Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Fonógrafo: Uno de los inventos más significativos de Thomas A. Edison.

Fonógrafo: Uno de los inventos más significativos de Thomas A. Edison.

Lunes, 19 Noviembre 2018 14:56
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

“Mientras que otros inventores producían dispositivos que pudieran grabar, el fonógrafo de Edison fue el primero en reproducir el sonido grabado (...) Su fonógrafo grabó originalmente el sonido en una hoja de papel de aluminio envuelta alrededor de un cilindro giratorio.”

Thomas Alva Edison fue un empresario e inventor, considerado el inventor más importante de Estados Unidos.​ Desarrolló dispositivos que tuvieron gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine (cuya patente estuvo en disputa con los Hermanos Lumière) o la bombilla incandescente. Tuvo 1093 patentes en Estados Unidos, además de otras en Francia, Reino Unido y Alemania.

El 21 de noviembre de 1877, Thomas Edison anuncia la invención del fonógrafo. Dicho invento fue presentado el 29 de noviembre del mismo año, para luego ser patentado el 19 de febrero de 1878. El fonógrafo tenía como función principal grabar y reproducir el sonido. Creado bajo las mismas premisas que el fonoautógrafo, el fonógrafo poseía un sistema que funcionaba por medio de un transductor acústico mecánico que vibraba al llegar las ondas sonoras. A su vez, éstas movían un estilete que empujaba unas ranuras sobre un cilindro de cera sólida. Para escuchar la grabación era necesario solo retroceder y el sistema reproducía las ranuras que quedaron en el cilindro. En un inicio, el fonógrafo tenía como finalidad facilitar los dictados en las oficinas.

No cabe duda la importancia que tuvieron las invenciones de Thomas Edison. Tal es así que sus invenciones tuvieron un gran impacto tanto en su país como en el mundo, como por ejemplo la luz eléctrica y el suministro público de electricidad, la grabación de sonido y la cinematografía, estas dos últimas convirtiéndose en poderosas industrias en todo el mundo hasta el día de hoy.

Fuentes:

Diffusion, Wikipedia

21 Thomas Edison

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.