Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Instituciones de investigación organizan evento de calidad y efectividad de las organizaciones de salud

Instituciones de investigación organizan evento de calidad y efectividad de las organizaciones de salud

Jueves, 22 Noviembre 2018 15:35
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

El evento contó con la participación de la investigadora, Rossana Rivas, subvencionada de movilizaciones del Fondecyt.

En la última semana del mes de Octubre, se desarrollaron en Lima, una serie de presentaciones expertas, mesas de discusión y visitas técnicas a diversas organizaciones de salud del país. La temática abordada fue sobre planeamiento, gestión y evaluación de tecnología en salud e ingeniería biomédica. Estás actividades estuvieron a cargo de Tobey Clark, Director del Centro Colaborador de Tecnología en Salud de la Organización Mundial de la Salud-OMS y Rossana Rivas, Senior Advisor del Centro Colaborador de Tecnología en Salud de la Organización Mundial de la Salud-OMS.

Los temas presentados por ambos investigadores fueron: “Planificación de Tecnología para el cuidado de la Salud”, “Planeamiento y Evaluación de Tecnología: Gestión de Eventos Adversos”, “Estrategia y Gestión aplicadas a la Investigación en Ingeniería Biomédica: Una Mirada Global”, “Ingeniería Biomédica, Ingeniería Clínica y Gestión de Tecnología en Salud: Servicios Efectivos y Sostenibles”.

Consistente con el rol fundamental de la Tecnología en Salud en el nivel se seguridad del paciente, el aseguramiento de la calidad de la gestión, la toma de decisiones y la ejecución de los presupuestos de salud, importantes entidades se sumaron a desarrollo de está temática, entre ellas podemos mencionar a: el Ministerio de Salud, el Colegio Médico del Perú, la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional, el Instituto Nacional de Salud, el Colegio Químico Farmacéutico del Perú, la Asociación de Calidad en Salud de Perú, el Capítulo Peruano de la Sociedad Internacional de Fármaco-Economía e Investigación de Resultados
, entre otros; siendo coordinadas con la Universidad Continental, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y la Embajada de Francia en Perú.

Los aportes, comentarios y preguntas de los diferentes profesionales, investigadores, científicos y autoridades participantes fortalecieron el alcance de la promoción y el intercambio sobre conocimientos, buenas prácticas, oportunidades y tendencias en los temas de contenido experto para la salud.

La investigadora, Rossana Rivas, destacó la valiosa intervención que en el campo de la investigación, la ciencia y la tecnología vienen impulsando el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica - Fondecyt y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - Concytec en coordinación con la Embajada de Francia en Perú,

Cabe resaltar que la investigadora, Rossana Rivas obtuvo un financiamiento de parte de Fondecyt para una movilización internacional a Francia en donde realizó una capacitación e intercambio científico en Investigación y Transferencia de Conocimientos de una Tecnología Móvil para la toma de decisiones y elaboración de políticas sanitarias sobre salud materno-infantil, tema prioritario y de insuficiente desarrollo en Perú.

Para conocer más sobre las covocatorias de becas y movilizaciones visita la web de Fondecyt.

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.