Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
III Encuentro de Científicos Peruanos en Europa SINAPSIS 2018

III Encuentro de Científicos Peruanos en Europa SINAPSIS 2018

Martes, 26 Junio 2018 11:47
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Entre los días 24 y 26 de octubre del 2018, se realizará el III Encuentro de Científicos Peruanos en Europa, un evento organizado por un grupo de jóvenes y entusiastas investigadores peruanos.

Después del gran éxito de SINAPSIS 2016 en París y SINAPSIS 2017 en Berlín, el evento llega a Barcelona, España, para animar a la comunidad científica peruana residente en este país. SINAPSIS 2018 congregará a la mayor cantidad de científicos Peruanos fuera del Perú con investigadores en ciencias físicas, químicas, biológicas, médicas, matemáticas, así como del área de ingeniería y medio ambiente. Un gran número de estudiantes de maestría y doctorado, así como investigadores postdoctorales de diversas universidades e institutos alrededor de Europa estarán presentes, provenientes de países como Alemania, Francia, Italia, España, Portugal, Noruega, Finlandia, Suecia, Holanda, Bélgica, Suiza, Austria; y de países fuera de Europa inclusive desde Brasil y Estados Unidos. SINAPSIS 2018 se realizará en el CaixaForum en la ciudad de Barcelona, España. 

Durante el evento, una variedad de conferencias de alta calidad académica serán dadas por diversos expertos como el Profesor Enrique Solano, líder mundial en el tema de computadores cuánticos, de la Universidad del País Vasco, España; el Profesor Hugo Hernández de la Universidad Estatal de Campiñas, Brasil; la Profesora líder mundial en biosensores, Laura Lechuga, del Instituto Catalán de Nanociencias y Nanotecnología; el Prof. Carlos Tirado de la Universidad de Minnesota, el Prof. Juan Dávalos, del Instituto Rocasolano del CSIC de España, el Dr. Juan Tejedo de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla; y la Dra. María Darías Cáceres del IRD-Francia. Representantes la Fundación Carolina, CYTED, AECI, el Instituto de Bioética de La Rioja y la Universidad Autónoma de Barcelona estarán también participando del evento, presentando información de sus respectivos programas de cooperación con el Perú en charlas y mesas redondas. 

Por lo expuesto, nos complace invitar a la diáspora científica peruana en Europa a enviar sus trabajos para ser presentados en las diversas sesiones de posters y charlas orales en SINAPSIS 2018. La fecha límite para el envío de resúmenes es el 1 de julio. 

Este evento es posible gracias al apoyo de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y el Consulado General del Perú en Barcelona. Participan como auspiciadores la Fundación “la Caixa”, el Instituto Jean-Lamour del CNRS, Salón Perú, REPU, Cientificos.pe, la Puya de Raimondi, el Vicerrectorado de Investigación de la UNI, Otto Kunz y la Asociación de Egresados de la UNI. SINAPSIS 2018 cuenta también con el apoyo de CONCYTEC, Fondecyt y el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

Más información en https://www.sinapsis-peru.org

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.