Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
María Rostworowski, una de las más destacadas historiadoras del Perú

María Rostworowski, una de las más destacadas historiadoras del Perú

Jueves, 08 Agosto 2019 11:56
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

María Rostworowski nace el 8 de agosto de 1915 en Lima.

Nacida en el distrito de Barranco, el 8 de agosto de 1915, Rostworowski fue hija del ingeniero agrónomo polaco Jan Rostworowski y de Rita Tovar del Valle. Fue educada en diversos países europeos, lo que le valió para aprender francés, inglés y polaco.

Fue alumna libre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue en esta Universidad donde estuvo bajo la enseñanza de dos grandes maestros: Raúl Porras Barrenechea, quien la introdujo a los procedimientos historiográficos y al análisis de las fuentes históricas, y el antropólogo norteamericano, y, John Murra, gracias al cual Rostworowski se adentró al estudio de la etnohistoria.

María Rostworowski ha editado, bajo el auspicio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), numerosas obras, entre las cuales se encuentra Historia del Tahuantinsuyo, el libro de ciencias sociales más vendido en toda la historia peruana.

Ocupó el puesto de directora del Museo Nacional de Historia. Obtuvo numerosos reconocimientos por su labor y trayectoria realizada, entre las cuales están las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta en 1990, el Doctorado Honoris Causa de la Pontificia Universidad Católica del Perú en 1996 y de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 2008.

Por otro lado, obtuvo el premio Southern Perú en el 2001 y la Medalla José de la Riva Agüero y Osma a la Creatividad Humana y Personalidad Meritoria de la Cultura. En el 2012, el Ministerio de Cultura del Perú la distinguió como personalidad meritoria a la cultura.

Fuente:

DePeru

 

8 rostworowski

 

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.