Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Combatiendo el friaje con ciencia y cómo tú también puedes ayudar

Combatiendo el friaje con ciencia y cómo tú también puedes ayudar

Lunes, 23 Julio 2018 17:40
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Según la Denfesoría del Pueblo van 182 personas fallecidas a causa de las heladas y el friaje en nueve regiones del país hasta el 14 de julio.

Invertir en ciencia mitiga los efectos del friaje y ayuda a que más familias sobrevivan estos difíciles momentos. Sin embargo, algo más podemos hacer.

Para ello, instituciones públicas, organizaciones civiles y empresas han iniciado campañas solidarias para recolectar prendas de abrigo, frazadas, alimentos no perecibles, kits de higiene personal, etc.

Estos son algunos lugares donde se puede ayudar.

SANTA BEATRIZ

El Ejército Peruano se unió a los canales América Noticias y Canal N para recibir donaciones de frazadas y ropa de abrigo, las cuales serán destinados a las personas afectadas por las heladas. Quienes deseen ayudar deben acercarse a Jr. Montero Rosas 1099 Santa Beatriz, Cercado de Lima.

REAL PLAZA

Las diferentes sedes del centro comercial Real Plaza del país se sumaron a la campaña de Juguete Pendiente para recibir donaciones de Los puntos de acopio en Lima son Real Plaza Salaverry, Centro Cívico, Primavera, Villa María y Guardia Civil. En el país: Real Plaza Huancayo, Trujillo, Arequipa, Cusco y Juliaca.

CÁRITAS LIMA

La Vicaría de la Caridad - Cáritas Lima promueve una campaña de recolección de donaciones durante todo el mes de julio. Quienes deseen ayudar pueden acercarse a su parroquia más cercana y llevar alimentos no perecibles, frazadas, medicina, ropa abrigadora y zapatos. También pueden llevar su donación a la sede de Cáritas Lima, ubicada en Jirón Chancay #282, Cercado de Lima.

SURCO

La Municipalidad de Santiago de Surco informó que han iniciado una campaña para recolectar frazadas y víveres no perecibles hasta el 25 de julio, en el horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Se han establecido varios puntos de recolección de donaciones como la Plaza de Armas, Parque de la Amistad, Parque Enrique Martinelli Freundt, Centro Comunal de los Álamos, Base de Serenazgo de la avenida Olguín y Módulos de Seguridad Ciudadana.

Vale indicar que las heladas se caracterizan por la disminución abrupta de las temperaturas en las zonas altoandinas, principalmente en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna. Su duración se extiende desde abril hasta septiembre, previo al inicio de la temporada de lluvias.

En tanto, el friaje consiste en el ingreso de masas de aire frío superficial desde el sur del continente hacia la selva durante el segundo y tercer trimestre del año. Afectan principalmente a las localidades ubicadas en la selva baja de Loreto, Ucayali y Madre de Dios.

Fuente: elcomercio.pe

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.