Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
#DíaDeLaMujer - Inventos que han contribuido a los derechos de las mujeres: El Pantalón

#DíaDeLaMujer - Inventos que han contribuido a los derechos de las mujeres: El Pantalón

Viernes, 06 Marzo 2020 18:51
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Muchos inventos han repercutido en las vidas de las mujeres y niñas de todo el mundo, mejorando sus vidas diarias y permitiéndoles tener acceso a derechos como la educación, salud y vida digna. En esta serie les presentamos algunos ejemplos por el Día de la Mujer, el domingo 8 de marzo.

 

Desde las gorras de color rosa hasta los trajes pantalón, la ropa de las mujeres tiene el poder de cambiar estereotipos, transformar las nociones de identidad de género y ser símbolo de resistencia y fortaleza. Y, bueno, a veces simplemente es una cuestión práctica. Porque tampoco vas a ir en bicicleta con un vestido victoriano que pesa dos kilos. Es mejor llevar pantalones, ¿verdad?

Pues bien, quienes insisten en recordar cuál debe ser el lugar de las mujeres piensan de otro modo. De hecho, la evolución de los pantalones refleja de manera fascinante cómo la moda, el feminismo y el sexismo están estrechamente relacionados. Pensemos, por ejemplo, en la emblemática heroína de guerra francesa Juana de Arco, conocida por vestirse como un hombre con armadura, guerrera y calzas. Cuando en 1431 los ingleses la quemaron en la hoguera por herejía, ¿cuál fue uno de los mayores cargos contra ella? Llevar ropa de hombre.

Varios siglos después, las mujeres se enfrentaron a la oposición por llevar pantalones holgados en el siglo XIX y se las arrestaba por llevar esta prenda a principios del siglo XX. Como en muchos casos de la historia, la realidad dicta la moda y la moda empuja los límites: por ejemplo, la Primera y la Segunda Guerra Mundial propiciaron que las mujeres llevaran pantalones al tener que asumir trabajos tradicionalmente masculinos. A medida que el mundo laboral fue cambiando para millones de mujeres, pioneras como la diseñadora francesa Coco Chanel revolucionaron la moda sentando las bases del traje pantalón, una prenda de dos piezas que adoptaron las mujeres que se incorporaban al trabajo y que hoy es un símbolo de poder.

pantalones 

Además, para las millones de mujeres en situación de pobreza que trabajan hoy en día en el campo o en las fábricas, llevar ropa más suelta y tradicionalmente masculina no es tanto una declaración de moda sino una necesidad de estar activas, ganarse el sustento y poner comida en la mesa.

Fuente: ONU Mujeres

Otros inventos:

  • El internet
  • El bidón rodante
  • La bicileta
  • La toalla higiénica

Más notas sobre el Día de la Mujer:

  • #DíaDeLaMujer

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.