Imprimir esta página

Concytec y Banco Mundial recorren el país para promocionar concurso que ofrece hasta S/ 1.2 millones por subvención

Martes, 18 Febrero 2020 12:18

auCaravana científica inicia recorrido por más de 15 regiones del 24 de febrero hasta el 13 de marzo del 2020

Se otorgará financiamiento para impulsar la investigación y el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación.

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en el marco del préstamo del Banco Mundial (BM), recorrerá 21 regiones del país a fin de difundir la convocatoria Proyectos Integrales, que se lanzó el último 28 de enero.

El concurso otorga un monto máximo por subvención de S/ 1.2 millones y está dirigido a universidades públicas y privadas licenciadas por la Sunedu e institutos o centros de régimen público y/o privado que realicen investigación en CTI, que deberán incluir en su propuesta la participación de al menos una entidad asociada.

El recorrido regional del Concytec arranca este lunes 24 de febrero y busca descentralizar las postulaciones al financiamiento que se ofrece en el marco del proyecto Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica e Innovación Tecnológica (Sinacyt), que impulsan el Concytec – Banco Mundial y comprende una inversión de US$ 100 millones.

Los proyectos seleccionados deberán ser desarrollados por un equipo multidisciplinario y estar orientados a resolver problemas asociados a los sectores estratégicos de: Agroindustria y elaboración de alimentos; Forestal maderable; Textil y confecciones; Minería y su manufactura; Manufactura avanzada; Ecoturismo; Restauración e industrias creativas.

Cabe señalar que, en la calificación de proyectos, recibirán bonificaciones las propuestas de entidades en regiones, de equipos con investigadoras mujeres, investigadores jóvenes o liderados por personas con discapacidad, así como las iniciativas que apunten a mejorar los niveles de vida de las personas con discapacidad.

Las fechas del recorrido en regiones será la siguiente:

RegiónFecha y horaLugarFormulario de inscripción
Piura 24/02/2020 - 10:00 am Aula 218 de Edificio principal (2do piso) Av. Ramón Mugica 131 - Piura (Universidad de Piura) http://bit.ly/2vWif3f
Amazonas 24/02/2020 - 10:00 am Auditorio de la Sede Administrativa - Tercer piso / Calle Higos Urco N° 342 – 350 (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza) http://bit.ly/2SgTW7u
Lambayeque 25/02/2020 - 11:00 am Auditorio Estación Experimental Agraria Vista Florida Km- 08 Carretera Chiclayo Ferreñafe (INIA) http://bit.ly/2S6okmi
Moquegua 26/02/2020 - 10:00 am Auditorio de la Escuela de Gestión Pública y Desarrollo Social - Calle Ancash s/n (Universidad Nacional de Moquegua) http://bit.ly/2H2jpMB
Ucayali 27/02/2020 - 10:00 am Auditorio Principal de la UNIA - Carretera a San José 0.63 Km- Yarinacocha - Ucayali (Universidad Nacional Intercultural de La Amazonía) http://bit.ly/2uoI4s8
La Libertad 27/02/2020 -11:00 am Campus Universitario - Facultad de Ciencias Sociales Av. Juan Pablo II S/N puerta 1 (Universidad Nacional de Trujillo) http://bit.ly/2S3hD47
Ancash 28/02/2020 -10:00 am Auditorio de la Escuela Profesional de Ingeniería en Energía - Urb. Bellamar Av. Universitaria S/N - Nuevo Chimbote - Ancash (Universidad Nacional del Santa) http://bit.ly/2UuhA2Z
Cajamarca 28/02/2020 - 10:00 am Auditorio Estación Experimental Agraria Baños del Inca - Jr. s/n Wiracocha (INIA) http://bit.ly/2SiZwWY
San Martín (Tarapoto) 02/03/2020 - 10:00 am Auditorio de Video Conferencia Ciudad Universitaria - Morales Jr. Amorarca N° 334 (Universidad Nacional de San Martín) http://bit.ly/2v6qrNU
Cusco 02/03/2020 - 10:00 am Urb. Ingeniería Larapa Grande A-7 - San Jerónimo Local Sky Room - Edificio de Aulas Generales piso 10 (Universidad Andina del Cusco) http://bit.ly/2OzfyLd
Tacna 02/03/2020 - 10:00 a m Auditorio Central - Avenida Miraflores S/N, Miraflores (Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann) http://bit.ly/2vd1dxq
Apurímac (Abancay) 04/03/2020 - 11:00 am Aula Magna - Av. Inca Garcilazo de la Vega s/n (Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac) http://bit.ly/3bfXKOR
Apurímac (Andahuaylas) 05/03/2020 - 10:00 am Auditorio Sede Central / Jr. Juan Francisco Ramos 380 Andahuaylas (Universidad Nacional José María Arguedas) http://bit.ly/388iia4
Loreto 05/03/2020 - 11:00 am Auditorio José López Parodi - Av. Abelardo Quiñones Km. 2.5 - San Juan Bautistas - Iquitos (Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana – IIAP) http://bit.ly/39eLMDy
Ayacucho 06/03/2020 - 10:00 am Auditorio de la Estación Experimental Agraria Canaán / Av. Abancay N° 299 Canaán bajo, distrito Andrés Avelino Cáceres - Ayacucho (INIA) http://bit.ly/2Us6MCB
Arequipa 10/03/2020 - 10:00 am Aula D01. San Juan Pablo II Urb. Campiña Paisajista S/N Quinta Vivanco - Barrio de San Lázaro (Universidad Católica San Pablo) htp://bit.ly/2GVB9Jtt
Madre de Dios 10/03/2020 - 10:00 am Sala de fortalecimiento de capacidades de investigación del VRI - Biblioteca central - 2do. Piso: Av. Jorge Chávez 1160 (Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios) http://bit.ly/3bjRLZp
Puno 10/03/2020 - 11:00 am Centro de Educación Continua Av. El Sol N° 329 (Universidad Nacional del Altiplano) http://bit.ly/31wAPdL
Junín 12/03/2020 - 10:00 am Sala de Conferencias del Edificio Administrativo Piso 4 - Ciudad Universitaria: Av. Mariscal Castilla N° 3909 El Tambo - Huancayo - Junín (Universidad Nacional del Centro Del Perú) http://bit.ly/2S1cHNc
Huánuco 12/03/2020 - 12:00 m Sala de Teleconferencia del Edificio de la Biblioteca Central – piso 3: Av. Universitaria 601 - 607 Cayhuayna (Universidad Nacional Hermilio Valdizán) http://bit.ly/2S2ONkl
Huánuco (Tingo María) 13/03/2020 - 10:00 am Aula Magna A - Carretera Central KM. 1.21 Tingo María (Universidad Nacional Agraria de la Selva) http://bit.ly/2H2GKOp

 

La convocatoria culmina el martes 31 de marzo de 2020 a las 13:00:00 hora local UTC/GMT -5 horas. Postula: http://bit.ly/proy-integrales

Los postulantes o entidades interesadas en postular al concurso pueden ingresar a www.fondecyt.gob.pe para mayor información del concurso. También pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono (01) 6440044.