Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Dorothy Hill, destacada geóloga y paleontóloga australiana Dorothy Hill (hacia 1972). ©The University of Queensland.

Dorothy Hill, destacada geóloga y paleontóloga australiana

Lunes, 09 Septiembre 2019 16:32
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Nació el 10 de septiembre de 1907.

Publicó más de 100 artículos de investigación en revistas y libros australianos e internacionales.

Dorothy Hill nació el 10 de septiembre de 1907. Fue una geóloga y paleontóloga australiana, la primera profesora de una universidad australiana y la primera mujer presidenta de la Academia Australiana de Ciencias.

Ganó una de las veinte becas de ingreso a la Universidad de Queensland en 1924, donde decidió estudiar ciencias, y en particular química. Eligió estudiar geología como una materia optativa, y bajo la guía de H.C. Richards se graduó en Geología en 1928 con un título de Honor de Primera Clase y la Medalla de Oro de la Universidad por Mérito Sobresaliente.

En Cambridge, Hill fue miembro de Newnham College y del Museo Sedgwick y recibió apoyo de 1931 a 1933. A la vez, realizaba sus estudios de doctorado. Hill continuó investigando en la teoría de que una vez Australia había sido cubierta de norte a sur por un mar interior, como lo demuestran los fósiles de coral que encontró en Mundubbera. Después del regreso de Hill a Australia, continuó sus estudios en la Universidad de Queensland y se doctoró en Ciencias en 1942.

Durante la Segunda Guerra Mundial Hill se alistó en el Servicio Naval Australiano Femenino Real, sirviendo en la Oficina Naval en Brisbane, una división de HMAS Moreton.​ Trabajó de 80 a 90 horas a la semana entre su investigación sobre el coral y en el cifrado y la codificación de las órdenes de envío en la división del general Douglas MacArthur.

Hill y John W. Wells pudieron trabajar juntos en ocho secciones sobre celenterados para la publicación de 1956, Treatise on Invertebrate Paleontology, que continúa siendo actualizada hoy.

En 1964, Hill recibió la Medalla Lyell por su investigación científica y se convirtió en la primera mujer australiana en ser miembro de la Royal Society (de Londres).

Sirvió en los comités de la Academia Australiana de Ciencias, convirtiéndose en vicepresidenta en 1969, y en la primera presidenta mujer en 1970.

Se retiró de la Universidad a finales de 1972. Continuó acudiendo a la Universidad para seguir con su investigación mucho después de su jubilación oficial, hasta aproximadamente 1987. Fue reconocida con un Doctor Honoris Causa en Leyes de la Universidad en 1974, en reconocimiento a su tiempo en la Junta de Profesores.

En 1978, Hill completó la Bibliografía e Índice completos de Coral Paleozoico Australiano.

Dorothy Hill falleció en 1997.

Fuente: Wikipedia

10 hill

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.