Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Lima será sede de conferencia por el Día Internacional por el Acceso Universal a la Información

Lima será sede de conferencia por el Día Internacional por el Acceso Universal a la Información

Miércoles, 25 Septiembre 2019 10:30
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

UNESCO celebra cada 28 de setiembre el Día Internacional por el Acceso Universal a la Información

Este viernes 27 de setiembre, Lima será sede de la conferencia internacional “El acceso a la información como un factor clave para no dejar a nadie atrás y empoderar a los ciudadanos”, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El encuentro se desarrollará en el marco de las celebraciones del IV Día Internacional por el Acceso Universal a la Información, con el objetivo de promover el principio de transparencia y el respeto del derecho fundamental de acceso a la información como pilares esenciales de una gestión pública eficiente, descentralizada, moderna y sin corrupción.

Para el evento llegará especialmente el subdirector general de UNESCO para temas de Información y Comunicación, Dr. Moez Chakchouk. Se tiene previsto que durante su intervención inaugural haga referencia a los esfuerzos realizados a nivel global para conseguir una mayor transparencia en la gestión de los gobiernos y el acceso de la población a mayor y mejor información.

Las ponencias centrales estarán a cargo de María Baron, Civil Society Co - Chair, Open Government Partnership; y Elizabeth Denham, Chair, Working Group of the International Conference of Information Commissioners and UK Information Commisioner.

Es importante mencionar que para la conferencia ha sido invitado el presidente de la República, Martín Vizcarra, y participará el titular del MINJUSDH, Vicente Zeballos; así como servidores públicos, especialistas, académicos y miembros de la sociedad civil organizada.

La conferencia se llevará a cabo en las instalaciones del hotel Sol de Oro, calle San Martín 305, Miraflores, a partir de las 9:00 am. y tendrá el formato “Open Talks”. Será un espacio interactivo para debatir sobre la importancia de fomentar y fortalecer el derecho de acceso a la información.

Además, permitirá evidenciar que el Perú viene trabajando en esta materia con acciones concretas como la creación del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública del MINJUSDH.

Desde el 2016, la UNESCO celebra cada 28 de setiembre el Día Internacional por el Acceso Universal a la Información. Esta conmemoración se enmarca en el eje “Integridad y lucha contra la corrupción” de la Política General de Gobierno al 2021, en cuyo marco el MINJUSDH ha asumido el compromiso de promover y proteger la plena vigencia del acceso a la información pública.

El 1° Día Internacional por el Acceso Universal a la Información se celebró el 2016 en Asunción, Paraguay; el 2° en 2017, en Montevideo, Uruguay; y la 3° edición en 2018, en Bogotá, Colombia. La organización del encuentro está a cargo del Tribunal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (TTAIP) y la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ANTAIP) del MINJUSDH, en coordinación con la UNESCO.

Sigue los eventos en Twitter con los hashtags: #DíaDelAccesoALaInfo y #DerechoASaber

Fuente: gob.pe/institucion/minjus

28 informacion

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.