Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Día del Biólogo Peruano

Día del Biólogo Peruano

Lunes, 26 Noviembre 2018 10:07
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

El biólogo diseña e implementa proyectos de rescate, conservación y explotación racional, además de llevar a cabo programas de investigación científica y tecnológica en áreas como biomedicina, nutrición, ecología y contaminación, biotecnología, biología molecular, educación ambiental y biodiversidad, entre otras.

Augusto Weberbauer fue un botánico alemán nacido un 26 de Noviembre de 1871. Su vocación por la investigación y su fascinación por la flora andina que lo trajeron al Perú en 1901, donde se quedó investigando, publicando y enseñando hasta el día de su muerte. Fue director del parque zoológico y botánico de Lima y catedrático de distintas Universidades importantes del Perú. Su personalidad científica, su dedicación por la enseñanza, la dirección de tesis y trabajos científicos, y su investigación realizada a nivel nacional, hicieron que cobre importancia en las ciencias biológicas del Perú. En 1945 se publica su obra cumbre denominada “El mundo vegetal de los Andes peruanos", dedicada a la memoria de Antonio Raimondi. En 1947 fue condecorado con la Orden del Sol del Perú en el grado de Comendador.

Es por ello que el 27 de noviembre de cada año, se celebra el día del biólogo peruano en conmemoración al Dr. Augusto Weberbauer y su labor científica que tuvo una gran importancia para el Perú. La historia se remonta a 1947, cuando alumnos y colegas del profesor Weberbauer lo agasajaban por su cumpleaños (26 de noviembre). Dicho año en la reunión, al momento de los discursos, un alumno pidió la palabra y solicitó que el 27 de noviembre se convirtiera en Día del Biólogo, con el objetivo de recordar a los maestros, informarnos de los avances y logros en nuestras ciencias y homenajear a los sobresalientes.

Esta fecha se oficializó mediante el Decreto Ley N° 19364, que fue publicado en el Diario Oficial El Peruano el 18 de abril de 1972, día en que fue fundado también el Colegio de Biólogos del Perú.

Fuentes:

DePerú, VidaBiología

Biologo Peruano

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.