta razón, un equipo de científicos de Budapest, propusieron que estas manchas podrían ser de origen biológico y de carácter extremófilo.

El 5 de noviembre de 2006 se recibió la última señal de la sonda, en la que se comunicaba que había problemas con uno de los paneles solares. La NASA intentó recuperar contacto con la sonda durante varias semanas. Finalmente, el 22 de noviembre de 2006, la sonda se dio por perdida, finalizando así una de las más exitosas misiones de la NASA a Marte.

 

Fuente:

Wikipedia

7 Mars Global Surv

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.