Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
#DíaDeLaMujer - Inventos que han contribuido a los derechos de las mujeres: El Internet

#DíaDeLaMujer - Inventos que han contribuido a los derechos de las mujeres: El Internet

Miércoles, 04 Marzo 2020 01:00
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Muchos inventos han repercutido en las vidas de las mujeres y niñas de todo el mundo, mejorando sus vidas diarias y permitiéndoles tener acceso a derechos como la educación, salud y vida digna. En esta serie les presentamos algunos ejemplos a puertas del Día de la Mujer, el domingo 8 de marzo.

De manera similar a lo que sucedió con la aparición de la imprenta, la radio, la televisión y el teléfono, la Internet ha revolucionado la manera en que las mujeres y las niñas viven. Ya sea mediante sitios web, redes sociales, mensajes instantáneos o por correo electrónico, se han abierto nuevas vías para el activismo en línea, la generación de comunidad, las oportunidades laborales y el aprendizaje, la mayor toma de conciencia y el compromiso con los problemas que atentan contra los derechos de las mujeres; asimismo, todo ello permitió que las mujeres emprendieran negocios, iniciaran campañas políticas y mucho más.

Gracias a las redes sociales, con los movimientos provocados por #MeToo y #NiUnaMenos, así como por #TimesUp, entre otros, se han logrado exponer las desigualdades de género y la violencia contra las mujeres como nunca antes, y presionar en el funcionariado del ámbito público y privado para generar cambios.

mujer internet 2

Al igual que sucede con cualquier otra tecnología, la Internet tiene su faceta negativa: las desigualdades que existen fuera de línea, como la misoginia, el hostigamiento, el odio, el acoso y la trata, han logrado permear en línea. La desinformación en torno de los derechos de las mujeres amenaza con revertir los derechos conquistados.

Asimismo, para el 49 % de la población mundial que no tiene acceso a la Internet, la brecha digital coloca a los segmentos más pobres y vulnerables en desventaja, ya que no cuentan con las competencias adecuadas y la educación necesaria para sobrevivir en la economía actual de rápida evolución que posibilitó la tecnología. Atender esta grieta será fundamental en los próximos años.

Fotos: Freepik y katemangostar / Freepik
Fuente: ONU Mujeres 

Otros inventos:

  • El bidón rodante
  • La bicileta
  • La toalla higiénica
  • El pantalón

Más notas sobre el Día de la Mujer:

  • #DíaDeLaMujer

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.