Cerrar

PROCIENCIA

  • Nosotros
  • Transparencia
  • Calendario
  • Expresiones de interés
  • Forma Parte de Nuestro Equipo
  • Control Interno
  • Módulo de Integridad
  • Evaluación y selección de Propuestas

Convocatoria

  • Becas
  • Movilizaciones
  • Eventos y Publicaciones
  • Innovación y transferencia tecnológica
  • Investigación científica
  • Estímulos
  • Equipamiento
  • Más oportunidades

Comunicaciones

  • Prociencia Informa
  • Eventos
  • PROCIENCIA TV
  • Ciencia al Día
  • Repositorio
  • Informes PROCIENCIA
  • Programas Nacionales
  • En Vivo

Enlaces de Interés

  • CONCYTEC
  • Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
  • ALICIA
  • Portal de Becarios
  • Programa Impulsa
  • Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
Nosotros Organigrama Transparencia Calendario Repositorio
Becas Movilizaciones Eventos y Publicaciones Innovación y transferencia tecnológica Investigación científica Estimulos
Noticias Eventos Fondecyt TV Ciencia al Día En Vivo
Portal de transparencia CONCYTEC Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA) ALICIA Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC
PROCIENCIA PROCIENCIA
Buscador
Concytec

PROCIENCIA INFORMA

PROCIENCIA INFORMA

Tweets by fondecytperu
Powered by JS Network Solutions
Inicio /
Cienciactiva y SENCICO lanzan convocatoria para investigación aplicada en construcción y saneamiento

Cienciactiva y SENCICO lanzan convocatoria para investigación aplicada en construcción y saneamiento

Lunes, 12 Junio 2017 17:26
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

La convocatoria se da gracias al acuerdo entre el CONCYTEC y el Servicio Nacional Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) y se ejecuta través de Cienciactiva.

Nuestra geografía accidentada y abrupta representa un reto para el sector  construcción y saneamiento, que debe adaptarse a distintos contextos geológicos y climatológicos y a sus diversos problemas y necesidades particulares (huaicos, heladas, sismos, deslizamientos, etc.). Otro reto del sector construcción en el Perú, es encontrar métodos que permitan ejecutar proyectos constructivos con procesos e insumos que minimicen los residuos generados.

En este sentido, la investigación científica resulta clave en el desarrollo de nuevas tecnologías e innovaciones que brinden seguridad y sostenibilidad a las viviendas a nivel nacional.

Por ello, Cienciativa anuncia el concurso Proyectos de Investigación Aplicada de Construcción y Saneamiento, que tiene como objetivo generar nuevos conocimientos a partir de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en este sector. La convocatoria es el resultado del convenio firmado entre el CONCYTEC y SENCICO.

Los proyectos seleccionados recibirán un máximo de cofinanciamiento de S/. 300 mil, que cubrirá hasta el 90% del presupuesto total de los proyectos de investigación presentados. Las propuestas deben orientarse a desarrollar innovaciones aplicables a la construcción, vivienda y saneamiento en el marco de los siguientes Programas Nacionales Transversales : Ciencia y Tecnología de los Materiales; Tecnología de la Información y Comunicación; y Ciencia y Tecnología Ambiental.

 “Esta convocatoria es una oportunidad para que investigadores peruanos se interesen por desarrollar nuevas tecnologías que beneficien al sector construcción y saneamiento. Este sector es muy relevante, y la economía peruana en su conjunto se verá beneficiada con innovaciones que provengan de la investigación científica aplicada”, señaló Cecilia Huamanchumo, Directora Ejecutiva de Cienciactiva del CONCYTEC.

Pueden participar en esta convocatoria  universidades, institutos de educación superior tecnológicos, organismos públicos ejecutores, técnicos, especializados y empresas.

Los postulantes que deseen más información deberán ingresar a cienciactiva.gob.pe/sencico. La convocatoria está abierta hasta el 6 de julio.    

Descargar tríptico
Descargar Afiche

PROCIENCIA

Nosotros
Transparencia
Calendario
Intranet
Expresiones de interés
Forma Parte de Nuestro Equipo
Control Interno
Módulo de Integridad

Convocatorias

Becas
Movilizaciones
Eventos y Publicaciones
Innovación y transferencia tecnológica
Investigación científica
Estímulos
Equipamiento
Más Oportunidades

Comunicaciones

Prociencia Informa
Eventos
PROCIENCIA TV
Ciencia al Día
Embajadores
Repositorio
Informes PROCIENCIA
Programas Nacionales
En Vivo

Enlaces de Interés

Principios de Investigación
CONCYTEC
Directorio de Recursos Humanos afines a la CTI (DINA)
ALICIA
Portal de Becarios de Fondecyt
Programa Impulsa
Premio Nacional L'Oréal - UNESCO - CONCYTEC - ANC

Facebook Facebook
Twitter Twitter
Linkedin Linkedin
Youtube Youtube
Youtube Youtube
cienciactiva cienciactiva

PCM, CONCYTEC, PROCIENCIA | Calle Chinchón 867 San Isidro, Lima | (051- 1) 644-0004 | activatuconsulta@prociencia.gob.pe
Horario de atención: De lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 5:15 p.m.