Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
COVID-19: Fondecyt y UTEC otorgarán becas de estudios para soluciones basadas en datos contra la pandemia

COVID-19: Fondecyt y UTEC otorgarán becas de estudios para soluciones basadas en datos contra la pandemia

Miércoles, 20 Enero 2021 17:01
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

El Fondecyt, unidad ejecutora del Concytec, y el Centro de Investigación de Bioingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) brindarán 46 becas de estudio para la Diplomatura en Big Data y Machine Learning para COVID-19, que busca fortalecer las habilidades de datos e investigación de profesionales interesados en desarrollar iniciativas que mejoran la situación epidemiológica del país. 


A nivel mundial, se están desarrollando iniciativas digitales que ayudan a combatir el avance de la COVID-19. Gracias a los grandes volúmenes de datos de nuevos proyectos tecnológicos surgidos por la coyuntura, se está logrando mejorar el control de los contagios progresivamente.

En nuestro país también se están generando proyectos e investigaciones vinculados con la pandemia. Sin embargo, se requieren aún más propuestas para el diseño de nuevas soluciones que contribuyan a esta problemática social. 

El estudiante de esta diplomatura logrará:

  • Promover su uso en la vigilancia en pandemias (identificar, rastrear y pronosticar los brotes de COVID-19), incluyendo las aplicaciones de seguimiento de contactos y de distanciamiento social.
  • Identificar patrones de comportamiento que afecten la salud pública durante la pandemia.
  • Ayudar en el diagnóstico del COVID-19 al analizar simulaciones moleculares a través de los algoritmos no supervisados (a corto plazo).
  • Identificar tratamientos farmacológicos potenciales basados en un tamizaje masivo virtual.

La convocatoria a la diplomatura tendrá dos fechas de cierre. El primero el 12 de febrero y el segundo el 12 de marzo. El inicio de clases será el 29 de marzo del presente año

.

Los interesados en acceder a una de las 46 becas, pueden ingresar al formulario de registro. Para más información ingresa a la web de la UTEC.

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.