Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Ceremonia de cierre del curso; "Redacción de artículos científicos para revistas indizadas" Ceremonia de cierre del curso; "Redacción de artículos científicos para revistas indizadas"

Jóvenes investigadores de Piura son capacitados para realizar publicaciones

Martes, 10 Noviembre 2015 16:53
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

El día 06 de noviembre 20 jóvenes investigadores culminaron satisfactoriamente el curso de “Redacción de artículos científicos para revistas indizadas” organizado por Cienciactiva en la Universidad de Piura.

El curso fue dictado por el investigador y profesor en la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) Dr. Ingo Wehrtmann. El experto alemán explicó que el manejo del inglés, en la redacción de artículos científicos, es sumamente importante para recoger y publicar información. Sin embargo, el uso del español también se considera relevante y depende del grupo objetivo al cual el investigador desea llegar.

Además explicó que entre las principales razones por las que se desaprueba un artículo para su publicación es porque no cumple con el formato de la revista; el tema no es adecuado o es muy local; los datos no están bien analizados o el manuscrito no está bien redactado.

Luego de dos semanas intensas, los jóvenes culminaron el curso en una significativa ceremonia a la que asistió nuestro Director Adjunto Dr. Salomón Soldevilla, que resaltó la importancia de la investigación y de su difusión a través de publicaciones científicas.

¡Felicitaciones!

El curso fue dictado por el investigador y profesor en la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) Dr. Ingo Wehrtmann. El experto alemán explicó que el manejo del inglés, en la redacción de artículos científicos, es sumamente importante para recoger y publicar información. Sin embargo, el uso del español también se considera relevante y depende del grupo objetivo al cual el investigador desea llegar.

Además explicó que entre las principales razones por las que se desaprueba un artículo para su publicación es porque no cumple con el formato de la revista; el tema no es adecuado o es muy local; los datos no están bien analizados o el manuscrito no está bien redactado.

Luego de dos semanas intensas, los jóvenes culminaron el curso en una significativa ceremonia a la que asistió nuestro Director Adjunto Dr. Salomón Soldevilla, que resaltó la importancia de la investigación y de su difusión a través de publicaciones científicas.

¡Felicitaciones!

 twitter
 facebook
 linkedin
 google plus

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.